la música en África

Post on 02-Jul-2015

2.907 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo realizado por Gloria Rodríguez, Verónica Salguero y Meri Bernal, 4º C, 2013-2014

TRANSCRIPT

Cultura Musical de África.

África.África es un Continente con una con una gran diversidad étnica y cultural compuesto por 52 naciones independientes, unas mil lenguas y al menos cinco grupos culturales mayoritarios.La música africana ha sido llevada por sus músicos a todos los lugares del mundo especialmente a Europa y a América como el blus , el jazz, el reggae , el country , la música cubana y la latina en general. El panorama musical africano podemos dividirlo en dos grandes áreas la zona norte incluido el Sahara , África negra o subsahariana.Ambas zonas ha habido intercambios: instrumentos , formas musicales, etc.

África subsahariana.Podemos hablar de diversa culturas musicales,podemos encontrar en todas ellas una serie de características comunes;

Es una música con los acontecimientos de la vida cotidiana. Es una música compartida por todos los miembros de la

comunidad,no se limita a escuchar sino que participan cantando,tocando instrumentos,o bailando

Es una música en la que no se utiliza ninguna forma de notación y ningún sistema teórico comparable a los de la música europea o asiática.

Es una música fiel a sus raíces,conservando sus tradiciones pero al mismo tiempo, dando pie a la creación de modernos estilos que han enriquecido a la música internacional.

La variedad rítmica y tímbrica es muy superior a la melódica. El uso del canto de llamada corre a cargo de un solista y el coro. El

coro repite un estribillo fijo alternándose con el solista que tiene una mayor libertad de improvisación.

Los instrumentos.La música africana predominantemente rítmica, los instrumentos de percusión van a cumplir un papel muy importante estos serán los membranófonos.Existen una gran variedad de tambores de diversas formas,tamaños y materiales,podemos señalar los tambores Yuca, los Catá, los Djembé. El Djembé forma parte de una agrupación polirrítmica,los miembros de esta agrupación son los Dum Dum. Los tipos de instrumentos son:

El Tama.

Se toca golpeando con la mano derecha,se dice que es un tambor parlante, es un tipo especial con dos parches unidos por cuerdas.

El Balafón.

Es una especie de xilófono que utiliza como resonadores o caja de resonancia calabazas huecas.

El Chekeré.

Es una especie de maraca de calabaza cubierta con abalorios que al ser sacudidas chocan .

La Kora.

Es entre los de cuerda uno de los más característicos .

Este instrumento es una especie de mezcla entre arpa y laúd, de 21 a 27 cuerdas y su cuerpo de resonancia es media calabaza que se cubre con piel.

África central.

La segunda área musical es la influencia bantú(se refiere a cualquier individual perteneciente a los más de 400 grupos étnicos de pueblos melanoafricanos) que ocupa un extenso espacio geográfico: parte de Camerún, Uganda, Kenia, Tanzania , ect .Es estos países la música está ligada al lenguaje hablado, así muchas de las lenguas Bantú son tonales, es decir , no se puede cambiar el ritmo y el contorno melodico sin cambiar sentido de la misma.De este modo, la música puede imitar los ritmo y melodías . Entre los instrumentos podemos destacar , todo tipo de tambores, en especial el tambor parlente, cítaras, el arco musical, etc. Otra característica de esta zona es el uso de la polifonía, y la presencia de pueblos tamborileros.

África del Sur

Esta zona ocupada históricamente por los bosquimanos y los hotentotes, se extiende por parte de Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica, etc.Entre los instrumentos hay que destacar el piano de pulgar,o sanza, uno de los instrumentos más utilizados en algunos de estos países.

La música africana actual

La nueva música africana es una mezcla que combina la tradición con influencias tanto europeas, americanas como las de oriente próximo.La música africana moderna, surge en las calles de las grandes ciudades, mezclando con una gran habilidad, los elementos más vitales de la cultura tradicional y sus raíces africanas.

África Occidental

Esta zona está constituida en los Países más influyentes de la música latina .

Cabo verde: la música en esta zona está emparentada con los estilos portugueses y brasileños (zamba, fados , etc.) En general los músicos de Cabo verde combinan instrumentos tradicionales africanos .

Un tipo de músicos eran los Griots que transmitían su arte de generación en generación .

Cantantes más importantes de las zonas de África son:

Cesarea Evora

Es una de la principales figuras del estilo de música lenta y está influenciado por el fado portugués . Fue descubierta en el 1985 siendo aclamada por la crítica .

Baaba Mal Es un músico importante de Senegal descendiente de los Griots que combina a la perfección con la música electrónica con instrumentos tradicionales como la kora o la percusión.

TOURE KUNDA

Músico senegalés que ha participado en la gira europea de Carlos Santana, ha grabado varios discos con éxito internacional.

Orchestra Baobab

Es un grupo de música de origen senegalés . Fundado en 1970 como un grupo multi-étnico se convirtió en una de las bandas más sobresalientes. Su estilo musical se caracteriza por una fusión de ritmos latinos e influencias de Soul y del Jazz .

Didier Awadi

Es el fundador de los Positive Black Sour , grupo líder en el panorama del rap.

FIN.

Gloria Rodríguez GarcíaVerónica Salguero RomeroMeri Bernal Vazquez

top related