la navidad en españa comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la...

Post on 24-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Navidad en España comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión

católica. Como en otras partes del mundo, las familias se

reúnen. Los adornos y elementos empleados para participar en estas fiestas son parecidos en Europa y América, la comida, la bebida, la música, el baile y la

costumbre de regalar. Pero también la Navidad española es una celebración única, con tradiciones y

costumbres distintas que reflejan el verdadero carácter de España.

LA NAVIDAD EN ESPAÑA

22 de diciembre,SORTEO DE LOTERÍA DE NAVIDAD

• Acontecimiento que señala el comienzo de la Navidad.

• Desde 1763, incluso en la Guerra Civil. • Primer premio: el gordo. • Dinero total repartido: 2.142.000.000 euros.– Primer premio: 3.000.000 euros.– Segundo premio: 1.000.000 euros.– Tercer premio: 500.000 euros. – 2 cuartos premios: 200.000 euros.– 8 quintos premios: 50.000 euros.

24 de diciembre, NOCHEBUENA

• Víspera del Nacimiento de Jesús.• Se cena con la familia, se comen dulces típicos

y se cantan villancicos. • Platos típicos: marisco, pescado, pavo, jamón,

vino y cava. • Misa de gallo: a las 12 de la noche. El primer

animal en presenciar el nacimiento de Jesús.

25 de diciembre, NAVIDAD

• Comida parecida a la cena de Nochebuena, con una larga sobremesa.

• En Cataluña, es más importante que la Nochebuena.

• En Cataluña, se reciben los regalos de Papá Noel.

28 de diciembre, SANTOS INOCENTES

• Raices: matanza de niños del rey Herodes en Judea.

• Hoy en día se gastan bromas a amigos y familiares.

• Periódicos y televisión publican noticias absurdas.

31 de diciembre, NOCHEVIEJA

• Se toman las 12 uvas en la Puerta del Sol (Madrid) o viéndolo en la televisión.

• Las uvas se toman una a una, con las 12 CAMPANADAS.

• Los que comen las 12 uvas tendrán 12 meses de prosperidad.

• Cotillón: celebrar la Nochevieja fuera de casa.

6 de enero, DÍA DE REYES

• 5 de enero: cabalgata de Reyes (camellos, lanzan caramelos)

• Noche del 5 al 6 de enero: los niños reciben los regalos.

• TRADICIÓN DE LOS ZAPATOS: los dejan en un lugar visible con comida para los Reyes.

• Si han sido malos, recibirán carbón (dulce)• 6 de enero: se visitan las casas de los

familiares y se come ROSCÓN DE REYES.

DECORACIONES NAVIDEÑAS

BUSCA LA PALABRA ADECUADA PARA CADA DEFINICIÓN

1. Los españoles los cantamos en Navidad

2. Sabios que traen regalos a los niños

3. Las comemos a medianoche en Nochevieja

4. Dulce que no puede faltar en la Navidad Española

5. Última noche del año

6. Animales que acompañan a los Reyes Magos

7. Desfile del 5 de enero

8. Sonido que marca las horas en un reloj

9. Cena y baile en un local

10. Representación del nacimiento de Jesucristo

top related