la integración de las energías renovables. experiencia ... · subasta en la que la oferta de...

Post on 29-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de

incentivos y subastas

La Antigua, Guatemala30 de octubre, 2013

XI Curso de Regulación Energética: "Avances tecnológicos y regulatorios aplicados a la energía (energías renovables y redes

tecnológicas inteligentes)"

Ana Cláudia Cirino dos SantosEspecialista en RegulaciónSuperintendencia de las Concesiones y Permisos de Generación - ANEEL

Índice

1. El mercado brasileño;

2. Incentivos de gobierno y regulatorios;

3. Resultado de las subastas;

4. Desafíos.

1. El mercado brasileño;

2. Incentivos de gobierno y regulatorios;

3. Resultado de las subastas;

4. Desafíos.

Índice

Matriz de electricidad: Brasil x Mundo

Mundo - 2010Brasil - 2012

Renovables

Brasil (2012): 84,6 %

Mundo (2010): 19,7 %

Fuente : BEN 2013.

Notas Brasil:

1. Carbón y sus derivados incluye el gas de hornos de coque.

2. Hidráulica incluye las importaciones de electricidad.

3. Biomasa incluye madera, bagazo, lixivia y otras recuperaciones

4. Derivados del petróleo incluye otras fuentes no renovables.

Hidráulica76,90%

Biomassa 6,80%

Eólica0,90%

Gás Natural 7,90%

Der. Petróleo3%

Nuclear 2,70%

Carvão e Der.1%

592,8 TWh

Sistema Interconectado Nacional

Sistemas Aislados

Sistema Interconectado

Ambientes de Contratación

MERCADO LIBRE

Agentes vendedores

X

Consumidores libres

MERCADO REGULADO

Compañías de distribución

X

Consumidores cautivos

Subastas

Energía Nueva

A-5

A-3

Grandes Usinas

Fuentes Alternativas

Energía Existente

A-1

Ajuste

Prestación de Servicios de Generación

Energía de Reserva

Subastas

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

1º LEN:

A-3 e A-5

2º LEN :A-3

3º LEN: A-5

1º LFA: A-3

4º LEN: A-3 e A-5

5º LEN: A-5

1º LER

6º LEN: A-3

7º LEN: A-5

8º LEN:A-5

9º LEN: A-5

2º LER

14º LEN: A-3

15º LEN :A-5

10º LEN: A-5

11º: A-5

3º LER

2º LFA

12º LEN:A-3

13º LEN: A-5

5º LER

16º LEN: A-5

UHE Santo Antônio

UHE Jirau

UHE Belo Monte

1. El mercado brasileño;

2. Incentivos de gobierno y regulatorios;

3. Resultado de las subastas;

4. Desafíos.

Índice

PROINFA

Incentivo a la inserción de las renovables en la matriz energética

Ley nº 10.438/2002 – ampliación de la participación de biomasa, eólica e pequeñas centrales hidráulicas

Todos los consumidores pagan los costos en la tarifa de energía para costear el programa.

Dividido en 2 fases

1ª fase: previsión inicial – 2006 (prorrogado hasta 2011)

2ª fase: No fue dado proseguimiento.

Flexibilización de las reglas

• Proceso simplificado de otorgamiento: autorización.

• Exención en las inversiones en investigación y desarrollo.

• Exención de las compensaciones financieras por el uso de los recursos hídricos – PCH.

• Descuento en las Tasas de Uso del Sistema de Transmisión y Distribución – al menos 50%.

• Comercialización de energía con consumidores especiales, con potencia mayor o igual a 500kW.

• Generación Distribuida.

• Instalaciones de transmisión de interés exclusivo de centrales de generación para conexión compartida – ICG.

Subastas específicas

Fuentes alternativas

Subasta en la que la oferta de energía debía ser proveniente únicamente de renovables (nº 3/2007 y nº 7/2010).

