la noticia “cuando un perro muerde a un hombre no es noticia; cuando un hombre muerde a un perro,...

Post on 23-Jan-2016

240 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA NOTICIA“Cuando un perro

muerde a un hombre no es noticia;

cuando un hombre muerde a un perro, eso

sí es noticia”.John Bogart, editor del

New York Sun

La noticia es la información de unhecho de interés ocurrido recientemente.Constituye el elemento primordial de la información periodística y el género básico del periodismo.

La noticia contiene o debe contener la respuesta a seis preguntas esenciales: ¿qué? Los acontecimientos¿quién? Los personajes ¿cómo? Las circunstancias, modo¿cuándo? Tiempo concreto¿dónde? El lugar¿por qué? Las razones

TAREA1.- Recorta y pega una noticia, de un tema de actualidad, en la que consten las respuestas a las 6 preguntas:¿qué? ¿quién? ¿cómo? ¿cuándo? ¿dónde? ¿por qué?

2.- Recorta y pega una noticia señalando sus partes.

Estructura de la noticia

Encabezado, epígrafe o antetítulo

Señala la temática de la

noticia

TítuloSeñala lo

esencial del contenido

llama la atención del

lector

Bajada o subtítulo

Síntesis de lo más

importante.

Entradilla

Introducción, permite hallar

respuestas básicas

Desarrollo de la noticia

Detalla la noticia, la desarrolla

Párrafo final

Resume o concluye la

noticia

TAREARecorta y pega 4 noticias una por cada aspecto: político, social, científico y deportivo y señala en ellas cada una de sus partes.

El reportaje

“La imagen tópica del reportero es la de un hombre sudoroso, sin aliento, con la tarjeta de la prensa metida en la cinta de su sombrero pateando con el pie derecho la tibia a un colega mientras, con el izquierdo, impide que le cierren una puerta ante las narices”.Christian Brincourt y Michel Leblanch8

El reportaje es una ampliación de la noticia en que se basa. Consiste en un relato informativo extenso en el que se trata de profundizar en un hecho ya conocido del que se aportan nuevos datos y perspectivas

Informa de un hecho de interés para la sociedad, cumpliendo así la función básica del periodismo.Describe el suceso aportando el mayor número de datos precisos.Narra el acontecimiento en estrecha relación con la descripción.Investiga, pues sin investigación no hay reportaje

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DIFERENCIAS

NOTICIAS

DIFERENCIAS

REPORTAJES

SEMEJANZAS

Semejanzas y diferencias entre noticias y reportajes

La narración oral

¿Qué es la narración?

Aspectos no verbales del

habla¿Qué cualidades

poseen los buenos narradores?

ASPECTOS NO

VERBALES DEL HABLA

CORRECTA ARTICULACIÓNPronunciar las palabras sin omitir vocales ni consonantes.ADECUADA VOZVoz natural, volumen adecuado y cambios en el tono.RESPIRACIÓN SUAVETomar y botar aire suavemente, por la nariz.DIFERENCIA DE RITMOPermite producir tensión, suspenso y espacios de calma en la narración.

PAUSAS Y SILENCIOS Espacios que permitan al oyente completar ideas .MIRADA A LOS DEMÁSMirar a todos para atraer la atención.POSTURAS Y GESTOS ADECUADOSLos gestos deben guardar armonía con lo que se dice, la postura, las manos, las cejas, la boca son detalles importantes al momento de narrar

Tarea Traer un

reportaje para narrarlo en

clases

top related