la jornada de un ciudadano romano

Post on 31-Jan-2016

242 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cómo es la jornada de un ciudadano romano en un día cualquiera.

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ

1. JORNADA DE UN CIUDADANO ROMANO

LOS ROMANOS SE LEVANTABAN AL AMANECER Y SE VESTÍAN CON UNA TÚNICA (CAMISA HASTA LAS

RODILLAS EN EL HOMBRE Y HASTA LOS TOBILLOS EN LA MUJER).

ENCIMA DE LA TÚNICA, EL HOMBRE

LLEVABA LA TOGA, DE FORMA SEMICIRCULAR

CON CAÍDA DE LOS PLIEGUES Y UN

HOMBRO AL DESCUBIERTO.

ENCIMA DE LA TÚNICA, LA MUJER LLEVABA LA ESTOLA, VESTIDO LARGO HASTA LOS PIES CON PLIEGUES Y SUJETO CON UN

CINTURÓN.

ENCIMA DE LA ESTOLA LLEVABA PARA MOMENTOS SOLEMNES LA PALLA, VESTIDO ANCHO HASTA

LOS PIES.

DESPUÉS DE LAVARSE Y VESTIRSE, LOS ROMANOS TOMABAN UN DESAYUNO FUERTE CON PAN,

HUEVOS, QUESO Y LECHE.

LOS PERSONAJES IMPORTANTES (PATRONI) RECIBÍAN EN EL ATRIO DE SU CASA A SUS PROTEGIDOS

(CLIENTES), QUE VENÍAN A RECIBIR LAS ÓRDENES DEL DÍA EN UNA CEREMONIA LLAMADA

“SALUTATIO”.

LA MAÑANA SE DEDICABA AL TRABAJO:

- LOS RICOS: A LA POLÍTICA Y A SUS ASUNTOS PRIVADOS .

- LOS DEMÁS CIUDADANOS: A LOS TRABAJOS DE COMERCIO, ARTESANÍA, ETC.

AL MEDIODÍA SE HACÍA UNA COMIDA RÁPIDA Y SE TOMABA DE PIE. EN ELLA SE COMÍAN LAS SOBRAS

DE LA COMIDA DEL DÍA ANTERIOR.

LA JORNADA LABORAL ACABABA A LAS 4 DE LA TARDE.

LA TARDE SE DEDICABA AL DESCANSO (OTIUM) EN LAS TERMAS O BAÑOS PÚBLICOS, QUE ERAN PROPIEDAD DEL ESTADO O

PARTICULARES.

ALLÍ ESTUDIABAN, ESCRIBÍAN, JUGABAN, CHARLABAN CON LOS AMIGOS, COMÍAN Y BEBÍAN, SE BAÑABAN, HACÍAN DEPORTE,

ETC.

LAS TERMAS TENÍAN VARIAS ESTANCIAS: EL VESTUARIO, LA SALA DE BAÑO DE AGUA FRÍA, LA SALA DE BAÑO DE AGUA CALIENTE, LA SALA DE

BAÑO DE VAPOR.

EL CALOR SE CONSEGUÍA CON UN GRAN HORNO, COMUNICADO A UNA TUBERÍA QUE IBA POR EL

SUELO Y POR LAS PAREDES.

LAS PARTES DEDICADAS AL BAÑO TENÍAN DOS SECCIONES, UNA MASCULINA Y OTRA

FEMENINA, O BIEN SE ESTABLECÍA UN HORARIO PARA CADA SEXO.

LAS DEMÁS INSTALACIONES ERAN MIXTAS.

AL SALIR DE LAS TERMAS, ALREDEDOR DE LAS 6 DE LA TARDE, REGRESABAN A CASA PARA REALIZAR

LA ÚLTIMA COMIDA (CENA).

2. LA CENAAL SALIR DE LAS TERMAS, ALREDEDOR DE LAS 6 DE LA TARDE, REGRESABAN A CASA PARA REALIZAR LA ÚLTIMA

COMIDA (CENA).

LA CENA SE HACÍA EN EL TRICLINIO, HABITACIÓN CON 3 LECHOS EN FORMA DE U CON UNA MESA CIRCULAR EN MEDIO PARA PONER LOS ALIMENTOS. LOS HOMBRES COMÍAN RECOSTADOS Y LAS MUJERES, SENTADAS.

UN ESCLAVO ANUNCIABA A LOS INVITADOS Y LES INDICABA SU SITIO. LOS COMENSALES SE QUITABAN

LAS SANDALIAS, SE RECOSTABAN Y LOS ESCLAVOS LES LAVABAN LAS MANOS.

COGÍAN LOS ALIMENTOS CON LAS MANOS, ECHABAN AL SUELO LOS RESTOS DE COMIDA Y SE LLEVABAN LAS

SOBRAS EN UNA SERVILLETA.

LA CENA CONSTABA DE 3 PARTES:- ENTREMESES: EN LOS QUE SE SERVÍAN APERITIVOS Y

MULSUM (VINO MEZCLADO CON MIEL).

- COMIDA: CONSTABA DE VARIOS PLATOS DE CARNE Y PESCADO. SE BEBÍA VINO MEZCLADO CON AGUA.

- POSTRES: EN LOS GRANDES BANQUETES LOS POSTRES SE ALARGABAN Y NO ASISTÍAN LAS MUJERES. EN ELLOS SE BEBÍA MUCHO, SE DISCUTÍA Y SE ENTRETENÍAN CON ESPECTÁCULOS.

top related