la mácula y su patoplogia

Post on 08-Jul-2015

2.499 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA MÁCULA Y SU PATOLOGÍA

EVELYN YARIELA CHÁVEZ NÚÑEZ

UNAH

# 43

CONSIDERACIONES

ANATÓMICAS

MÁCULA

• A) Fondo de ojo izquierdo.

• B) Sección a través de la fóvea. La mácula (4.5 mm de diámetro) se encuentra temporal a la papila óptica.

• La mácula aparece más oscura en el centro del área central . Comprende fóvea y foveola .

• 1) La depresión foveolar (0.35 mm de diámetro) es el área máxima de agudeza visual .

• 2) La fóvea centralis (1.85 mm de diámetro).

• 3) La parafóvea (anillo de 0.5 mm alrededor de la fóvea centralis)

• 4) Nervio óptico

• 5) Coroides

• 6) Esclera

• Microscopia electrónica de los vasos coroideos

• La retina elimina su enorme cantidad de materiales de desecho y fluidos a través del epitelio pigmentario y la membrana de Bruch.

EVALUACIÓN DE LA MÁCULA

• Cualquier alteración anatómica o vascular produce distorsión o pérdida de la visión central; por ello sus manifestaciones son tempranas y notables.

Síntomas de lesión macular: • Alteración en la forma, claridad y color del estímulo visual.

• Metamorfopsias (Anormalidades de las cosas), patognomónico de lesión macular.

• Disminución de la agudeza visual.

• Visión borrosa.

• Escotomas centrales (Zonas ciegas).

Metamorfopsia y Escotoma central

Escotoma central

Evaluación de la Mácula

La mácula debe estudiarse mediante:

• Oftalmoscopía

• Cartilla de Amsler

• Estudios Fluoroangiográficos

Oftalmoscopía• Una mácula dentro de los

parámetros establecidos sin alteración es aquella que presenta una zona avascular, de aspecto amarillento y con un reflejo central

• No debe presentar elementos ajenas a ella como: pigmentaciones anormales, neovascularización, hemorragia y exudado

Cartilla de Amsler

• La Rejilla de Amsler es una forma rápida

y fácil de evaluar la función visual para

detectar los primeros síntomas de una

posible alteración mácular.

Fluorecinoangiografía(Fluoroangiografía)

• Esta es una prueba de gabinete oftalmológico de suma importancia en el estudio de la mácula con alteraciones y sintomática.

• El método consiste en inyectar en una vena periférica del antebrazo una solución de fluoresceína sódica al 20% (colorante verde) en cantidad de 3 a 5 ml e inmediatamente tomar una serie de fotografías sucesivas del paso del colorante a través de los vasos retinianos.

• Sala de angiografía

3

1

2

4

65

7

Complicaciones:

• Dolor en zona de punción si

extravasación del colorante.

• Nauseas, vómitos y mareo,

incluso pérdida de conocimiento.

• Reacciones graves poco

frecuentes: Nauseas y /o vómitos,

Urticaria

• Aconsejable esperar en la sala 10

minutos tras la prueba.

Contraindicaciones:

• Contraindicaciones absolutas

Insuficiencia renal severa

• Contraindicaciones Relativas

Mujeres embarazadas

Mujeres en periodo de lactancia

ENFERMEDADES

MACULARES

INCLUYEN:

• CAMBIOS DEGENERATIVOS SENILES.

• PROCESOS INFLAMATORIOS.

• CORIOPATÍA SEROSA CENTRAL.

CAMBIOS

DEGENERATIVOS SENILES

Drusen Macular• Son excresencias que se presentan como depósitos

localizados entre EPR y la Membrana de Bruch.

• Un aumento en el tamaño y el número de estos depósitos es

frecuentemente el primer signo de la degeneración macular.

• Su patogenia se desconoce, se atribuye al acumulo de

radicales libres inducido por reacciones bioquímicas

oxidativas.

• La luz visible produce daño a las moléculas fotorreptoras con

incapacidad del EPR para digerir estas moléculas,

conduciendo al acumulo de cuerpos residuales a nivel del

EPR.

Formación de Drusas

• En la angiografía fluoresceínica aparecen

hiperfluorescentes

Atrofia Geográfica Del Epitelio

Pigmentario De La Retina

• Es una variedad de degeneración macular senil y es el tipo

más común.

• Drusas se forman y se acumulan debajo de la retina entre

EPR y la membrana de Bruch.

• Se presenta una o mas áreas bien delimitadas de atrofia del

EPI con diversos grados de atrofia de la capa coriocapilar,

por lo que las células fotosensibles de la mácula se

descomponen lentamente.

• Ojo derecho A) Fotografía color que revela parches de

atrofia geográfica (agudeza visual 20/30). B) Angiografía

fluoresceínica pérdida de epitelio

pigmentario. C) Presencia de líquido subretiniano en la

mácula inferior. D) Fibrosis subretiniana en la mácula

central (agudeza visual 20/200) E) Fibrosis subretiniana.

top related