la gestiÓn y el control de los bienes de las ...gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/553/ponencia...

Post on 02-Sep-2019

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LOS BIENES DE LAS ADMINISTRACIONES

PÚBLICAS MEDIANTE EL INVENTARIO DE BIENES

Alicia Calvache Castaño Jefa de la Unidad de Patrimonio de la Excma. Diputación Provincial de Alicante

PUNTO DE PARTIDA. CONCEPTO DE PATRIMONIO

Finalidad y responsabilidad de

las AAPP

Control y defensa de su

Patrimonio

PUNTO DE PARTIDA. CONCEPTO DE PATRIMONIO

Ejercicio de potestades exorbitantes

(recuperación de oficio, desahucio administrativo

etc..)

EXACTO CONOCIMIENTO DE SUS PROPIEDADES

PRIMERA Y MAS NECESARIA MEDIDA PARA SALVAGUARDAR LA PROPIEDAD

CONTROL Y DEFENSA DE LOS BIENES

Aspecto más abandonado de la actividad de las AAPP causas

LA DESAFORTUNADA REGULACIÓN

CONOCIMIENTO Y CONTROL DE PATRIMONIO

EL DESINTERÉS GENERALIZADO EN LA AAPP

PUNTO DE PARTIDA. CONCEPTO DE PATRIMONIO

CONCEPTO DE PATRIMONIO

Art. 1 RBEL “ El patrimonio de las EELL estará constituido por un conjunto de bienes, derechos y acciones que les pertenezcan”

Art 3 LPAP “El patrimonio de las AAPP está constituido

por el conjunto de sus bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza y el título de su adquisición o aquel en virtud del cual les hayan sido atribuidos” “No están incluidos en el patrimonio el dinero, los valores, los créditos y los demás recursos financieros de su hacienda ni en el caso de las EPE y entitades análogas dependientes de las CCAA o CCLL los recursos que constituyen su Tesorería”

EL INVENTARIO DE BIENES. PIEZA BÁSICA DEL CONTROL DEL PATRIMONIO LOCAL

CUESTIONES A RESOLVER:

El acceso al conocimiento, a la información de la existencia de

bienes y derechos pertenecientes a la AAPP.

La formación y desarrollo de instrumentos para mantener dicha información.

EL INVENTARIO DE BIENES Y

DERECHOS

OBLIGACIÓN DE INVENTARIAR

Aparece por primera vez de manera clara en el año 1924

Art. 86 del TRRL “ Las EELL están obligadas a formar inventario valorado de todos los bienes y derechos que les pertenecen …)

Art. 32 LPAP “Las AAPP están obligadas a inventariar los bienes y derechos que integran su patrimonio, haciendo constar, con el suficiente detalle, las menciones necesarias para su identificación y las que resulten precisas para reflejar su situación jurídica y el destino y uso a que están siendo dedicados”

Art. 17 RB “ Las CCLL están obligadas a formar inventario de todos sus bienes y derechos cualquiera que sea su naturaleza o forma de adquisición”

EL INVENTARIO DE BIENES. PIEZA BÁSICA DEL CONTROL DEL PATRIMONIO LOCAL

CONCEPTO DE INVENTARIO

REGISTRO ADMINISTRATIVO QUE NACE PARA CUMPLIR LA FINALIDAD DE SER RECORDATORIO

CONSTANTE PARA QUE LA CORPORACIÓN EJERCITE LAS FACULTADES QUE LE CORRESPONDEN

EL INVENTARIO DE BIENES. PIEZA BÁSICA DEL CONTROL DEL PATRIMONIO LOCAL

EL INVENTARIO DE BIENES. PIEZA BÁSICA DEL CONTROL DEL PATRIMONIO LOCAL

¿SOMOS CONCIENTES DE LA IMPORTANCIA DEL INVENTARIO

DE BIENES?

Gracias a él

A causa de él (por inexistencia o inexactitud)

Gestión patrimonial inoperante

Gestión patrimonial ágil eficaz eficiente y transparente

FUNCIONES DEL INVENTARIO como muestra de la trascendencia y potencialidad del mismo:

Instrumento de conocimiento del patrimonio municipal para dar cumplimiento a las funciones de protección y

defensa

Aptitud para constituirse en eficaz herramienta de gestión

Por su pronta disposición de garante de los bienes y derechos de propiedad pública.

Por la celeridad que específicamente se requiere en la gestión patrimonial.

Por la conservación y protección que da a los bienes

Por lo que tiene de catalogación, de relación ordenada y valorada de los bienes.

Por lo importante de la documentación que acumula

Porque las certificaciones de sus asientos, por via de la excepción, y a falta de titulo inscribible, son suficientes para la inscripción en el

Registro de la Propiedad

RAZONES QUE JUSTIFICAN LA IMPORTANCIA DEL INVENTARIO Y SU POTENCIALIDAD

EL INVENTARIO DE BIENES. PIEZA BÁSICA DEL CONTROL DEL PATRIMONIO LOCAL

NOTAS CARACTERÍSTICAS DEL INVENTARIO PARA SER UN INSTRUMENTO UTIL

UNIDAD RIGOR CENTRALIDAD ACTUALIZACION

NOTAS CARACTERISTAS DEL INVENTARIO

Que exista un instrumento único al que acudir que recoja la totalidad de las propiedades municipales . Para el cumplimiento de esta nota el RB estructura en epígrafes el inventario exigiendo en los art. 20 a 28 los requisitos y datos que deben contener cada epígrafe

UNIDAD

AGRUPACIÓN EN EPÍGRAFES: Inmuebles (EP. 1) Derechos reales. (EP.2) Muebles de carácter histórico, artístico o de

considerable valor económico.(EP.3) Valores mobiliarios, créditos y derechos, de

carácter personal de la Corporación.(EP.4) Vehículos. (EP.5) Semovientes.(EP.6) Muebles no comprendidos en los anteriores

enunciados.(EP.7) Bienes y derechos revertibles.(EP.8)

UNIDAD DEL INVENTARIO

NOTAS CARACTERISTAS DEL INVENTARIO

Que el control de la información debe estar centralizado en un único departamento independientemente de que pueda ser conocida y utilizada por cualquier otro Servicio o Unidad de la Organización que la necesite para desarrollar sus funciones con autonomía de gestión.

