la gente y los paisajes urbanos en el chile del bicentenario

Post on 04-Apr-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ensayo sobre los Chilenos

TRANSCRIPT

1

Concursos Bicentenario:

2 Comisión Bicentenario, Presidencia de la República, 2010

Registro de propiedad intelectual Nº 188764ISBN 978-956-7892-28-0

© Derechos reservados para todos los países.Esta publicación no puede ser reproducida, en todo o en parte, ni registrada o transmitida por sistema alguno de recuperación de información en ninguna forma o medio, sea digital, mecánico, fotoquímico, por fotocopia o cualquier otro medio.

Producción, diseño y diagramación:Secretaría EjecutivaComisión Asesora Presidencial Bicentenario

Esta primera edición se terminó de imprimir en el mes de febrero de 2010 en Editora e Imprenta Maval Ltda.

Secretaría EjecutivaComisión Asesora Presidencial BicentenarioHolanda 2027, Providencia, Santiago de ChileTeléfono: 56-2-411 21 00. Fax: 56-2-411 21 49www.chilebicentenario.cl

Impreso en Chile / Printed in Chile

3

Ceremonia de premiación 4

Concurso Bicentenario Zoom Gente 7

Presentación 9Primer Lugar 11Menciones Honrosas 12Finalistas 15

Concurso Bicentenario Enfoca Chile 2010 47

Presentación 48Primer Lugar 51Menciones Honrosas 52Reconocimientos especiales 55Finalistas 57

Indice

4 Ceremonia de premiación

Ignacio Martorell, Contralor General de la empresa Villamar Ltda., representante para Chile de la marca NIKON; Javier Luis Egaña, Secretario Ejecutivo de la Comisión Bicentenario; Sergio Bitar, Ministro de Obras Públicas y Vicepresidente de la Comisión Bicentenario; Juan Domingo Marinello, representante del jurado del Concurso Zoom Gente; Jorge Moreno, representante del jurado Enfoca Chile 2010.

Sergio Bitar, Ministro de Obras Públicas y Vicepresidente de la Comisión Bicentenario, presidió el acto.

5

Juan Domingo Marinello, docente de la escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, representante del jurado del Concurso Zoom Gente.

Jorge Moreno, Asesor Unidad de Infraestructura y Gestión Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, representante del jurado Enfoca Chile 2010.

6

7

8

9

Retratos de nuestra Identidad

El concurso fotográfico ZOOM GENTE fue convocado por la Comisión Bicentenario con el fin de obtener un registro gráfico que permita recoger cómo nos vemos a nosotros mismos, retratando a la gente de Chile con imágenes que reflejen nuestra realidad y nuestra identidad.

La convocatoria tuvo una respuesta masiva porque fue abierta para todo público, tanto profesionales como aficionados y sin restricción de edad.

De acuerdo a las bases del concurso, el jurado debió seleccionar las cuatro mejores obras para distinguirlas con un Primer Premio y tres Menciones Honrosas. En la presente publicación se incluyen, además, aquellas fotografías que el jurado escogió como finalistas.

La selección y evaluación de los trabajos recibidos fue realizada por un jurado presidido por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Bicentenario, Javier Luis Egaña, y compuesto por el Padre Agustín Moreira, Capellán General del Hogar de Cristo y Miembro del Comité Asesor Bicentenario; Eduardo Martorell, Gerente General de Villamar Ltda., representante de la marca NIKON en Chile y auspiciador del concurso; Marcelo Agost, Jefe del Departamento de Fotografía de la Presidencia de la República; Paz Errazuriz, fotógrafa y cofundadora de la Asociación de Fotógrafos Independientes; María Gracia Valdés, Directora de Cultura del Centro Cultural Estación Mapocho; Juan Domingo Marinello, docente de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Lincoyán Parada, fotógrafo de Foto Cine Club; y Pilar Vergara, Directora del Diario La Segunda, diario auspiciador del concurso.

