la importancia de comunicarse bien

Post on 06-Apr-2017

63 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La importancia de comunicarse bien

Diana Milena Agudelo MartinezDavid Alejandro Daza Ruiz

La comunicación es muy importante ya que responde a nuestra necesidad de interactuar con otras personas además de intervenir en nuestro proceso de aprendizaje y ser el medio por el cual pensamos y también aprendemos.

¿Porque es importante la comunicación?

Las expresiones utilizadas por el leguaje son tres:

Expresión verbal. Expresión no verbal. Expresión para verbal.

Tipos de expresiones

Expresión verbal

Es el tipo de comunicación mas común entre las personas ya que consiste en mensajes comunes que transmiten lo que uno quiere decir de manera convencional, se acostumbra verla relacionada con la expresión para verbal y la no verbal.

Vamos a cojer tacsi , no porque abemos muchos y no cabemos Entonces vamonos en trasmilenio que es mas apcesible y hay si cabemos todos !.

Vamos a coger taxi , no porque somos muchos y no cabemos, entonces vámonos en trasmilenio que es mas accesible y hay si cabemos todos !.

Ejemplos de exprecion verbal

¡Nunca se dice: “abemos muchos”! Lo correcto es: “somos muchos” o “estamos

muchos”. También están los que dicen taxi como

“tacsi” y accesible como "Apcesible“.

Errores que no se deben cometer

La expresión verbal no es el único medio de comunicación , el cuerpo también influye en la manera en que se transmite el mensaje por tal motivo es importante que la expresión verbal este conectada con el lenguaje corporal.

Expresión no verbal

Es el proceso de comunicarse sin hacer uso de palabras, sino utilizando indicios y gestos para lograr comunicar lo que la persona quiere decir, es fundamental saberla manejar para proyectar un mensaje claro, con gran seguridad y una mayor probabilidad de entendimiento.

Pueden demostrarse de manera en que la persona este consiente de que los esta haciendo o en muchos casos que no lo sepa y lo agá maquinalmente sin darse cuenta de ello.

Ejemplos de expresión no verbal

Pueden demostrar gran cantidad de emociones:

Puede demostrar la alegría que con palabras solo se puede interpretar.

A veces una imagen dice mas que mil palabras.

También los animales pueden hacer uso de estas expresiones del leguaje.

Expresión para verbal

Se define como el uso correcto que hace el emisor al decir un mensaje utilizando la entonación , pausas , silencios, énfasis y variaciones de la voz ÉNFASIS es realizar con la voz palabras y expresiones para que los oyentes capten con mayor facilidad las ideas comunicadas.

El ritmo, velocidad o intensidad refleja una emoción o sentimiento , Desde timidez, rigidez , imposición dulzura .

LA PUNTUACION los signos de puntuación son la "entonación" del lenguaje escrito el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, los signos de interrogación, los de exclamación y el paréntesis Ej.: "no quiero mas " a " no, quiero mas “.

Ejemplos en el plano escrito :

el tipo de letra que sea adecuada para el mensaje que se quieres transmitir.

Ej. un cartel de peligro escrito en letra delgada y cursiva no va a expresar lo mismo que si estuviera escrito en letra grande y gruesa.

La Tipografia

En conclusión los códigos verbales, no verbales y para verbales hay que saberlos utilizar adecuadamente para transmitir el verdadero mensaje y hacer que las demás personas entiendan perfectamente el mensaje.

Conclusión

top related