la jarcha

Post on 18-Jul-2015

105 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A. Definición:

1. la poesía lírica más antigua en lengua romance (ss. XI y XII)2. de origen popular. 3. en lenguaje mozárabe 4. escritas en letra árabe o hebrea 5. el final de un poema más largo, llamado moaxaja

Moaxaja

1. poema lírico que florecía en el territorio musulmán de Al-Andalus2. escrito en árabe o hebreo clásico2. poema estrófico que consta de 5 estrofas3. el esquema de la rima es: AAABB, CCCBB, DDDBB, EEE[BB] 4. Elúltimo pareado es la jarcha, escrita en mozárabe.

5. La moaxaja y el zéjel no son nativos a la tradición árabe porque es poesía estrófica y acepta rima asonante, dos rasgos que no permitía el árabe.

C. Composición de las moaxajas/jarchas:

1. Nacen de la heterogeneidad social y lingüística árabe [lengua oficial] v. mozárabe [casa, calle]

2. Los poetas cultos recogían la poesía popular-las jarchas-de la calle para inspirarse en la creacion de la moaxaja.

Relación entre moaxaja y jarcha:

El tema de la moaxaja es un panegírico (homenaje) puesto en boca de hombre y dirigido a un protector, o una expresión de un amor homosexual. b. La jarcha sirve como especie de símil prolongado: el poeta sin protección de su dueño = una doncella privada de su amante c. difícil hacer la transición entre moaxaja y jarcha

Temática

1. voz femenina 2. se dirige al amado (siempre ausente), o la madre, hermana, amiga; 3. temas: desconsolación o queja por la ausencia del amado; sufrimiento amoroso. 4. imágenes: un ambiente urbano; se refiere a la enfermedad de amor; el corazón y el alba; alborada, luz del día. 5. estilo: sencillo, brusco, exclamaciones e interrogaciones

Tanto amare

Jarcha en mozárabe:mije¡Tanto amare, tanto amare,habib, tant amare!Enfermeron olios nidios,e dolen tan male.

Traducción al castellano:¡Tanto amar, tanto amar,amado, tanto amar!Enfermaron [mis] ojos brillantesy duelen tanto

Jarcha

Vayse meu corachón de mib.

Ya Rab, ¿si me tornarád?

¡Tan mal meu doler li-l-habib!

Enfermo yed, ¿cuánd sanarád?

Traducción al castellano:

Mi corazón se va de mi.

Oh Dios, ¿acaso volverá a mí?

¡Tan fuerte mi dolor por el amado!

Enfermo está, ¿cuando sanará?

Jarcha en mozárabe:

Garīdboš, ay yermanēllaš

kómkontenēr-hémewmā´lē,

sīnal-ḥabībnon bibrē´yo:

¿ad obl' iréydemandā´re?

bay-šemioqorasonde mib

Yārabbīšišetornarad

țanmal miodoler al-habīb

Enfermo Ϋedquanšanarad

¿Qué farémamma?

Mioal-habibeštad yana.

Traducción al castellano:Decidme, ay hermanitas,¿cómo contener mi mal?Sin el amado no viviré:¿adónde iré a buscarlo?

Mi corazón se me va de mí.Oh Dios, ¿acaso se me tornará?¡Tan fuerte mi dolor por el amado!Enfermo está, ¿cuándo sanará?

¿Qué haré, madre?Mi amado está a la puerta

http://www.youtube.com/watch?v=bYb3N45bJnI

http://www.youtube.com/watch?v=Q4zE9vuB3Xs&feature=related

top related