Energía de reserva

Subasta específica, para la seguranza en el fornecimiento de energía al sistema: energía proveniente de biomasa (nº 1/2008) o energía eólica (nº 3/2009) o ambas (nº 5/2010, 3/2011 e 5/2013).

Sistema de compensación de energía

La inserción de la energía de la biomasa

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Por Año 366,6 365,2 76 76,3 76,3 200,8 632,5 1155,2 1749,9 919,05 916,83 1194,8

Acumulado 366,6 731,8 807,8 884,1 960,4 1161,2 1793,7 2948,9 4698,8 5617,85 6534,68 7729,48

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Fuente: ANEEL

1º LER

Las subastas de energía de reserva agregadas a las condiciones para la conexión compartida entre generadores han permitido la inserción de la energía de la biomasa.

Capacidad Instalada: Año a Año

La inserción de la energía eólica

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Por Año 0 0 6,6 0 208,3 10,2 89,3 266,9 325,6 498,35 456,2 268

Acumulado 0 0 6,6 6,6 214,9 225,1 314,4 581,3 906,9 1405,25 1861,45 2129,45

0

500

1000

1500

2000

2500

2º LER

Las subastas específicas agregadas a las condiciones de incentivos han permitido el crecimiento de la energía eólica.

Los reglamentos para la energía eólica están en constante mejora: por ejemplo, en 2013 la Agencia alteró el reglamento con la introducción de las informaciones georreferenciadas de los parques.

Fuente: ANEEL

Capacidad Instalada: Año a Año

La inserción de la energía solar

Generadores de medio e pequeño porte

Subastas específicas con precio máximo diferenciado.

Nueva reglamentación acerca de la energía solar está siendopropuesta por la Agencia, para el otorgamiento de las usinas.

Sistema de Compensación de Energía

Oportunidad de conectar generación fotovoltaica de consumidorescautivos.

1. El mercado brasileño;

2. Incentivos de gobierno y regulatorios;

3. Resultado de las subastas;

4. Desafíos.

Índice

Precio de venta promedio

Subasta Precio promedio Cantidad de Lotes de Energía

Fuente - Nº de Proyectos

Produto

5/2013 – Reserva R$ 110,51/MWh 6.755 EOL - 66 QTD-ER20 2016

6/2013 – A-5 R$ 115,26/MWh 3.748 BIO - 9 DIS25-2018

6/2012 – A-5 R$ 89,91/MWh 1.516 EOL - 10 DIS20-2017

7/2011 – A-5 R$107,68/MWh 4.524 EOL - 39 DIS20-2016

7/2011 – A-5 R$103,62/MWh 210 BIO – 2 DIS20-2016

Los próximos años

1. El mercado brasileño;

2. Incentivos de gobierno y regulatorios;

3. Resultado de las subastas;

4. Desafíos.

Índice

Incertidumbre acerca la generación

Asimetría de la información en la definición de la garantía física de laspequeñas plantas (hídrica, eólica y biomasa) Y ausencia de histórico deinformaciones y datos para la mejor previsión de energía generada.

MW

dio

Fuente: CCEE - adaptado

79%

54% 76%

Obras de transmisión que atrasan por motivos diversos (licenciaambiental, gestión del emprendedor y otros) que acaban poratrasar el suministro de la planta de generación ya pronta.

UHEUHE DardanelosDardanelos

261261 MWMW

Conexión de la energía Conexión de la energía eólica al SINeólica al SIN

Compatibilización de obras de transmisión y generación

La dependencia de la naturaleza es muy fuerte – el agua, elviento y la biomasa.

Fuente: PDE 2020 - EPE

Operación del Sistema

24

¡Muchas gracias!

SGAN – Cuadra 603 – Módulos “I” e “J”

Brasilia – DF – 70830-030

TEL. 55 (61) 2192 8600

Ombudsman: 167

www.aneel.gov.br

institucional@aneel.gov.br

top related