la historia se hace con los documentos mario

Post on 18-Jun-2015

4.093 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

segunda lectura

TRANSCRIPT

La historia se hace con La historia se hace con los documentos, y los los documentos, y los definimos como los definimos como los

restos dejados por el restos dejados por el pensamiento y por las pensamiento y por las

acciones de los hombres acciones de los hombres del pasadodel pasado

Desde el mismo Desde el mismo momento en que el ser momento en que el ser humano ve la luz (o tal humano ve la luz (o tal vez incluso antes), vez incluso antes), comienza a recopilar comienza a recopilar datos sobre el mundo datos sobre el mundo que lo rodea. Todos que lo rodea. Todos estos datos llegan a él a estos datos llegan a él a través de cualquiera de través de cualquiera de sus sentidos, que los sus sentidos, que los percibe, y se almacenan percibe, y se almacenan en el cerebro, que los en el cerebro, que los procesa y gestiona.procesa y gestiona.

La recepción, La recepción, admisión, procesado admisión, procesado y uso de y uso de conocimientos será ya conocimientos será ya constante durante constante durante toda la vida. Aquellos toda la vida. Aquellos elementos que elementos que proporcionan al proporcionan al hombre datos sobre hombre datos sobre su mundo son las su mundo son las fuentes de fuentes de conocimiento.conocimiento.

La recepción, La recepción, admisión, admisión, procesado y uso procesado y uso de conocimientos de conocimientos será ya será ya constante constante durante toda la durante toda la vida. vida.

Todo investigador, para Todo investigador, para llevar a cabo su labor, llevar a cabo su labor, debe consultar debe consultar necesariamente las necesariamente las «fuentes», especialmente «fuentes», especialmente las de carácter histórico-las de carácter histórico-documental. De ahí que documental. De ahí que iniciemos explicando lo iniciemos explicando lo que se entiende por que se entiende por «fuentes». Partimos de la «fuentes». Partimos de la obra sobre metodología de obra sobre metodología de la Historia escrita por el la Historia escrita por el gran estudioso Topolsky, gran estudioso Topolsky, en la que el autor hace un en la que el autor hace un repaso de las distintas repaso de las distintas definiciones dadas por definiciones dadas por diversos autores sobre diversos autores sobre «fuentes históricas».«fuentes históricas».

Según Bernheim Según Bernheim fuente es: «el material fuente es: «el material

del que obtiene del que obtiene conocimientos nuestra conocimientos nuestra ciencia» o «el resultado ciencia» o «el resultado de la actividad humana de la actividad humana que por su destino o que por su destino o por su propia por su propia existencia, origen u existencia, origen u otras circunstancias, otras circunstancias, son particularmente son particularmente apropiadas para apropiadas para informar sobre hechos informar sobre hechos históricos y para históricos y para comprobarlos»comprobarlos»

Las clasificaciones Las clasificaciones que se han que se han realizado de las realizado de las fuentes históricas fuentes históricas son muy diversas. son muy diversas. fuentes directas e fuentes directas e indirectas, con indirectas, con destinatario para destinatario para las mismas o sin él; las mismas o sin él; y fuentes escritas y y fuentes escritas y no escritasno escritas

Las fuentes directas son Las fuentes directas son las que transmiten la las que transmiten la información sin información sin intermediarios; no intermediarios; no plantean problemas de plantean problemas de veracidad en sí mismas, veracidad en sí mismas, pero sí de autenticidad. pero sí de autenticidad. Las indirectas, debido a Las indirectas, debido a la actuación de una la actuación de una tercera persona, tercera persona, determinan la determinan la necesidad de verificar necesidad de verificar la fiabilidad del la fiabilidad del informador.informador.

Ambas —directas Ambas —directas e indirectas— e indirectas— son susceptibles son susceptibles de ser escritas o de ser escritas o no escritas.no escritas.

La ciencia que La ciencia que estudia estas estudia estas últimas fuentes y últimas fuentes y establece, establece, mediante su propia mediante su propia metodología, su metodología, su autenticidad o autenticidad o falsedad, se falsedad, se conoce con el conoce con el nombre de nombre de DiplomáticaDiplomática

DOCUMENTO DOCUMENTO m. Escrito que ilustra o informa m. Escrito que ilustra o informa

acerca de un hecho:acerca de un hecho: Cualquier cosa que sirve para Cualquier cosa que sirve para

probar algo:probar algo: Este documento prueba que yo Este documento prueba que yo

soy el propietario de la casa.soy el propietario de la casa. Diccionario de la lengua Diccionario de la lengua

española © 2005 Espasa-Calpe española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid:S.A., Madrid:

documentar documentar tr. Probar una cosa con tr. Probar una cosa con

documentos:documentos: documentó su teoría con todo documentó su teoría con todo

tipo de datos. tipo de datos. Informar a uno acerca de un Informar a uno acerca de un

asunto. También personal.:asunto. También personal.: documéntese sobre sus documéntese sobre sus

derechos.derechos.

