la noticia power point

Post on 11-Jul-2015

3.213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La prensa. El lenguaje periodísticoLa prensa. El lenguaje periodístico

3 ESO3 ESO

La prensaLa prensa

Está constituida por el conjunto de publicaciones periódicas de carácter informativo que se encuentran al alcance de los ciudadanos/as. Nos referimos al los periódicos y las revistas

FUNCIONESFUNCIONES

1. Informar sobre actualidad.

2. Contribuir a formar la opinión a los lectores.

3. Entretener.

Clasificación de la prensaLos diarios de información general suelen presentar

unas cuantas seccionessecciones fijas:

INTERNACIONAL

POLÍTICA

ECONOMÍA

OPINIÓN

SOCIEDAD

CULTURA

DEPORTES

ESPECTÁCULOS, RADIO Y TV

TIEMPO, HUMOR Y PASATIEMPOS

Y además tenemos los suplementos dominicales.

Clasificación de la prensaAtendiendo a distintos criterios podemos hablar de

distintos tipos de prensa.

Según periodicidadSegún periodicidad:

Prensa diaria

Prensa periódica

a.- Según el ámbito informativo:Diarios nacionales (El País)Diarios regionales y locales (El 9Nou)

b.- Según los contenidos:Diarios de información general (EL País, EL Periódico…)Diarios especializados o temáticos (Diario Médico, Expansión…)Prensa deportiva (Mundo deportivo, Marca...)Revistas semanales,

quinzenales, mensuales…

El lenguaje periodístico

• Uso registro ESTÁNDARESTÁNDARCaracterísticas:Características:

Mensaj es concisos:Mensaj es concisos: not icias not icias br eves ,clar as y br eves ,clar as y cor r ect as cor r ect as pues el oyent e las oir á sólo una vez. Por ej emplo, usar una sola palabr a par a expr esar una idea: Nacer , en lugar de dar a luz. Not icias concr et as: Not icias concr et as: al inf or mar , se evit an los concept os abst r act os dando pr ior idad a las f r ases clar as y concr et as.

Lenguaj e cuidadoso y dest inado a t odo público: Expr esiones r espet uosas de las et nias, condición social, sexo y edad evit ando el uso de adj et ivos y sust ant ivos peyor at ivos.

I nf or mación clar a: Mensaj es que evit an las expr esiones conf usas como or aciones complej as, lenguaj e de j er gas y clichés.

El lenguaje peridístico

VICIOS:VICIOS:•Abuso de Abuso de anglicismosanglicismos•Abuso de Abuso de neologismosneologismos•Uso de Uso de eufemismoseufemismos•Enunciados complejosEnunciados complejos

LIBRO DE ESTILOLIBRO DE ESTILO

Causas:Causas:•Rapidez en la redacción de noticias•Las fuentes de información están en inglés

Ofrece indicaciones y consejos para cuidar la expresión

El género periodísticoSe clasifica en:

Géneros informativoGéneros informativo

Narran hechos de actualidad

La noticiaLa noticia

El reportaje informativoEl reportaje informativo

Géneros de opiniónGéneros de opinión

Interpretan la actualidad y contribuyen a formar opinión

EditorialEditorialArtículo de opinión Artículo de opinión /columna/columnaCartas al directorCartas al director

Géneros mixtosGéneros mixtosCombinan la información con la opinión e interpretación

CrónicaCrónicaEntrevistaEntrevistaCríticaCríticaReportaje interpretativoReportaje interpretativo

El género de la noticiaEl género de la noticia

La not icia y el r epor t aj e son los géner os inf or mat ivos por excelencia. A t r avés de ellos el per iodismo da cuent a de inf or maciones pr ecisas y clar as sobr e acont ecimient os que impor t a dar a conocer a la comunidad.

De t odos los géner os per iodíst icos, los los géneros géneros informativosinformativos son los que t ienen mayor pr esencia en medios masivos de comunicación como per iódicos, t elevisión y r adio.

Características de la noticia

La noticia es el r elat o obj et ivo de un suceso cuyo conocimient o impor t a hacer público opor t unament e (con act ualidad). Par a que su cont enido sea complet o y ef ect ivo, debe r esponder las siguient es pr egunt as (6W):

¿Cuándo?El t iempo

¿Por qué?Las causas

¿Cómo?Las cir cunst ancias

en que ocur r ier on loshechos

¿Dónde?El lugar

del hecho

¿Quién?El/ la pr ot agonist a

de la not icia¿Qué ?El suceso

Modelo y estructura de la noticia

Hallazgo histórico:

Descubren ciudad más antigua de Europa

Un grupo de arqueólogos halló los restos de la que consideran la ciudad más antigua de Europa, de unos 7 mil años de antigüedad, y a los que creen son los vestigios de "los primeros mini-Estados" de ese continente.

Los restos tendrían 2 mil años más que las pirámides de Egipto.

