la malla de_los_9_cuadrados

Post on 30-Jun-2015

19.772 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La formación espacialLa formación espacial

j.e.p.a.j.e.p.a.

““La teoría de los La teoría de los

nueve cuadrados”nueve cuadrados”

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRASEDE IBARRA

2

cuándo aparece …cuándo aparece …

El cubo es un El cubo es un poliedro regularpoliedro regular con todas las caras con todas las caras cuadradas. Es un cuadradas. Es un prisma perfectoprisma perfecto que que repetido repetido llena el espaciollena el espacio regular de una composición regular de una composición arquitectónica.arquitectónica.

Saber a ciencia cierta cuando … es difícil, ya Vitruvio estudió las amabilidades del cubo como una figura imposible !!!

3

qué es ….qué es ….

Es un Es un sistema académico que busca la percepción del sistema académico que busca la percepción del espacioespacio y todos sus componentes que lo organizan y y todos sus componentes que lo organizan y definen, además de quedefinen, además de que permite tener un sin permite tener un sin numero de posibilidades de composición y diseño numero de posibilidades de composición y diseño que se ampliarán a medida que vayamos que se ampliarán a medida que vayamos aprendiendo nuevos conceptosaprendiendo nuevos conceptos

4

en la arquitectura en la arquitectura ……

En tiempos contemporáneos se ha En tiempos contemporáneos se ha fundamentado en los estudios fundamentado en los estudios de de “los cinco de Nueva York”“los cinco de Nueva York” y y la escuela la escuela La Union CooperLa Union Cooper..

Peter Eisenman, Jhon Hejduk, Michel Graves, Charles Gwathmey, Richard Meier

http://www.arquitectuba.com.ar/arquitectos/

“Utilizando como ejemplo a los precursores de la “ruptura”, buscan la forma de academizar los conceptos que separan la arquitectura del arte cotidiano…”

5

inspirados en inspirados en ……

Le Corbusier, Giusepe Terragni y Theo Van Doesburg;

El modulor

Sección áurea

El Ken

6

rompiendo tendencias rompiendo tendencias ……

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre1907 y 1914, nacido en Francia

El Neoplasticismo, ( 1917) corriente artística que proponía despojar al arte de todo elemento accesorio en un intento de llegar a la esencia a través de un lenguaje plástico objetivo

El dadaísmo fue un movimiento anti arte que surgió en Suiza en 1916, que pretendían destruir todas las convenciones con respecto al arte

El Constructivismo afirma que el conocimiento es un proceso mental del individuo, que se desarrolla conforme el individuo obtiene información e interactúa con su entorno

http://es.wikipedia.org/wiki/

7

cómo se forma … y por cómo se forma … y por qué?qué?

No se puede encontrar espacialidad!!!

8

la estructura espacial de la la estructura espacial de la malla …malla …

9

para qué nos sirve ...para qué nos sirve ...

descubrir las cualidades y las cantidades del espacio

conocer los elementos formadores del espacio

aplicar los conceptos de la forma

conocer las funciones en la composición espacial

comprender la relación forma - función

entender la estructura geométrica de los espacios

poder aplicar el orden espacial como principio

entender el contexto general de un proyecto

conocer la totalidad y sub totalidad de los espacios

10

principales componentes principales componentes ……

malla

estructura

ejes

contornos

diagonalidad

axialidad

centro

periferia

totalidad

11

los ejes …los ejes …

elemento lineal elemento lineal organizador de una organizador de una formaforma, puede ser una línea , puede ser una línea imaginaria, un plano ó bien un imaginaria, un plano ó bien un espacio.espacio.

12

la malla...la malla...

es un es un elemento ordenador de la formaelemento ordenador de la forma y y organiza el espacioorganiza el espacio arquitectónico. Esta generalmente arquitectónico. Esta generalmente es imaginaria pero es perceptiblees imaginaria pero es perceptible

13

la estructura...la estructura...es un elemento es un elemento conformador de la conformador de la

formaforma, teniendo en cuanta que , teniendo en cuanta que este puede ser real ó este puede ser real ó imaginaria, pero identifica los imaginaria, pero identifica los puntos de relación de la mallapuntos de relación de la malla

14

el centro …el centro …

es un elemento especifico que es un elemento especifico que ordena y genera organización ordena y genera organización espacial a su contornoespacial a su contorno, y por lo , y por lo general cumple una funcióngeneral cumple una función

15

diagonalidad …diagonalidad …

es el es el sentido que toma una sentido que toma una organización espacialorganización espacial, puede , puede estar determinada por ejes estar determinada por ejes espaciales ó volumétricos como espaciales ó volumétricos como también por elementos planos también por elementos planos ó de volumen.ó de volumen.

16

la periferia …la periferia …

son los son los espacios que definen y espacios que definen y completan una forma organizadacompletan una forma organizada. . Pueden ser internos ó externosPueden ser internos ó externos

17

el contorno …el contorno …

es el es el limite de acciónlimite de acción de los de los elementos que conforman y elementos que conforman y determinan una composición determinan una composición arquitectónicaarquitectónica..

Borde, limite ó contorno Borde, limite ó contorno de una composiciónde una composición

Borde, limite ó contorno Borde, limite ó contorno del campo del campo

18

axialidadaxialidad … …eses un espacio, volumen o un espacio, volumen o

elemento que elemento que organiza, organiza, articula, regula y direcciona una articula, regula y direcciona una composicióncomposición y esta dada por la y esta dada por la utilización de varios ejes, los utilización de varios ejes, los cuales pueden tener como cuales pueden tener como elemento ordenador un centro.elemento ordenador un centro.

19

la totalidad …la totalidad …

Son Son todos los elementostodos los elementos de una de una composición arquitectónica composición arquitectónica que que de una u otra manera de una u otra manera son son interdependientes.interdependientes.

20

en qué vamos ha utilizarla …en qué vamos ha utilizarla …

Simetría Simetría Eje Eje Jerarquía Jerarquía Ritmo Ritmo Repetición Repetición

Pauta Pauta Transformación Transformación Transición Transición Directriz Directriz EquilibrioEquilibrio

Adición Adición Substracción Substracción Armonía Armonía Carácter Carácter CoherenciaCoherencia Claridad Claridad

Apuntes de clase. Amanda Ordoñes y Darío Gamboa

21

también podremos usarla en también podremos usarla en ……

• Textura Textura • ProporciónProporción • Posición Posición • Plasticidad Plasticidad • ContinuidadContinuidad • Dimensión Dimensión • Escala Escala • Color Color • Contraste Contraste • Variedad Variedad • Sinceridad Sinceridad • SimbolismoSimbolismo • Rigidez Rigidez • Modulación Modulación • Familiaridad Familiaridad • Trama Trama

http://www.arqhys.com/john-hejduk.html http://www.arquitectuba.com.ar/arquitectos/

22

““la malla diseña y vive en los la malla diseña y vive en los espacios sencillos …”espacios sencillos …”

Un cubo con sabor a hogar …

http://www.dw-world.de/dw/article/0,1564,1685318,00.html

23

Trabajar con la malla …

http://www.plataformaarquitectura.cl/2006/05/22/proyecto-c2-consulta-cubo/

24http://www.plataformaarquitectura.cl/2006/05/22/proyecto-c2-consulta-cubo/

PROYECTO C2 – Cubo estudioUbicación: Chicureo, Santiago, Chile

Arquitectos: Claudio Labarca y Juan Ignacio López

25

La malla es sencillamenteLa malla es sencillamente

increíble!!!...increíble!!!...

“… por lo que es recomendable vivir pensando en ella y por consiguiente dejar que su estructura viva en nosotros.”

top related