Secretaría EjecutivaComisión Bicentenario Chile 2010

Enero 2010

Presentación

10

Primer Lugar

11

Título: Población La Victoria (Región Metropolitana) Autor: Leandro Chávez Vera, Maipú

12

Título: Descansando en el puerto (Valparaíso)Autor: Edgardo Alzamora Muñoz, Puerto Montt

Mención Honrosa

13

Título: Tradición campesina (Hijuelas, Región de Valparaíso)Autora: Flavia Michell Solari, Valparaíso

Mención Honrosa

14

Mención Honrosa

Título: Don Carlos Cuneo (Quepilcho, Valparaíso)Autor: Diego Casanova Toro, Valparaíso

15

Finalistas

16

Título: Acompáñame (Lota Bajo)Autora: Adriana Quiñones Toloza, Lota

17

Título: Al Aguaite (Colchagua, Lolol)Autor: Matías Müller, Ñuñoa

18

Título: Reparador de cletas (Plaza Portales)Autor: Héctor Mendoza Marín, Santiago

19

Título: Sin títuloAutora: Allyson Wetzig Moraga, Ñuñoa

20

Título: Relato colectivo (Metro de Santiago)Autora: Carmen Gloria Zamora Manzur, San Fernando

21

Título: El viejo y la minería (Parque Oasis, Andacollo)Autora: Joany Flores Callejas, Vicuña

22

Título: El Colector (Quinta Normal)Autor: Brian Budgeon, Puerto Montt

23

Título: Madre e Hijo (Ralco, Alto BioBío)Autor: César Jara Cid, Laja

24

Título: Duo los melódicos (Iquique)Autor: Gonzalo Padilla Reyes, Lo Barnechea

25

Título: Gente de Sur (Campo de Leones, Valdivia)Autora: Eliana Kunz Neumann, Valdivia

26

Título: Domadura (Aguas Frescas, Punta Arenas)Autor: José Pablo De Pablo Bergen, Santiago

27

Título: Pescador en 21 de Mayo (Caleta de Coquimbo)Autor: Yerko Reygadas Estay, Coquimbo

28

Título: Amigos de un Viaje (Tren Rural, Camino a San Rosendo)Autora: Fernanda Suárez Hormazábal, San Pedro de la Paz, Concepción

29

Título: Tablas (Plaza de Armas)Autor: Javier Silva Wuth, Puente Alto

30

Título: Gente de Mar (Castro)Autor: Juan Pablo Rubilar Elgueta, Puerto Montt

31

Título: Frutos de Don José (Mercado Castro, Isla de Chiloé)Autora: Geraldine Wetzig Moraga, Hualpén

32

Título: Raspadoras de Tortillas (Laraquete, Región del Biobío)Autora: Alejandra Inostroza Aguilera, San Pedro de la Paz, Concepción

33

Título: De sol a sol (Iloca, Región del Maule)Autora: Karina Severín Del Canto, San Miguel

34

Título: Paisaje Humano (Melipeuco)Autor: Edgardo Miranda Yáñez, Melipeuco

35

Título: Contraste (Costanera Condell, Puerto Aysén)Autor: Luis Alberto Ojeda Vargas, Puerto Aysén

36

Título: Hasta aquí llegamos (Lonquimay, Región de La Araucanía)Autor: Ricardo Pérez Zúñiga, Concepción

37

Título: Tejedores de ilusiones (Constitución, Región del Maule) Autor: Fernando Senior Canela, Viña del Mar

38

Título: OrganilleroAutora: Angélica Marió Chovar, Vitacura

39

Título: ¿Qué país soñamos? (Campamento Santa Ana, San Bernardo)Autor: Pablo Izquierdo Armendáriz, Vitacura

40

Título: Don Pedro en el trigal (Purén, Cuartel Quemado, Región de Coquimbo)Autor: Esteban Arias Zúñiga, Providencia

41

Título: Pelando Pescado (Caleta Cifuncho, Taltal)Autor: Carlos Araya Vega, Antofagasta

42

Título: Chinchinero del Bicentenario (Metro de Santiago)Autor: Eugenio Lagos Guzmán, Las Condes

43

Título: Mirada Inocente (Alto Biobío, Kauñicu)Autora: Pamela Venegas Fernandois, Talcahuano

44

Título: Sirenas del Mercado Cardonal de Valparaíso (Valparaíso)Autor: Rodolfo Rubio, Valparaíso

45

Título: Señora Eugenia (Illoca)Autor: Diego Guerrero Zapata, Curicó

46

47

48

Presentación

Más de 15 millones de miradas, ¿Cuál es la tuya?

