la loma planchas alvarado morones peña

Post on 22-Jul-2016

215 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

1

542

6

3LLUVIA DE ORO

BUGAMBILIA

ACACIA ROJA

GUAYACAN AZUL

PALMA DE ABANICO

BONGA

SECCIÓN A-ALluvia de oro

Guayacán azul

Acacia roja

Bonga

Ciclo vía Banqueta Cancha Circulación peatonal

SECCIÓN B-BBonga

Guayacán azul Bonga

Palapas

Ciclo vía Banqueta Circulación peatonal

Circulación peatonalParqueadero FuentesMonumento

Mirador

Comercio

SECCIÓN C-CGuayacán azul Bonga Guayacán azul Guayacán azul Guayacán azul Guayacán azul

A B

C

A B

C

En este proyecto se analizó el sitio de “La Loma”, un lugar con gran potencial paraexplotar, tanto turístico como recreativo en el cual se busca la convivenciafamiliar delos habitantes de la ciudad de Barranquilla, ya que no cuentan con unsector el cual este dedicado a la recreación, siendo así un hito turístico de laciudad.Esta propuesta que se acaba de presentar surgió del análisis del sitio, tomando encuenta diferentes factores los cuales intervinieron de manera importante paraasí, poder crear un mejor sitio para las familias barranquilleras, así también comohitos dentro del sectorconformados por personajes importantes de Colombia, haciendo que elciudadano sienta que este parque está hecho por ellos y para ellos.Se propone aprovechar también el rio magdalena, que también tiene un granpotencial turístico, en la propuesta se propone dotar a este sector conactividades públicas las cuales estén hecha para todo tipo de usuarios.

Debido a la gran importancia que tiene el Rio Magdalena en la

ciudad de Barranquilla, hemos visto la necesidad que se tiene en el

sector de implementar un parque lineal el cual tenga atracciones

tanto familiares como recreativas, dándole gran importancia al

barranquillero introduciendo principalmente la cultura, como lo son

los carnavales (patrimonio cultural) y al mismo tiempo invitándolo al

usuario a interactuar con el medio ambiente, ya que esto permitirá

mejorar tanto el turismo, convivio familiar como el comercio en la

zona, dando a la ciudadanía un lugar cultural y paisajístico.

PARQUE CULTURAL Y RECREATIVO

LA LOMA

POBLACIÓN

TOTAL:

1,109,000

HUMEDAD

RELATIVA:

80 %

ALTITUD:

24m

COORDENADA

Latitud:10.996727257269

57310.996727257269573.

longitud:

74.77191813967283

CLIMA:

Tropical Seco

Área verde Comercio Deportiva Parqueadero Recreativa Zona de estar Cultural

EJES LONGITUDINALES

Eje A-A´

Eje B-B´

Eje C-C´

Se constituyen en el eje principal de la

ordenación y soporta a su paso una serie de

elementos ordenados de la siguiente manera:

Eje 1-1´ Ampliación de parqueadero existente.

Ejes 2-2´, 3-3´ Vestíbulo y acceso principal.

Estos ejes longitudinales finalizan en un mirador

como zona cultural.

EJES TRANSVERSALES

Eje 1-1´

Eje de conexión transversal entre

los accesos A3 y A4.

Eje 2-2´

Hacen parte del lado derecho

del acceso principal que también

funciona como vestíbulo.

Ejes 3-3´

Hacen parte del lado izquierdo

del acceso principal que también

funciona como vestíbulo.

ACCESOS

El parque lineal de La Loma

cuenta con cinco accesos

principales mas otros secundarios

que tienen vista hacia el río

Magdalena y por otro lado hacia

la ciudad de Barranquilla.

ACCESO PRINCIPAL (A1)

ACCESOS SECUNDARIOS (A3 Y A4)

ACCESOS (A2 Y A5)

TRAZADOS

La composición proyectada en este parque obedece a un trazado geométrico combinado con asimetría,

mesclando líneas orgánicas con lineras rectas para un diseño con movimiento pero sin perder el equilibrio.

Se aprovechan los recursos del lugar y se introducen nuevos elementos para asi mismo crear un espacio de ocio,

contemplacion, deportivo y recreacion, utilizando la naturaleza misma como primer elemento.

LOCALIZACIÓN

SUELOS

JUEGOS INFANTILES SEÑALETICA

ESCULTURAS MOBILIARIO

A3

A2 A5

A4

A1

1

1´ 3´ 2´

2 3

A

B

C

ACCESOS-TRAZADOS-ZONAS

Hormigón coloreadoAdocretoMadera HormigónCauchoCésped

top related