la lectura de estudio y sus etapas

Post on 12-Feb-2017

288 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA LECTURA DE ESTUDIO Y SUS ETAPAS

LECTURA DETENIDA O DE ESTUDIO

Según Eugenio Núñez Ang, esta lectura se utiliza para aprender, para obtener un alto nivel de comprensión y penetrar a fondo el texto. Aunque nuestro nivel de rapidez disminuye.

Esta lectura es a menudo repetitiva, convirtiéndose en lectura de revisión, de reconocimiento y obligando a frecuentes vueltas atrás porque el lector quiere asimilar y no admite abandonar un párrafo sin perderlo.

ETAPAS DE LA LECTURA DE ESTUDIO

Lectura Estructural o Analítica

Lectura Interpretativa o Sintética

Lectura Crítica o Evaluativa

LECTURA ESTRUCTURAL O ANALÍTICA

La lectura estructural se realiza con un texto del cual se intenta conocer qué clase de libro es, quién es el autor, las partes que lo integran, las divisiones que tiene, el tema principal y temas secundarios que emplea.

No es necesario leer a profundidad porque sólo se requiere saber datos generales del texto a trabajar.

ESTRATEGIA PARA LA LECTURA ESTRUCTURAL

La estrategia para aplicar la lectura estructural o analítica se basa en:

Preguntas y respuestas sobre la estructura y contenido del texto.

LECTURA INTERPRETATIVA Consiste en explicar el sentido de algo

que puede tener diversas explicaciones, también es considerar, reflexionar pensar, meditar sobre algún tema con cuidado.

Las partes pueden ser términos, proposiciones, las ideas, aseveraciones y argumentos del autor.

Requiere de comprensión literal (niveles de comunicación, oraciones gramaticales)

LECTURA INTERPRETATIVA Internalización o interiorización (se

apropia de los significados del texto y los vincula con sus propios saberes) Activa competencias como: asociación, deducción, relación, comparación.

Interpretación (radica en acciones que implican la construcción de nuevos elementos relacionados con el contenido del para hacerlo más significativo)

ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA INTERPRETATIVA

La estrategia principal para la aplicación de esta lectura es el subraya do para identificar ideas principales, datos, fechas, etc. Que permitan interpretar mejor el texto.

LECTURA CRÍTICA O EVALUATIVA

En esta lectura el lector juzga al autor y decide si está o no de acuerdo con él.

Evaluar o criticar son acciones que para poder realizarse necesitan antes una gama de actividades de pensamiento:

Recordar, reconocer, diferenciar, clasificar, relacionar, interpretar, jerarquizar, valorar, criticar con argumentos.

ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA CRÍTICA

Las estrategias para aplicar la lectura crítica son: resumen, síntesis, paráfrasis y comentario.

top related