la guerra fria (resumen)

Post on 03-Jul-2015

2.223 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La guerra fria (resumen)

TRANSCRIPT

LA GUERRA FR AÍ

1945 - 1991

I. Concepto:• Es al periodo de tensiones a nivel

geopolítico entre las superpotencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial (USA y la URSS) por ganar el mayor número de países del mundo a su área de influencia.

• EL MUNDO BIPOLAR

II. Características:• Fue un conflicto antagónico e irreconciliable entre

2 sistemas: EL CAPITALISMO VS. EL SOCIALISMO

• Las superpotencias buscan ganar el mayor número de países del tercer mundo a su zona de influencia.

• Fue un conflicto de baja intensidad (guerras pequeñas en todas partes del mundo) donde la superpotencias actúan de manera indirecta (nunca se enfrentaron directamente porque tenían que evitar la Tercera Guerra Mundial.

• Uso de cualquier medio para lograr su objetivo ( espionaje, propagandas, psico-sociales, asesinatos selectivos, guerrillas, golpes militares, etc.)

• No ponen limites a enormes presupuestos que gastaran en:

- Armamentismo

- Conquista del espacio.

- Espionaje y contraespionaje.

• La Guerra Fría como competencia ideológica.

EE.UU. Impulsó una fuerte propaganda a través de la industria cinematográfica (Hollywood) y de diversas series televisivas.

Sputnik 1 Laika

LA CARRERA ESPACIAL

Yuri Gagarin

ESPIONAJE

III. ORIGEN• FINES DE LA SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL• CONFERENCIA DE YALTA (FEBRERO

DE 1945): USA – INGLATERRA – URSS No se ponen de acuerdo sobre el destino de Alemania

• CONFERENCIA DE POSTDAM (JULIO DE 1945): USA – INGLATERRA – URSS – FRANCIA División de Alemania en 4 zonas de ocupación.

PRIMERA ETAPA 1946 - 1956

• USA: años 50, “Doctrina Truman” eliminar el socialismo usando cualquier medio (interno o externo)

• POLITICAS INTERNAS:• Macarthysmo: represión policiaca a

artistas, intelectuales con ideas socialistas “caza de brujas”

IMPERIALISMO NORTEAMERICANO SOCIALISMO SOVIÉTICOVs

• EXTERIOR

• CIA: Agencia Central de Inteligencia)

• Plan Marshall: Plan económico de ayuda para Europa occidental

-La recibe la OECE (Org. Ecónomica para la Cooperación Europea)

• Plan Dodge: apoyo económico al Japón “milagro económico japonés”

• OTAN: Organización del Tratado del Atlántico Norte (pacto militar entre países capitalistas de Europa Occidental)

URSS• Stalin “apoyar a todo el movimiento socialista mundial”

• “Doctrina Idanov” (contener al capitalismo)

• INTERNO

• Creación de la KGB (policía de Estado)

• Purgas dentro del PCUS

• Creación de la Bomba atómica (1949)

• EXTERNO

• Se crea la Kominform (apoyo logístico, propaganda e ideológico a todo movimiento social

• Plan Molotov: Ayuda económica a los países de Europa oriental

• COMECON: consejo económico de ayuda mutua entre países socialistas de Europa oriental

• Pacto de Varsovia: acuerdo militar entre países socialistas

PACTO DE VARSOVIA

Hechos importantes en el mundo durante

esta primera etapa:

• 1948 Crisis de Berlín

SEGUNDA ETAPA 1956 - 1989

• USA: continua la “Doctrina Truman” 1956• Años 60’ Kennedy• La CIA planifica golpes de Estado en diversos

puntos del mundo ( Triunfo de la revolución cubana 1959)

• En América Latina para evitar el surgimiento de guerrillas, planteó el apoyo económico a través de la Alianza para el progreso

• GUERRA DE VIETNAM: EE.UU. Busca evitar el avance del socialismo en el sudeste asiático, invade Vietnam.

IMPERIALISMO NORTEAMERICANO SOCIAL IMPERIALISMO SOVIÉTICOVs

• URSS:• Nikita Kruschev • Toma el control del PCUS el sector aburguesado• Inicia la desestalinización• PCUS se burocratizará• Coexistencia pacífica (competir con USA por

ganar zonas de influencia)• 2da crisis de Berlín (se construye el muro de

Berlín)• Crisis de los misiles cubanos• Carrera espacial• Mao Tse Tung: “URSS es Social-imperialista”

El muro de Berl i n ( será const ruí do en El muro de Berl i n ( será const ruí do en 1962)1962)

CRISIS DE LOS MISILES CUBANOS

Cri si s de l os Cri si s de l os mi si l esmi si l es

• Años 80 crisis del capitalismo de estado en la URSS

• Gorvachov aplicará la Perestroika (reestructuración económica = liberalización de la economía) y el Glassnot (transparencia informativa)

• 1989 cae el Muro de Berlín

• Crisis de la URSS y posterior desintegración (1991)

• En Rusia tomara el poder Boris Yeltsin y aplicara el modelo neoliberal

CONSECUENCIAS• TRIUNFO DEL CAPITALISMO

NEOLIBERAL.• MUNDO UNIPOLAR.• DESINTEGRACIÓN DE LA URSS.• EEUU ES ÚNICA SUPERPOTENCIA.• DESAPARECE EL PACTO DE

VARSOVIA

top related