Entendiendo la importancia de la participación ciudadana en una conmemoración que le pertenece a todas las personas, como es el caso del Bicentenario de la República, se creó el año 2007 un concurso fotográfico que se constituyera en una instancia de expresión popular, a través de la cual la comunidad pueda sentir que esta celebración, que ya estamos viviendo, efectivamente le pertenece.

Con el eslogan, “Más de 15 millones de miradas, ¿Cuál es la tuya?”, la invitación fue a mirar las ciudades y pueblos de Chile, en vísperas del Bicentenario y que, de alguna manera, este acercamiento hacia lo que está pasando en sus comunas, barrios y localidades se traduzca en una aproximación hacia los cambios que estamos construyendo como sociedad para el año 2010.

El objetivo principal de este concurso fotográfico, de carácter nacional y convocatoria pública, es invitar a la comunidad a re-conocer y aproximarse a su entorno, para registrar su nueva fisonomía.

La iniciativa buscó que la comunidad refleje a través de la fotografía, como medio masivo de expresión, su impresión particular sobre las modificaciones que están viviendo las ciudades de Chile con miras al Bicentenario de la República de Chile.

La Comisión Asesora Presidencial Bicentenario convocó el año 2009 a profesionales y/o aficionados de la fotografía a participar en la segunda versión del concurso Enfoca Chile 2010.

El jurado responsable de las selección de las fotografías ganadoras fue presidido por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Bicentenario, Javier Luis Egaña, y estuvo

49

compuesto por: Ilonka Csillag, Fotógrafa; María Gracia Subercaseaux, Fotógrafa; Mónica Baeza, Asesora Subdirección de Planificación estratégica Ministerio de Obras Públicas; Víctor Gubbins, Arquitecto, miembro del Comité Asesor Bicentenario; Jorge Moreno, Asesor Unidad de Infraestructura y Gestión Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; Luis Weinstein, Fotógrafo, y Samuel Salgado, Fotógrafo y Director del Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico.

De un total de 419 fotografías, por unanimidad el jurado realizó la siguiente elección:

Primer Lugar: “Sin título” de Denis Soto A. (Playa Ancha- Valparaíso).Menciones Honrosas: “La estrella justo en el corazón” de Pablo Díaz C. (Las

Condes-Santiago); “La duna de Iquique” de Leslie Valdebenito S. (Iquique); “Wirin Reñma Lafken (Colores frente al mar)” de Leslie Bahamonde A. (Quinta Normal-Santiago).

También por unanimidad se acordó otorgar una distinción especial a dos trabajos: “Bloques Hollywood” de Isabel Riffo C.(Macul-Santiago) y “Cerro Valparaíso” de Tania Ruiz L. (Maipú-Santiago).

Junto a las fotografías distinguidas, el jurado seleccionó otros 30 trabajos, que forman parte de este libro.

Secretaría EjecutivaComisión Bicentenario Chile 2010

Enero 2010

50

Primer Lugar

51

Título: Sin título (Dentro de un trolley bus, Valparaíso)Autor: Denis Soto Adonis, Playa Ancha

52

Título: La Estrella Justo en el Corazón (Santiago Centro)Autor: Pablo Díaz Contardo, Las Condes

Mención Honrosa

53

Título: La Duna de Iquique (Cerro Dragón, Iquique)Autora: Leslie Valdebenito Santana, Iquique

Mención Honrosa

54

Mención Honrosa

Título: Wirin Reñma Lafken (Colores frente al mar, Puerto Viejo)Autora: Leslie Bahamonde Alfaro, Quinta Normal

55

Título: Bloques Hollywood (Recoleta)Autora: Isabel Riffo Cisternas, Macul

Reconocimiento Especial

56

Título: Cerro Valparaíso (Valparaíso)Autora: Tania Ruiz Lagos, Maipú

Reconocimiento Especial

57

Finalistas

58

Título: El Nirvana de los Andes (Huasco, Región de Atacama)Autora: María Donzé Rodríguez, Temuco

