la magia del lenguaje

Post on 22-Jun-2015

16.516 Views

Category:

Technology

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

contenidos de gramatica para nb3

TRANSCRIPT

Contenidos de Gramática para NB3mailto:mariela.alvarez@profedigital.cl

ContenidosContenidosOraciones Unimembres

Oraciones Bimembres

Sujeto y Predicado

Sustantivos

Sustantivos Individuales

Sustantivos Colectivos

Pronombres

Palabras Primitivas y Derivadas

Adjetivos

Acentuación

Ejercitemos lo aprendidoSitios Web NB3

Tipos de Oraciones

Verbos

Ejercicios para realizar en el cuaderno

Sujeto y Predicado

Completar oraciones

Uso de pronombres

Ejercicios en InternetAdjetivos

Acentuación

Palabras Primitivas y derivadas

Ejercicios de gramática en general

Tipos de Oraciones• De acuerdo con la actitud del hablante o el tipo

de intención comunicativa, las oraciones se clasifican en:1) Oraciones Enunciativas, Declarativas o Aseverativas2) Oraciones Interrogativas3) Oraciones Exhortativas o Imperativas4) Oraciones Exclamativas o Admirativas5) Oraciones Dubitativas6) Oraciones Desiderativas u Optativas

Verbos• Los verbos son palabras que indican la acción o

movimiento que realiza una persona, animal o cosa. En su terminación podemos identificar el tiempo en que se realiza la acción (pasado o pretérito, presente y futuro), el modo en que se realiza, la persona que la realiza (primera, segunda o tercera) y el número de éstas (plural o singular).

• Los verbos pueden  variar en tiempo • El verbo está formado por dos partes: la raíz y la terminación. Esta

última nos indica el tiempo de la conjugación del verbo Presente: El niño cant-a una canción Pretérito Imperfecto: El niño cant-aba una canción Pretérito Indefinido: El niño cant-ó una canción Futuro: El niño cant-ará una canción Los verbos varían según el modo • Existen tres formas diferentes: Modo indicativo: se expresa con certeza que determinada

persona realizó, realiza, realizará o realizaría determinada acción Modo subjuntivo: se expresa la acción como un deseo o

petición, o también como una posibilidad Modo imperativo: este modo expresa una orden que debe

cumplir una segunda persona

Continuamos con los verbos

• Los verbos varían según el número Singular Plural

• Los verbos varían según la persona Las personas son tres: • primera persona (yo y nosotros): el que habla • segunda persona (tú y vosotros): a quien se habla • tercera persona (él y ellos): de quien se habla

• Los verbos varían según la forma • un verbo estará en infinitivo cuando termina en ar, er o ir • un verbo estará en gerundio cuando termina en ando o iendo • un verbo estará en participio cuando termina en ado, ido, so,

to o cho.

Oraciones unimembres

• Oración unimembre: grupo de palabras que posee un significado, es decir, que transmite información, y no tiene verbo. Tiene una sola parte, o sea, está formada por un solo miembro. Por eso se le llama unimembre Dentro de las oraciones unimembres, están todas las fórmulas de cortesía: expresiones que utilizamos a diario para saludar, despedirse, o simplemente ser correctos con lo demás. Por ejemplo: hola, buenos días, buenas noches, hasta luego, muchas gracias, por favor, etcétera.

Oraciones Bimembres

• Oración bimembre: grupo de palabras con significado, transmite una información completa, y que además posee verbo.

• Por esto, puede dividirse en sujeto y predicado, que son las dos partes o miembros por las que está formada. Ello le da su nombre de bimembre, donde bi quiere decir dos, y membre, miembro.

Sujeto y Predicado• El sujeto es quien realiza la acción. Su

palabra principal o núcleo puede ser un sustantivo o pronombre personal.

• Responde a la pregunta: ¿Quién?• Concuerda en persona y número con

el verbo conjugado.

El PredicadoEl Predicado• Es la acción realizada por el Sujeto de

la oración.Su palabra principal o núcleo es un verbo conjugado.

Click para ver un ejemploClick para ver un ejemplo

Ejemplo:ORACIÓN

Sujeto: (¿Quién?) Predicado: acción realizada

La vaca está en el pradoNúcleoNúcleo

NúcleoNúcleo

SustantivosSustantivos• Cómo ya sabes , el núcleo del sujeto, puede ser

un sustantivo o un pronombre.• El sustantivo es el nombre con el cual se designan

a las personas , animales , objetos y lugares.• Los sustantivos comunes son los nombres

genéricos de género, animales, objetos y lugares. Ejemplo: hombre – mujer , gato, plaza, etc.• Los sustantivo propios designan un nombre

particular a personas, animales, objetos y lugares Ejemplo: Juan, Minina,Swatch, Coca Cola, Valdivia. Los nombres de fantasía también son sustantivos

propios : Superman, Batman, Spiderman.

Sustantivos Sustantivos IndivualesIndivuales

• Los sustantivos que señalan la presencia de un solo individuo se denominan: Sustantivos individuales. Ejemplos: - Mi hermano asistió a un concierto. - Josefina bailó Ballet en el teatro. - La profesora está estudiando un postítulo

• En cada oración se muestra a una sola persona realizando la acción.

Sustantivos Colectivos• Los sustantivos que muestran a un grupo

de individuos realizando una acción se denominan sustantivos colectivo y siempre se presentan en singular. Ejemplos: - La gente asistió al concierto. - La piara de cerdos se está alimentando en el chiquero. - El ejército protege a nuestra patria. - La alameda tenía un hermoso camino.

