la monografía

Post on 13-Jun-2015

40.832 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA MONOGRAFÍA

¿Qué es la monografía?

Desde el punto de vista etimológico la palabra monografía proviene de dos voces griegas; mono que significa único, y grafe, escritura, por lo tanto, es un estudio particular, profundo o exhaustivo de un autor, de un tema, o asunto particular. Es el primer intento que realiza un estudiante universitario en el camino de la escritura científica o formal; constituye una iniciación en la investigación.

Tiene como propósito adiestrar al

estudiante en el manejo de los métodos y técnicas de la investigación documental. Requiere de una preparación básica en técnicas de lectura, resumen de libros, fichaje, sobre todo haber perfeccionado su capacidad de análisis y síntesis. Pero también se necesita de habilidad para componer y redactar ya que debe presentar un aporte personal.

Características de la Monografía

Es de carácter descriptiva, porque su objetivo no es explicar fenómenos ni solucionar problemas, se limita a describir. Es un estudio exploratorio, ya que proporciona información preliminar, detecta algunas tendencias y aporta información de base para la formulación de proyectos de investigación científica, Tiene un objeto de estudio delimitado,

porque establece con precisión su campo de estudio.Tiene el carácter de investigación documental, ya que su fuente de información la forman las FUENTES ESCRITAS.

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Primer paso: La elección del tema, es el punto de partida, se considera el paso más importante. Segundo paso: búsqueda de la información una vez elegido y delimitado el tema es necesario buscar todas las fuentes de información sobre el mismo. Elaboración del plan de investigación, es el documento orientador de la investigación y puede sufrir los cambios necesarios

para la elaboración de la monografía.

Tiene las siguientes partes: a. Título tentativo de la

monografía.b. Introducción. (a manera general

ya que esta parte de la monografía sólo se redacta al final de la investigación)

c. Contenido o cuerpo, aquí se deben consignar los capítulos y subcapítulos que se van a desarrollar.

d. Bibliografía (hacer la relación de

de todas las fuentes consultadas. e. Anexos: tablas, mapas, gráficos,

encuestas entre otros.Cuarto paso: Recolección de datosQuinto paso: Organización de los datos, debemos realizar una lectura minuciosa de cada fuente de información e ir redactando los resúmenes y notas correspondientes. Sexto paso: Redacción formal y corrección final de todos los borradores.

REDACCIÓN

Redactar es expresar por escrito los pensamientos y los conocimientos en forma ordenada. Etimológicamente esta palabra viene del latín Redactum que significa copiar o poner en orden.La redacción es un arte, por lo tanto, debemos aprender a desarrollar esta habilidad.

Para una buena redacción es necesario

tener un buen vocabulario y conocer las diferentes acepciones de las palabras. La redacción es el gran ejercicio de concentración de ideas bajo el criterio de la claridad y la comprensión. Requiere de un proceso lento y planificado.

Condiciones para una buena redacción:Mentalidad despejadaConcentraciónTranquilidad EntusiasmoGusto por el tema a desarrollarOrden Confianza personal

Redacción de Textos

El texto escrito no se elabora a través de oraciones o frases aisladas, éstas se unen entre sí mediante conectores y signos de puntuación para de esta manera formar párrafos. Todo texto está integrado por párrafos que contienen ideas claras, coherentes y precisas.

Hay que tener en cuenta que no todos los textos son iguales, por lo tanto su nivel de lenguaje varía de acuerdo al objetivo que tienen los textos: revistas, periódicos, artículos científicos, trabajos de investigación, tesis y monografías.

top related