El concepto de documento ha El concepto de documento ha variado con el paso del variado con el paso del tiempo y ha sido empleado tiempo y ha sido empleado con distintos significados por con distintos significados por muy diversas disciplinas.muy diversas disciplinas.

Diccionario de la lengua Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid:Calpe S.A., Madrid:

documentar documentar tr. Probar una cosa con tr. Probar una cosa con

documentos:documentos: documentó su teoría con todo documentó su teoría con todo

tipo de datos. tipo de datos. Informar a uno acerca de un Informar a uno acerca de un

asunto. También personal.:asunto. También personal.: documéntese sobre sus documéntese sobre sus

derechos.derechos.

DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOSPÚBLICOS Y PRIVADOS

Cuando nos referimos a los Cuando nos referimos a los documentos y archivos documentos y archivos generados por los órganos de generados por los órganos de gobierno colegiados o gobierno colegiados o unipersonales para la unipersonales para la administración y gestión de la administración y gestión de la universidad o por los universidad o por los generados por el personal al generados por el personal al servicio de la universidad en servicio de la universidad en el ejercicio de sus funciones y el ejercicio de sus funciones y actividades, no encontramos actividades, no encontramos ningún tipo de impedimento ningún tipo de impedimento para definirlos como para definirlos como documentos públicos, y que documentos públicos, y que como tales forman parte del como tales forman parte del patrimonio documental de la patrimonio documental de la universidaduniversidad

Otro tipo de Otro tipo de documentos privados a documentos privados a los cuales hay que los cuales hay que referirse son aquellos referirse son aquellos que la universidad ha que la universidad ha captado de fondos captado de fondos personales o de personales o de instituciones y instituciones y empresas privadas: empresas privadas: fondos producidos por fondos producidos por personas, instituciones personas, instituciones o empresas privadas o empresas privadas que han sido adquiridos que han sido adquiridos por compra, donación o por compra, donación o depósito por archivos depósito por archivos universitarios para su universitarios para su conservación y difusión.conservación y difusión.

Como se puede Como se puede comprobar, unas se comprobar, unas se enfocan únicamente enfocan únicamente a restos de tipo a restos de tipo humano y otras son humano y otras son más amplias, más amplias, abarcando todo abarcando todo aquello que nos aquello que nos pueda facilitar el pueda facilitar el conocimiento del conocimiento del pasado.pasado.

. Por su parte, las . Por su parte, las fuentes escritas pueden fuentes escritas pueden ser de dos tipos: ser de dos tipos: historiográficas, como historiográficas, como la historia, la biografía, la historia, la biografía, las crónicas..., todas las crónicas..., todas ellas indirectas; y ellas indirectas; y documentales o documentales o archivísticas, cuyo fin archivísticas, cuyo fin es servir de base es servir de base histórico-jurídica o histórico-jurídica o probatoria de un hecho.probatoria de un hecho.

La delimitación La delimitación de lo que son y de lo que son y no son las no son las fuentes fuentes documentales documentales está relacionada está relacionada directamente con directamente con el concepto el concepto mismo de mismo de documento.documento.

La condición para que la La condición para que la información pueda ser información pueda ser permanente e inalterable permanente e inalterable es que debe estar es que debe estar contenida en un soporte, contenida en un soporte, dando lugar así a la dando lugar así a la información documental. información documental. Para muchos autores, las Para muchos autores, las fuentes de información fuentes de información documental son aquellas documental son aquellas que contienen que contienen información registrada información registrada en cualquier tipo de en cualquier tipo de soporte material soporte material permanente.permanente.

Esta teoría amplía Esta teoría amplía considerablemente considerablemente el concepto de el concepto de fuente documental: fuente documental: una estela funeraria, una estela funeraria, un cuadro, una señal un cuadro, una señal de tráfico podrían de tráfico podrían ser consideradas ser consideradas fuentes de fuentes de información información documental.documental.

Martínez de Sousa Martínez de Sousa considera considera información información documental la documental la "información "información contenida en contenida en documentos, ya sean documentos, ya sean estos escritos estos escritos (archivos, (archivos, bibliotecas, bibliotecas, hemerotecas), hemerotecas), icónicos (museos, icónicos (museos, iconotecas) o iconotecas) o sonoros (discotecas, sonoros (discotecas, fonotecas)".fonotecas)".

top related