NOTAS CARACTERISTAS DEL INVENTARIO

El alta o inclusión de propiedades municipales en el Inventario de Bienes debe efectuarse con todo rigor.

RIGUROSIDAD

NOTAS CARACTERISTAS DEL INVENTARIO

ACTUALIZACIÓN

El inventario debe estar permanentemente actualizado, debe ajustarse a la realidad patrimonial de cada momento, reflejando las visicitudes de toda índole que sufra el patrimonio local.

NOTAS CARACTERISTAS DEL INVENTARIO

Durante años se ha observado la falta de interés sobre la gestión del Inventario de bienes, anteponiéndose otro tipo de gestiones con mayor repercusión ciudadana frente a ésta.

Causas de la desactualización

Son varios los Servicios municipales que con su actuación modifican la composición del Patrimonio. Falta de fluidez en las comunicaciones

ACTUALIZACIÓN

NOTAS CARACTERISTAS DEL INVENTARIO.

Si el patrimonio no es una foto fija que refleje una situación concreta , en Inventario de bienes tampoco puede serlo,

Rasgo de mayor importancia

La bondad de la información del inventario lo será en tanto en cuanto este actualizada

ACTUALIZACIÓN

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO. SISTEMA DE GESTIÓN PATRIMONIAL

• ¿Cómo conseguimos la permanente actualización?

ESTABLECIENDO UNOS MECANISM0S QUE PERMITAN EL CONOCIMIENTO CONSTANTE DE LAS VARIACIONES DEL PATRIMONIO.

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES. SISTEMA DE GESTIÓN PATRIMONIAL

DEBE GARANTIZAR:

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES. SISTEMA DE GESTIÓN PATRIMONIAL

• El conocimiento detallado de la realidad jurídica, económica y patrimonial de sus bienes (inmuebles)

Aspectos jurídicos

Costo de adquisición (inveriones y mejoras)…

Aspectos económicos

Naturaleza jurídica de los bienes: dominio público o patrimonial.

Título en cuya virtud se atribuye a la Entidad

Datos registrales del bien, derechos que graven la finca

Aspectos patrimoniales

Menciones necesarias para su identificación (lindes, superficies,

situación, naturaleza del inmueble…

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES. SISTEMA DE GESTION PATRIMONIAL

DATOS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

SOPORTE INFORMATICO

SISTEMA DE GESTION PATRIMONIAL

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES. SISTEMA DE GESTIÓN PATRIMONIAL. NORMAS Y CRITERIOS

¿Qué debo inventariar?

¿Dónde está localizado el bien ?

¿Qué datos definen, identifican al bien y reflejan su situación

jurídica?

¿con que valor se da de alta los bienes en

el inventario?

¿Cómo, cuándo, y con qué

documentación reflejo los

movimientos?

¿Qué debo inventariar?

Necesidad de establecer criterios que determinen claramente que es o no objeto de inventario

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES. SISTEMA DE GESTIÓN PATRIMONIAL

MANUAL CRITERIOS DE GESTIÓN DE BIENES

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES. SISTEMA DE GESTION PATRIMONIAL

¿Dónde está localizado el bien ?

El conocimiento de la localización del bien es de vital importancia para conseguir una adecuada gestión y control de los mismos.

¿Qué datos definen, identifican al bien y reflejan su situación jurídica?

Especificación de los datos que permitan su identificación y su naturaleza para poder determinar su régimen de gestión

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES. SISTEMA DE GESTION PATRIMONIAL

¿con que valor se da de alta los bienes en el inventario?

El SGP deberá reflejar las normas de valoración aplicables a los bienes a incorporar al Inventario de Bienes

En atención al negocio jurídico llevado a cabo y con la documentación que lo justifica

¿Con que operación se de alta o de baja un bien o derecho?

MANUAL DE OPERACIONES

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES. SISTEMADE GESTION PATRIMONIAL

¿Cómo, cuándo, y con qué documentación reflejo los movimientos patrimoniales en el inventario de Bienes?.

Para ello resulta necesario procedimentar y sancionar unos los cauces de información interdepartamentales de la EELL a fin de su actualización permanente

PROCEDIMIENTOS

ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES. SISTEMA DE GESTION PATRIMONIAL

que contendrán:

las actuaciones, funciones y responsabilidades de cada uno de los departamentos que intervienen

La documentación que avala cuaquier operación patrimonial.

PROCEDIMIENTOS

CONCLUSIONES

Resaltar la Importancia y potencialidad del Inventario de Bienes como instrumento no solo de control y defensa del patrimonio local sino también como instrumento eficaz de gestión patrimonial

CONCLUSIONES

Las reglas, procedimientos, sistema y metodología que se adopte para la formación y desarrollo del Inventario de Bienes son decisivas y determinantes para el buen funcionamiento de la Gestión Patrimonial

CONCLUSIONES

La eficacia en el desarrollo de la gestión patrimonial, a través del Inventario de bienes requiere que ésta se plantee de manera global, que se desarrolle de un modo Corporativo, EN EL que SE garantice la coordinación de todos los agentes implicados en la gestión patrimonial

top related