• Ant et ít ulo

• Tit ular

• Subt ít ulo

• Ent r ada o (Lead)

• Cuer po de la not icia

Luego de más de tres años de investigaciones, expertos alemanes desenterraron partes de más de 150 templos construidos con tierra y madera, cuya fecha data entre los años 4800 y 4600 AC, los que están esparcidos en una zona que se expande entre Alemania, Austria y Eslovaquia.

Los edificios habrían sido construidos unos 2 mil años antes de las Pirámides de Egipto y del monumento de Stonehenge en Gran Bretaña, según dijo el diario inglés “The Independent”.

Modelo y estructura de la noticiaModelo y estructura de la noticia

Estructura de la noticiaSiguiendo el modelo de noticia visto, las características y funciones de

sus partes son:

• El ant et ít ulo y el t it ularEl ant et ít ulo y el t it ular :: Tienen la misión de pr opor cionar lo esencial de la inf or mación. Per o t ienen t ambién por obj et ivo suscit ar el int er és del lect or , invit ándolo a leer la not icia. De ahí su impor t ancia.

• Subt ít ulo: es una sínt esis de lo más impor t ant e del t ext o, por lo que debe ser llamat iva.

• Ent r ada: Es el pr imer pár r af o o unas líneas iniciales en que se r esume lo esencial del hecho not icioso. Su r edacción r esponde a las cinco pr egunt as f undament ales: quién, qué, cuándo, dónde y por qué. Puede f alt ar alguno de t ales element os o añadir se ot r os: par a qué, cómo, et c.

Est r uct ur a de la not icia

• El cuer po de la not icia:El cuer po de la not icia: puede ser más o menos lar go y agr egar más o menos det alles a lo dicho en la “ent r adilla”. Cuando const a de var ios pár r af os, es norma que estos se sucedan siguiendo un orden decreciente de impor t ancia (pirámide invertida); y ello por est a r azón: si los límit es de espacio lo exigen, a la hor a de componer la página puede pr escindir se de uno o más pár r af os empezando por el f inal, de modo que sólo se supr iman los dat os menos r elevant es.

• TitularObjetividad:Es impor t ant e dest acar que el per iodist a a car go

de conver t ir un hecho not icioso r ecient e en el r elat o de una not icia, no deber á int r oducir valor ación per sonal, ni hacer ningún coment ar io sobr e el hecho. El lect or quedar á libr e, de est a f or ma, de hacer sus pr opias r ef lexiones y llegar a conclusiones per sonales.

Est r uct ur a de la not icia: Pir ámide inver t ida

Ant et ít ulo

Tit ularSubt ít ulo

Lead o Ent r ada

Cuer po de la

not icia

Recopilando I nf or mación: las f uent esLas f uent es de inf or mación not iciosa dependen del

f r ent e inf or mat ivo que se cubr e.

Por ej emplo, si se t r at a de not icias nacionales, los per iodist as se apoyan en las agencias nacionales de not icias, en la lect ur a de pr ensa escr it a, en el r epor t eo y en los cor r esponsales nacionales.

Si, en cambio, se t r at a de not icias int er nacionales, la inf or mación se obt iene de la lect ur a de pr ensa escr it a, agencias int er nacionales y cor r esponsales ext r anj er os.

Fuent es de la not icia: las agencias de pr ensa

Agencias internacionales de noticias: est as agencias

cumplen la f unción de r ecoger y dist r ibuir not icias par a los

dist int os medios de inf or mación del mundo. Suelen

ser t ext os br eves que no super an las veint e líneas. Las agencias int er nacionales de

not icias más impor t ant es del mundo son: la

br it ánica Thompson Reut er s, la est adounidense Associat ed

Pr ess (AP) y la f r ancesa Agence Fr ance Pr ess (AFP). que en conj unt o abast ecen el

90% de los medios de comunicación social del mundo.

Agencias nacionales de noticiasAgencias nacionales de noticias

Las agencias nacionales de not icias est án encar gadas de cubr ir inf or maciones sobr e hechos r elevant es

acont ecidos en el país en el que est án ubicadas y luego dist r ibuir las a los dist int os

medios nacionales e int er nacionales. Los

encar gados de la cober t ur a nacional, son los per iodist as cor r esponsales de la agencia

que se dist r ibuyen en las dist int as r egiones del país.

La Agencia EFE es un ser vicio de not icias int er nacional dent r o de las llamadas agencias de inf or mación o not icias, f undada en1939 en España. Es la pr imer a agencia de not icias mult imedia en español y la cuar t a del mundo

Los corresponsales, agent esagent es recolectores de información

Los cor r esponsales son per iodist as cont r at ados por los gr andes medios de comunicación

con el obj et o de r ecopilar inf or mación en los diver sos

países o ciudades ext r anj er as en donde ellos se encuent r en. El despacho diar io de not icias de

est os agent es de la inf or mación es enviado a la cent r al de pr ensa del medio de comunicación al que

r epr esent an.

top related