59

Título: Manteniendo el Pasado (Chanco, Región del Maule)Autor: Ramiro García Vera, Cauquenes

60

Título: Soberanía Austral (Tierra del Fuego)Autora: Pamela Domínguez Bastidas, Santiago

61

Título: La Boca (La Boca de Rapel)Autora: Bárbara Toledo Rivera, La Cisterna

62

Título: Plaza Italia desde el Transantiago (Región Metropolitana)Autor: Juan Aguila Pérez, Santiago

63

Título: Pendiente (Antofagasta) Autora: María Cortés Valdivia, Antofagasta

64

Título: El Día que Nevó Poesía (Baquedano, Santiago)Autora: Lorena Palavecino Hunting, Santiago

65

Título: Llegando al cielo (Cerro Alegre, Valparaíso)Autor: Roberto Reyes Ferrada, Rancagua

66

Título: Desde el Cerro Santa Lucía, Invierno 2008 (Santiago)Autor: Javier Godoy Fajardo, Santiago

67

Título: Santiago, El Nuevo Extremo (Cerro San Cristóbal, Santiago)Autor: José De Pablo Bergen, Santiago

68

Título: Familia Austral (Lago Quetru, Patagonia)Autor: Jorge Uzon Endress, Canadá

69

Título: Ciudad de Los Ríos (Valdivia, Región de Los Ríos)Autor: Rinaldo Verdi Bruñol, Santiago

70

Título: Lo que dejé y aún sigue ahí (Cercanías Estación Metro Pedreros, Santiago)Autor: Juan Sarmiento Contreras, San Joaquín

71

Título: Luz de la Conectividad (Plaza Italia, Santiago)Autora: Karla Maass Wolfenson, Providencia

72

Título: Días de Lluvia (Faro monumental, La Serena)Autora: Carmen González López, Colina

73

Título: Por el medio de la calle (Calles Agustinas con Morandé)Autor: Juan De Villa Arpón, Las Condes

74

Título: Patagonia entre nubes (Puerto Varas)Autor: Miguel Panadés Billeke, Puerto Varas

75

Título: Sewell (Región del Libertador Bernardo O´Higgins)Autora: Macarena Castillo Pumarino, Talagante

76

Título: Ideas de Concreto (Acceso Sur Puerto Valparaíso)Autora: Flavia Solari, Valparaíso

77

Título: Chilena (Temuco, Región de La Araucanía)Autor: Cristián Salgado Espinoza, Viña del Mar

78

Título: Espejo del Trayecto (Metro de Santiago)Autora: Natalie Merlet Parragué, La Reina

79

Título: Inmóviles (Región Metropolitana)Autor: Luis Barriga Abarca, Santiago

80

Título: Evolución Social, Recoleta (Cerro Santa Lucía, Santiago) Autor: Sebastián Gaete Monetero, Santiago

81

Título: Cruz del Tercer Milenio (Región de Coquimbo)Autor: Yerko Reygadas Estay, Coquimbo

82

Título: Paisaje Encontrado (Coyhaique, Región de Aysén)Autor: Sebastián Barrante Gallardo, Santiago

83

Título: Ya veo el fuego (Plaza Colón, Antofagasta)Autor: Daniel Vallejos Ramos, Antofagasta

84

Título: El día a día (Caleta Tortel, Región de Aysén)Autor: Maximiliano Velásquez Tapia, La Pintana

85

Título: Ciudad Inventada (Sector oriente Santiago)Autor: Claudio Núñez Gatica, Providencia

86

Título: Resistiré (Región Metropolitana)Autor: Carlos Mardones, Santiago

87

Título: Sin título (Región Metropolitana)Autor: Marcelo Kiwi Beiger, Santiago

88

Concursos Bicentenario Zoom Gente y Enfoca Chile 2010

fue impreso por Editora e Imprenta Maval Ltda.,por encargo de la Comisión Bicentenario.

Se terminó de imprimir en el mes de Febrero de 2010 y su tiraje fue de 2.000 ejemplares.

89

top related