• Es una clase de palabra variable que indica la existencia de un objeto, sin nombrarlo directamente. Constituye pues un sustituto que se usa en lugar del nombre.

• CLASIFICACIÓN DE LOS PRONOMBRES:1. Personales(click a diapositiva siguiente)

• 2. Posesivos3. Demostrativos4. Interrogativos5. Relativos6. Indefinidos7. Admirativos o Exclamativos

Pronombres

Pronombres personales• Son los que se refieren a las personas, se encuentran en lugar de

nombres de personas. Los pronombres personales, pueden reemplazar a los sustantivos en la oración. Lee atentamente el siguiente ejemplo: Los bomberos forzaron la puerta del quinto piso.

• El núcleo del Sujeto de esta oración ( bomberos) es un sustantivo común.

• Podríamos reemplazar ese núcleo del sujeto con el pronombre personal: Ellos

Los pronombres personales son:                         Para la primera persona del singular yoPara la segunda persona del singular túPara la tercera persona del singular élPara la primera persona del plural nosotrosPara la segunda persona del plural ustedesPara la tercera persona del plural ellos

Palabras Primitivas y Derivadas• Palabras simples o Primitivas: son aquellas que

no provienen de otra palabra. Ejemplo de palabras primitivas: mar, pan, leña, claustro, fuego, mesa...

Palabras derivadas: son aquellas que se forman con palabras primitivas o simples añadiendo los prefijos o sufijos. Ejemplo de palabras compuestas: mar-inero, sub-marino, pan-adero, leña-dor, claustro-fobia– Prefijos: se colocan delante de la palabra y

cambian su significado. Ejemplo: des-peinada: des-hacer

– Sufijos: se añaden al final de la palabra. Ejemplos: pan-adero

Sitio con ejercicios:http://endrino.cnice.mecd.es/~hotp0072/felixgarcia/formarpalabras/derivadasjqz.htm

Adjetivos• Los adjetivos son palabras que acompañan a los

sustantivos y siempre concuerdan en género y número con ellos. Describen características de los mismos y de acuerdo a ella los podemos clasificar en:

Acentuación• Cuando separamos una palabra en sílabas, podemos

identificarlas según su posición en:

• En todas las palabras hay una sílaba que se pronuncia con más fuerza. Se dice que esa sílaba está acentuada y se la denomina sílaba tónica.

• Este acento puede ser de dos tipos:• Prosódico: el acento se pronuncia pero no se escribe.• Ortográfico: el acento se pronuncia y se marca sobre

la vocal acentuada mediante un símbolo especial llamado tilde.

Palabras agudas, graves y esdrújulas

• En algunas palabras la voz se carga en la última sílaba (comer, escribir, terminal, seriedad, ratón, camión, cargar, ultimó, respetó), en otras se carga en la penúltima sílaba (calendario, rana, colectivo, camiseta, casa, respeto, aguda, colecta) y en las demás se carga en la antepenúltima sílaba (tácito, pérsico, atlántico, atmósfera, brújula, sílaba, último).

• Si la voz se carga en la última sílaba tendremos una palabra AGUDA.

• Si la voz se carga en la penúltima sílaba tendremos una palabra GRAVE.

• Si la voz se carga en la antepenúltima sílaba tendremos una palabra ESDRÚJULA.

• Si la voz se carga antes de la antepenúltima sílaba tendremos una palabra SOBRESDRÚJULA

Ejercitando Sujeto y Predicado

• Relaciona los siguientes Sujetos con sus respectivos Predicados. Escribe la letra donde corresponda.

a) Los hermanos Jaime y Ana ……… hizo un queque.

b) Pedro y Mario ……….. son mellizos.

c) La mamá de Julieta ……….. juegan Tenis.

d) Ella ………..quieren bailar.

e) Los amigos en la fiesta ………… ve una película.

f) Nosotros ……….. estudia contabilidad.

g) Rodrigo en el Liceo ………….debemos ser cada día mejores.

•En cada oración debes identificar el núcleo del Sujeto y el núcleo del Predicado.

1.- Completa las oraciones con el sustantivo colectivo que corresponda:

Completando oraciones

a)Durante la Parada Militar, el ………………………desfiló gallardamente.

b)En el mes de Abril, se reunió la …………………..para escoger al nuevo Presidente.

c)Decidimos pasear por la ………………………………, aprovechando la fresca sombra.

d)Las abejas, infatigables trabajadoras, se dirigieron rápidamente hacia la ……………………….al caer la noche.

2.- Seguramente, te diste que cuenta que sobraron tres sustantivos colectivos. Inventa una oración para cada

uno de ellos

Usa pronombres1) Inventa dos sujetos para cada uno de los predicados .

Puedes usar pronombres.a)………….. …………….. flotaban por todo el departamentob)………….. ……………… asistían al cine todos los

Miércoles.c)………….. ……………… obtuvieron la Gaviota de Plata.

2) Las siguientes oraciones son unimembres. Transfórmalas en bimembres.

a) ¡Felicitaciones! ……………………………………………………………

b) De acuerdo …………………………………………………………….

c) ¡Aquí y ahora! …………………………………………………………….

Sitios Web de estudio para NB3

• Partes de la oración: http://endrino.cnice.mecd.es/~hotp0072/felixgarcia/formarpalabras/derivadasjqz.htm

• Signos de Puntuación: http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/castellano/Pronombre.htm

• Acentuación: http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/castellano/Pronombre.htm

• Uso de letras:http://www.profesorenlinea.cl/swf/links/frame_top.php?dest=http%3A//www.profesorenlinea.cl/castellano/Pronombre.htm

top related