la generaciodigital

Post on 05-Jul-2015

538 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.generacionesinteractivas.org

SOCIOS FUNDADORES

NUESTROS ALUMNOS: LA GENERACIÓN DIGITAL

Septiembre 2011

www.generacionesinteractivas.org

INTRODUCCIÓN

• Los Nativos Digitales

• Los videojuegos

• Las redes sociales

• Aspectos a tener en cuenta

• Algunos consejos

www.generacionesinteractivas.org

ALGUNOS DATOS

Diversas pantallas

Los Nativos Digitales

www.generacionesinteractivas.org

•Son multitarea•Resultados inmediatos•La imagen predomina sobre el texto•Cultura del dormitorio•Procesar mucha información•La información se ordena de forma diferente•Identidad digital

LOS NATIVOS DIGITALES

•¿Qué haces mientras ves la TV (alumnos, 10-18 años):

LOS NATIVOS DIGITALES

www.generacionesinteractivas.org

•Ciberadolescencia precoz: acceso al primer móvil

www.generacionesinteractivas.org

LOS NATIVOS DIGITALES

Los videojuegos

www.generacionesinteractivas.org

JUEGOS MMORPG (Massively Multiplayer Online Role-Playin Game): WOLD OF WAR CRAFT

• Juego de rol multijugador en línea. Más de 12 millones de suscriptores mensuales.

•Buena página: http://www.guiavideojuegos.es/

•Código PEGI

LOS VIDEOJUEGOS

www.generacionesinteractivas.org

Las Redes Sociales

www.generacionesinteractivas.org15

• Usar Internet más de 2 hrs. al día

• Usar Internet solo o con amigos, nunca con su padre o madre

• Ponerse nervioso por no poder navegar

• Discutir con sus padres por el uso de Internet

• Suspender alguna asignatura

No usa redes sociales Usa una red social Utiliza dos o más redes sociales

....

• Usar Internet más de 2 hrs. al día

• Usar Internet solo o con amigos, nunca con su padre o madre

• Ponerse nervioso por no poder navegar

• Discutir con sus padres por el uso de Internet

• Suspender alguna asignatura

• Opinar que puede poner en Internet cualquier foto suya, de sus amigos o familiares

• No le importa agregar a desconocidos al Messenger, Tuenti, etc.

• Creer que no pasa nada porque desconocidos sepan sobre sus aficiones o vida personal

Frente a los

no usuarios de

redes

sociales, tiene

n más

probabilidad

de....

Fuente: Adolescentes y redes sociales: perfiles de uso. Bringué, Sádaba (2010), Universidad de Navarra.

LAS REDES SOCIALES

www.generacionesinteractivas.org

¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?

• Lugar de la web en el que se pueden compartir mensajes, fotos y vídeos con un grupo de “amigos” y localizar “nuevas amistades”.

• Tres características:

• Poder construir un perfil

• Poder relacionarse con otro usuario

• Poder consultar quién son tus amigos y los amigos de estos

www.generacionesinteractivas.org

PRINCIPALES REDES SOCIALES

www.generacionesinteractivas.org

TUENTI

• Fundada en 2006: “Tu en Ti”

• Muy localizada en nuestro ámbito geográfico

• Unos ocho millones de usuarios activos en febrero de 2010, mayoritariamente adolescentes y jóvenes

• Nivel de uso en España: más del 80 % a los 15 años entre las chicas y a los 17 años entre los chicos

• Se accede por invitación de un miembro

• No está indexada por Google

www.generacionesinteractivas.org

FACEBOOK

• Fundada en 2004

• La red más extensa a nivel mundial. En julio de 2010 tenía alrededor de quinientos millones de miembros y versiones en 70 idiomas.

• Más introducida entre los jóvenes catalanes.

www.generacionesinteractivas.org

OTRO TIPO DE REDES SOCIALES:

www.generacionesinteractivas.org

OTRO TIPO DE REDES SOCIALES: HABBO

• Red social orientada a jóvenes y adolescentes, con salas de chat que simulan las habitaciones de un hotel.

• Fundada en 2000, tienen unos cien millones de usuarios registrados y 9,5 millones de visitas mensuales.

• El registro es gratuito, pero se pueden adquirir diversos servicios que sí cuestan dinero real.

Aspectos a tener en cuenta

www.generacionesinteractivas.org

LA PRIVACIDAD

• Un porcentaje elevado no utiliza el panel de privacidad

• Casi un 40 % de menores no piden permiso al publicar una foto

• El hecho de no estar frente a otra persona, disminuye la prudencia en los mensajes

• Estamos en una época que la privacidad y la intimidad están desprestigiadas

• Lo que se cuelga, pasa a ser público

www.generacionesinteractivas.org

LA PRIVACIDAD

• La identidad digital.

• Existen buscadores de personas: http://snitch.name/

• Esto puede influir en el futuro laboral, ya que existe un “curriculum en la sombra”

www.generacionesinteractivas.org

LA PRIVACIDAD

• Nadie tiene 300 amigos.

• ¿Conocen personalmente a todos los que tienen agregados?

• Frenenemis: contactos que son aceptados por compromiso

• Freddi Staur:

www.generacionesinteractivas.org

CYBERBULLYNG

• Siempre ha existido acoso, pero la tecnología posibilita un agravamiento:

• Anonimato

• Propagación rápida y con gran difusión

• El no ver al acosado disminuye el sentimiento de culpa

• El acoso no tiene límites de espacio ni tiempo

• Muchas variantes: mensajes ofensivos, fotos o vídeos que ridiculizan, suplantación, etc.

Algunos consejos

ALGUNOS CONSEJOS

• Mediación educativa: pactar el donde, el cuando y el cuanto

• Hacer un uso compartido de internet

• Comentar los amigos que tienen agregados

• Contraseñas seguras

• Hablar: nivel de privacidad, ¿Cómo ganan dinero las redes sociales?

www.generacionesinteractivas.org

ALGUNOS CONSEJOS

www.generacionesinteractivas.org

www.generacionesinteractivas.org

DIRECCIONES ÚTILES

• http://www.generacionesinteractivas.org/

• http://www.protegeles.com/

• http://www.saferinternet.org/web/guest/home

• http://www.aepd.es/

• http://lacadiera.blogspot.com/

• jesuscarilla@gmail.com

www.generacionesinteractivas.org

SOCIOS FUNDADORES

SOCIOS Y COLABORADORES

CON EL APOYO INSTITUCIONAL DE

top related