la importancia de la información y educación a los consumidores en el combate a la publicidad...

Post on 01-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La importancia de la información y educación a los consumidores en el combate a la publicidad engañosa

Foro Iberoamericano de agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor

México, octubre 2008

Publicidad Falsa

Publicidad Engañosa

Publicidad Engañosa

Publicidad Engañosa

Publicidad Engañosa

Nada escapa a la publicidad…

Relevancia del Problema

39% de los consumidores reconoce que la publicidad influye en sus decisiones de compra.10% de los consumidores alega falta de información.Un 8% señala que la violación a sus derechos que más les afecta es la publicidad engañosa.

Relevancia de la Publicidad

El 19% de los consumidores señala que la falta más grave a sus derechos es que no se respeten las condiciones contratadas o informadas.

El 47% de los consumidores señala creer poco en la publicidad.

El 29% nada.

Relevancia del Problema

El 25% califica a la publicidad como engañosa.

El 23% señala que miente para vender.

Sólo el 16% tiene una opinión positiva de la publicidad.

Y qué está haciendo el SERNAC

PROTEGERINFORMAR

EDUCAR en competencias de Consumo informado, Inteligente e Involucrado

Educación a los consumidores

En Chile la malla académica es rígida.

Necesidad de adaptarse a ello.

Por ejemplo, en Diego y Glot consumidores, se enseñan los derechos de los consumidores en relación a problemas matemáticos mínimos obligatorios.

Y qué está haciendo el SERNAC

PROTEGER

INFORMAR

EDUCAR

Principio de Integración Publicitaria

Art. 1 número 4 define publicidad como “la comunicación que el proveedor dirige al público por cualquier medio idóneo al efecto, para informarlo y motivarlo a adquirir o contratar un bien o servicio, entendiéndose incorporadas al contrato las condiciones objetivas contenidas en la publicidad hasta el momento de celebrar el contrato.”

Principio de Integración Publicitaria

Art. 12 “Todo proveedor de bienes o servicios estará obligado a respetar los términos, condiciones y modalidades conforme a las cuales se hubiere ofrecido o convenido con el consumidor la entrega del bien o la prestación del servicio.”

Posibilidad de iniciar acciones colectivas.

Caso Dell

La empresa señaló que fue un error.En las condiciones de venta ésta señala no ser “responsable por aquellos errores tipográficos o fotográficos que se llegasen a presentar.”Cláusula abusiva.Derechos de los consumidores son irrenunciables anticipadamente.

Caso Dell: protección

Se inició mediación colectiva.

Empresa ofreció un 15% de descuento a los consumidores.

Solución no satisfactoria.

Caso Dell: informar

Al momento de producido el problema…

Caso Dell: informar

De los resultados de la mediación colectiva…

Conclusiones

La publicidad engañosa es un fenómeno complejo.Es extremadamente relevante e influyente para las decisiones de compra de los consumidores.Necesidad de enfrentar el problema de forma integral; informando, educando y protegiendo a los consumidores.

top related