la investigación en la sociedad del conocimiento

Post on 25-Jun-2015

800 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La investigación en la sociedad del conocimiento

TRANSCRIPT

La investigación en la sociedad del conocimiento

Dra. Vanessa V. Valdés S.Universidad de Panamá CRU de Colón1

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón.

¿Qué es investigación?

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 2

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 3

DEFINICIONES

La investigación es

un proceso

SISTEMÁTICO

ORGANIZADO

Y OBJETIVO

para responder a

un problema o

pregunta.

¿ Qué se entiende porinvestigación ?

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 4

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 5

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 6

¿Por qué hacer investigación científica?

La Sociedad del conocimiento se caracteriza por ser un espacio en el que la adquisición, procesamiento, organización, almacenamiento, recuperación, utilización, monitoreo, distribución y venta de la información conforman actividades prioritarias para la economía de un Estado, debido al alto valor agregado que generan.

Sociedad del Conocimiento

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 7

La Educación en la Era Digital

• Nuevas habilidades• Flexibilidad de lo aprendido • Globalización• Incremento en la información y conocimiento• Incremento en la productividad• Generalización del concepto de Aula Virtual

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 8

La sociedad latinoamericana y el tema de la investigación

Para salir de la crisis y proyectar a los países en vías de desarrollo en la nueva sociedad del conocimiento se requiere:

Nueva clase gobernanteUna nueva dirigencia empresarialUna comunidad académica, que concuerde con una

gran transformación humana y científica.

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 9

Universidad e investigación científica

Las funciones sustantivas de la universidad son tres: la docencia, la proyección social y la investigación.

En la sociedad del conocimiento la investigación es la que debe ser fundamental.

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 10

Vamos a ver algunas cifras…

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 11

Masculino

45

7524

59

27 0

Doctorado

Maestría

Especialidad

Licenciatura

Técnico

Otros

Número de investigadores por nivel de formación, según sexo. Año 2005

Femenino

28

5721

25

16 0

Doctorado

Maestría

Especialidad

Licenciatura

Técnico

Otros

Encuesta para el Diagnóstico Nacional sobre las Políticas de las Universidades Públicas y Privadas en Materia de Investigación Científica. VIP-UP-2005

12

Investigaciones registradas según tipo de universidad

93%

7%

U.públicas

U. privadas

Encuesta para el Diagnóstico Nacional sobre Políticas de las Universidades públicas y privadas en materia de investigación científica.

VIP-UP, 2005; Información en las páginas Web de las universidades

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 13

14

Panamá

15

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón.

2011-Pamamá

16

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 17

18

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 19

Gasto en Investigación, Desarrollo e Innovación en porcentaje del PIB por región

• Se invierte muy poco en I+D+i

• Solo una menor parte de la inversión es privada

• Poca inversión extranjera en I+D

• La parte de inversión pública se concentra en investigación básica y no aplicada

• La inversión pública está sujeta a volatilidad presupuestaria

Insumos de la innovación:

• Bajo número de investigadores

Diagnóstico

Hacia la Visión 2025: Desarrollo Tecnológico

• Escaso nivel de publicaciones científicas, aunque mejora

• Bajo registro de patentes

• Baja innovación en producto y proceso

• Escaso uso de tecnologías de información y comunicación

• Baja intensidad tecnológica

Resultados de la innovación:

Diagnóstico

Hacia la Visión 2025: Desarrollo Tecnológico

¿Qué es el PENCYT?

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 22

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 23

Línea 1. Iniciativas de alto impacto en sectores priorizados

Línea 2.Fortalecmiento de RRHH y de la infraestructura científica y tecnológica

Línea 3. Generación y difusión de nuevos conocimientos con alto potencial de aplicación para el desarrollo de Panamá

Línea 4. Fortalecimiento y fomento de las actividades de innovación empresarial

Línea 5. Mejoramiento de la enseñanza, difusión y popularización de la ciencia, tecnología e innovación

Línea 6. Fortalecimiento de la institucionalidad´pública del sistema de innovación para la competitividad en Panamá

Líneas estratégicas del PENCYT

Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá. CRU de Colón. 24

top related