la grecia antigua3

Post on 30-Jun-2015

1.673 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositivas sobre historia griega

TRANSCRIPT

INVESTIGUEMOS LA INFANCIA DE

LA HISTORIA OCCIDENTAL

EUROPEA:

LAGRECIACLÁSICA

La Antigua Grecia fue una de las civilizaciones que brindaron mayores aportes a la cultura occidental, de ahí es que se le llame la “cuna de la civilización” . Muchas de sus ideas, arte y filosofía fueron transferidas a la civilización romana luego que esta la ocupara totalmente aproximadamente a mediados del siglo II a.C, convirtiéndola en un protectorado.

PERIODOSPERIODOS

6000 - 3000 a.C. Periodo neolítico

3000 - 1500 a.C. Periodo Minoico

2000 - 1700 a.C. Edad de Bronce Temprana

1700 - 1100 a.C. Edad de Bronce Tardía

1100 - 850 a.C. Civilización Micénica

850 - 479 a.C. Periodo Arcaico-Geométrico: adoptan el alfabeto fenicio,, se esculpen kouros. Surgen las primeras ciudades-Estado clásicas. Primer juego olímpico: 776 a.C.

480 - 323 a.C. Gran Periodo Clásico: enfrentan el ataque de los persas, florecen las ciudades-Estado pero son conquistados por Alejandro de Macedonia.

323 - 146 a.C. Periodo Helénico: Civilización griega en el Cercano Oriente, la India y el norte de África.

146 a.C. - Periodo Romano:

LA ÉPOCA CLÁSICA DE LOS LA ÉPOCA CLÁSICA DE LOS GRIEGOSGRIEGOS

Durante los siglos V y IV a.C., las ciudades de Atenas y Esparta se convertirían en las más grandes y poderosas. Estas dos ciudades tomaron caminos muy distintos. Mientras que Esparta conquistaba territorios vecinos por la fuerza ya que contaba con un gran ejército, Atenas lo hacía mediante el diálogo y de forma pacífica.

La primera gran amenaza para los territorios griegos la significaron los persas, ante lo cual se formó la famosa Liga de Delos, que agrupaba a todas las ciudades estado, incluyendo Atenas y Esparta.

Leonidas I, 17º. rey

agíada de Esparta, se enfrentó en el 480 a.C. a los persas

con sólo 300 de sus

hoplitas y 4000 aliados en defensa

de las Termopilas y toda Grecia.

Luego de culminadas las llamadas “Guerras Médicas”, Atenas se convirtió en la ciudad más importante de Grecia, estableciendo la democracia de la mano de Pericles. Es de esta época en la que se construyen el Partenón, entre otros grandes edificios y se da inicio a una época caracterizada por un alto grado de sensibilidad artística y filosófica. Aquí insurgen y crean Esquilo, Sófocles, Aristófanes, Herodoto, Sócrates, entre otros grandes pensadores, artistas y autores.

A la muerte de Filipo II, su hijo Alejandro -luego conocido como Alejandro Magno- tomó el mando y llevó al pueblo griego a alcanzar su máximo apogeo en extensión territorial, derrotando a los persas y llegando incluso hasta Egipto y la India. Tras la muerte de Alejandro Magno, sus generales se repartirían sus posesiones. Aquel sería el fin de la gran Antigua Grecia.

• La rivalidad entre Esparta y Atenas, aún no había terminado. Es así que se da inicio a la Guerra del Peloponeso, la que concluye con la victoria de Esparta en el año 404 a.C.

• Tras la confusión y debilitamiento de ambos bandos, el imperio Macedonio con Filipo II como rey, aprovechó la coyuntura para anexar a su territorio Atenas y Tebas.

ARQUITECTURAARQUITECTURA

La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas.

La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto.

La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre-serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense.

La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada los Propileos.

A su lado derecho y frontal se encuentra el Templo de Atenea Niké.

Una gran estatua de bronce de Atenea, realizada por Fidias, se encontraba originariamente en el centro. A la derecha de donde se erigía esta escultura se encuentra el Partenón o Templo de Atenea Partenos (la Virgen).

A la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erectión, con su célebre stoa o tribuna sostenida por seis cariátides. En la ladera sur de la Acrópolis se encuentran los restos de otros edificios entre los que destaca un teatro al aire libre llamado Teatro de Dionisios, donde estrenaron sus obras Sófocles, Aristófanes y Esquilo.

La mayoría de los grandes templos fueron reconstruidos bajo el liderazgo de Pericles durante la Edad Dorada de Atenas (460-430 a.C.). Durante el siglo V a.C., la Acrópolis adoptó su forma definitiva.

ESCULTURAESCULTURA

ESCRITORESESCRITORES

Escritor trágico que vivió entre el 496 al 406 años a.C.

Escritor satírico de Salamina que vivió entre el 480 al 406 años a.C.

TRES FILÓSOFOSTRES FILÓSOFOSINMORTALES DE LA INMORTALES DE LA

ANTIGUEDADANTIGUEDAD

EL CONQUISTADOR EL CONQUISTADOR HELÉNICO MÁS IMPORTANTEHELÉNICO MÁS IMPORTANTE

• Fue discípulo de Aristóteles.

• Muy joven cortó el mítico nudo gordiano (ver cuadro).

• Investigue de que trata el “mito del nudo gordiano”

• Formó un imperio de tres continentes.

DOS MATEMÁTICOS DOS MATEMÁTICOS CÉLEBRESCÉLEBRES

• Dicen que nació esclavo y fue el Dicen que nació esclavo y fue el más célebre matemático griego.más célebre matemático griego.

Hizo de la Matemática Hizo de la Matemática un culto clandestino. un culto clandestino. Fue un maestro de Fue un maestro de

la palabra y el la palabra y el razonamiento.razonamiento.

Tras su muerte sus Tras su muerte sus discípulos discípulos

compilaron sus compilaron sus trabajos.trabajos.

Es célebre el teorema Es célebre el teorema que lleva su que lleva su

nombre. nombre.

DOS GRANDES DOS GRANDES FUNDADORESFUNDADORES

DE LA MEDICINA DE LA MEDICINA

Su nombre es evocado por los médicos de todas las épocas para jurar por su profesión y su responsabilidad ética con la sociedad.

Médico griego de tiempos de los romanos que fue muy apreciado por el mundo musulmán, quiénes lo volvieron a reintroducir a fines de la Baja Edad Media en Europa.

Su nombre en la actualidad es sinónimo de médico.

LOS GRIEGOS: VARONES Y LOS GRIEGOS: VARONES Y MUJERESMUJERES

DIOSES Y HÉROES DIOSES Y HÉROES TEMERARIOS Y HUMANOSTEMERARIOS Y HUMANOS

Investigue en equipos las principales divinidades del mundo griego.

top related