la legalidad en internet by miguel g

Post on 12-Jul-2015

187 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA LEGALIDAD EN INTERNET

INTORDUCCION

Así como todo en la vida, las cosas siempre tienen un lado malo… y el internet, específicamente en las TICs no son la excepción, en este caso la maldad tiene nombre propio…., algunos le dicen hackers, otros crackers y otros virus. El caso es que aunque no es el 100% seguro, la forma mas adecuada para proteger su información en la web, de copia y modificación ilegal, es obtener siempre accesos legales, legítimos y mejor aun patentados.

ALGUNAS ACCIONES TIPIFICADAS COMO DELITOS A NIVEL MUNDIAL:

*Blanqueo de cuentas de capitales de personas corrientes y entidades bancarias.

*Pornografía infantil.

*Agresiones contra entidades publicas por medio de incorporación de virus en su sistema informático.

*Intercepción no autorizada de telefonía y comunicaciones.

¿CÓMO SE DA TANTO CRIMEN EN LAS TICS?

Debido a el constante cambio, actualización y evolución en las TICs, se han podido diseñar pocos sistemas de seguridad altamente efectivos, ya que la mayoría son burlados por los hackers y crackers de la red mundial. Estos cibercriminales son personas que poseen un alto nivel de conocimientos en las aéreas de la tecnología, computación y comunicaciones. su clave de éxito es la constante actualización y creación de software y hardware que daña, descifra y modifica información.

BUENAS Y MALAS NOTICIAS…LAS BUENAS NOTICIAS…

El Consejo de Europa sobre cibercrimen, firmado el 23 de Noviembre de 2001 por 30 países entre los que figuran, lógicamente, Estados Unidos, Canadá, Japón y Sudáfrica entre otros. Se instaura el PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD para definir la jurisdicción competente. Se ha redactado un documento de 48 artículos en torno a:

1. Infracciones contra la confidencialidad2. Falsificación y fraude informático3. Infracciones relativas a los contenidos4. Violaciones de la propiedad intelectual

LAS MALAS NOTICIAS…1ª : CONFLICTO DE JURISDICCIÓN. Elegir el tribunal competente para juzgar

un delito multinacional y transfronterizo. 2ª : CONFLICTO DE LEYES. Una vez elegido el tribunal la primera rigidez con

que tropezará su actividad es elegir la ley aplicable al caso concreto que debe juzgar.

3ª : EJECUCIÓN DE SENTENCIA EXEQUATOR. Una vez el tribunal competente ha emitido sentencia ésta debe ser ejecutada, previsiblemente en países distintos del foro que la ha dictado.

DIOS NOS AYUDE….GRACIAS….

top related