“la información geográfica de san luis potosí en la plataforma anim”

Post on 19-Jan-2016

36 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

“La información geográfica de San Luis Potosí en la plataforma ANIM”. Lic. Ernesto Cadena Ovalle Gobierno d el Estado. Contenido. INTRODUCCIÓN. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. MODELO CONCEPTUAL. BENEFICIOS. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

“La información geográfica de San Luis Potosí

en la plataforma ANIM”

Lic. Ernesto Cadena OvalleGobierno del Estado

Contenido

INTRODUCCIÓN

BENEFICIOS

MODELO CONCEPTUAL

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Introducción

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son un componente importante del servicio publico de información, por medio del cual; digitalmente se puede conocer el entorno geográfico de una región y sus diferentes variables económicas y sociodemográficas asociadas.

• La plataforma ANIM en San Luis Potosí• El PREDEIG-SLP

Algunos aspectos a considerar.

1. La información a publicar.2. Los recursos disponibles.

Objetivo

General.• Instalar el servicio de mapas por Internet, para la publicación

de información geográfica y estadística del Estado de San Luís Potosí, alineado a la plataforma ANIM, en un proyecto interinstitucional INEGI-CTREIG SLP.

Particular.• Contar un Sistema de Información Geográfica para el CTREIG-

SLP que sirva como herramienta digital para consulta y análisis de información geográfica del Estado, vía Internet; utilizando una plataforma de interés nacional.

Descripción del proyecto

La DGPP, coordina el Comité Técnico Regional de Estadística y de Información Geográfica (CTREIG-SLP).

• Una de sus responsabilidades, es la planeación de proyectos y coordinación de grupos de trabajo especiales que impulsen el desarrollo en materia de geografía y estadística en el Estado.

• Dentro de las prioridades esta la instalación del servicio de mapas a través de Internet, dentro del esquema de trabajo ANIM;

• Se cumple uno de los objetivos del CTREIG-SLP: Ciudadanización de la Ciudadanización de la Información geográfica y estadísticaInformación geográfica y estadística.

Esquema de trabajo

1. Se publicará información geográfica escala 1:250000.

2. Información geográfica a publicar.Sistema de Información Geográfica de San Luis Potosí.

i. Localidades urbanas actualizadas en 2007-2008.ii. Imágenes de satélite del Estado.iii. Marco Geoestadístico Municipal.iv. Vías de comunicación “Atlas de Carreteras y Caminos de San Luis Potosí”.

3. Instalación del Servicio de Mapas.En las instalaciones del IPICYT (CNS) y se utilizó Geoserver como servidor de mapas.

Modelo Operativo

Usuarios

InternetInternet

IntranetIntranet

ANIM

OTROS SERVIDORES WEB

La Infraestructura

Centro Nacional de Supercómputo CNS

El servidor de mapas de Gobierno del Estado de San Luis Potosí esta instalado en el Centro Nacional de Supercómputo, el cual cuenta con la más alta tecnología informática y de comunicaciones.http://cns.ipicyt.edu.mx/

Al instalar el Geo-Servicio ANIM en San Luis Potosí, algunos de los beneficios son:

• Disponemos de una herramienta visual para ofrecer un Servicio Público de Información Geográfica del Estado, que está disponible, en su primera versión por medio de la página oficial de Gobierno del Estado y a través del servicio de mapas ANIM.

• El conocimiento adquirido a través del proceso, es una experiencia favorable, toda vez que se trabajo con una plataforma de software libre.

• Una alianza estratégica interinstitucional, Gobierno de SLP, INEGI e IPICyT, es una muestra de lo que se puede realizar con la suma de esfuerzos.

• www.ctreig.gob.mx

Beneficios

El Servidor de mapas

ecadena@slp.gob.mx

Gracias¡

top related