la ingeniería sísmica en venezuela: casos y...

Post on 05-Jun-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

José Grases y Marianela Lafuente

12/06/2015

La ingeniería sísmica en

Venezuela: casos y lecciones

Los sismos destructores son poco

frecuentes, pero cuando ocurren….

1.

Terremotos de Nepal de 25 de abril y 12 de mayo 2015

Más de 8600 muertes

Medio millón de hogares destruidos

Cifras en aumento

América Latina y el Caribe: zona de alto riesgo sísmico

Sismos de mayor magnitud registrados en el mundo

• Valdivia, Chile, 22/5/1960 9,5

• Alaska, 28/3/1964 9,2

• Sumatra, Indonesia 26/12/2004 9,1

• Kamchatka, Rusia, 4/11/1952 9,0

• Tohoku, Japón,11/3/2011 9,0

• Maule, Chile, 27/02/2010 8,8

• Ecuador-Colombia 31/1/1906 8,8

Sismos mortíferos

• Saanxi, China, 23/1/1556 800.000 muertos

• Haití 12/01/2010 315.000 víctimas

• Tangshan, China, 28/7/1976 255.000 (“oficial”)

• Sumatra, Indonesia, 26/12/2004 230.000

• Aleppo, Siria, 11/08/1138, 230.000 víctimas

• Gansu, China, 16/12/1920, 200-240.000

• Kanto, Japón, 1/9/1923, 143,000

Potencial de destrucción

• Haití: sismo M=7 315.000 muertos

• Japón: sismo M=9 28.000 muertos

• Chile: sismo M=8,8 790 muertos

Haití es 200.000 veces más peligroso que Chile

Petare

Petare

VENEZUELA es un país sísmico

2.

Sistema de fallas

de Venezuela

NOAA National Geophysical Data Center (2010) database

Sismos y tsunamis históricos (pre instrumentales)

Casos de sismos destructores

3.

Ms = 6.3 Profundidad Focal = 19 Km Consecuencias: 245 muertos 5.000 heridos 3.000 personas sin hogar 180 millones de dólares en pérdidas 2.300 estructuras dañadas o destruidas

Falla del Palace Corvin, Los Palos Grandes, 1967

Colapso Edificio San José, Los Palos Grandes, 1967

Mansión Charaima 1967

GRAMOVÉN, CARACAS ; SISMO DE 1967

Ms = 6.9 9 de julio de 1997 a las 3:24 PM

Profundidad Focal = 20 Km Consecuencias: 81 muertos 522 heridos 3.000 personas sin hogar 800 millones de dólares en pérdidas 520 estructuras dañadas o destruidas El sismo se sintió en Trinidad y en Maracaibo

Escuela Valentín Valiente

(Cariaco, Estado Sucre)

VULNERABILIDAD DE ESCUELAS

Cariaco 1997

CARIACO 1997-PLANTA BAJA

LIBRE (VI Cong. Ven. S. e I.S, 1999)

Viviendas adobe

ANDES VENEZOLANOS

CARIACO, 1997

Viviendas Populares (El

Pilar, 11/06/1986, Estado Sucre)

¿Estamos preparados para un

sismo?

4. HOY:

Caracas 1967 Caracas Hoy

Inestabilidad

de taludes

La Vega y Petare

Prioridad: Vulnerabilidad

Vivienda autoconstruida

– Vivienda Costosa

– Insegura

– Insalubre

– Rescate en caso de

sismo

Viviendas repetitivas

Programas del Gobierno

Verificación de desempeño sísmico

Necesidad de normas técnicas y control

¿Qué hacer?

5.

REDUCIR LA VULNERABILIDAD EN LA AUTOCONSTRUCCION

Programas de reducción de Vulnerabilidad

• barrios marginales:

• Ranchos vulnerables, alta densidad poblacional

• Difícil acceso

• precaria situación sanitaria y de servicios para atención en emergencias

– vulnerabilidad de escuelas y hospitales (repetidos en todo el país)

– Desarrollos de viviendas de bajo costo donde se utilizan de manera repetitiva sistemas estructurales de dudoso desempeño.

– (Adobe peligroso)

– Estructuras estratégicas, (producción petrolera, represas, plantas de generación de energía, puentes) impactos económicos con muy graves para el país.

– Edificaciones formales: refuerzo a nivel de normas actuales

Algunas Acciones urgentes

Disminuir la vulnerabilidad existente

Mapas de riesgo: amenaza y vulnerabilidad

Evaluación del riesgo

Indicadores de vulnerabilidad

Priorización

Fondos de financiamiento

Proyectos de reubicación

Proyectos de rehabilitación de infraestructura y vivienda

Conocimiento y formación

Fortalecimiento institucional

Normas técnicas

Autoridades competentes

Marco legal

Incentivos

Planificación incorporando

gestión del riesgo

DIVULGACIÓN

Infraestructura para el desarrollo

sostenible

5

Infraestructura para el desarrollo

sostenible

top related