la fotografía como documentos y su función comunicativa en el arte de acción

Post on 27-Jun-2015

605 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Identidades y tendencias contemporáneas.Profesor: Cristián SilvaAlumna: 1er bimestre 2008

TRANSCRIPT

Identidades y tendencias contemporáneas

“LA FOTOGRAFÍA COMO DOCUMENTO Y SU FUNCIÓN COMUNICATIVA EN EL ARTE DE ACCIÓN”

Arte Conceptual - Arte de acción - Fotografía - 9 Ejemplos

Marcel Duchamp,

Concepto era más importante que el objeto artístico.

1917

Arte Conceptual - Arte de acción - Fotografía - 9 Ejemplos

Distintas acepciones y practicas del “conceptual” han supuesto un desplazamiento del objeto (tradicional y objetual) hacia la idea o por lo menos, hacia la concepción.

podríamos decir que el nuevo arte moderno sacrifica su aura y su

espacio único para conceptualizarse.

“la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”,

EL ARTE SE DESMATERIALIZA, se desprende de su función icónica, sale de su condición de objeto mismo, hacia una reflexión.Marchan Fiz, Simón, Del Arte objetual al arte de concepto,Akal, Madrid, 1986

“En el arte conceptual la idea o Concepto es el aspecto más importante de la obra”

El arte “Conceptual” exige nuevos métodos de Elaboración.

Medios:- Fotografías - Películas- Cintas magnetofonícas- Documentos clavados en las paredes- Textos- Envios de tarjetas postales-Entrevistas - etc

Arte Conceptual - Arte de acción - Fotografía - 9 Ejemplos

El arte acción es una tendencia del arte moderno del siglo XX

La intención Apropiarse de la vida a través de cualquier tipo de acción que tenga una intención estética consciente y elaborada.

Ramas y estrategias artísticas:

• monólogo musicalizado donde simultáneamente el artista pinta su cuerpo o proyecta un video, o construye algún artefacto o realiza algún acto ritual; • llamar la atención del espectador y apelar a su sentimiento estético a través de una acción inusual o provocadora o grotesca, como convivir en un cuarto con un lobo o injertarse un brazo artificial, inflingirse dolor físico • embadurnarse con sangre, • O simplemente el artista puede realizar una acción totalmente ordinaria como beber una cerveza escuchando música de jazz. • Sin fin de posibilidades

Arte Conceptual - Arte de acción - Fotografía - 9 Ejemplos

Un arte vivo, fisico y de presencia y de experiencia

Interrelación de las artes:Lo plástico, acústico, visual se mezclan en manifestaciones que involucran cinematografía, poética, teatro, música, oratoria, plástica, body art, etcétera.

Arte Conceptual - Arte de acción - Fotografía - 9 Ejemplos

Tres manifestaciones del arte de acción que se desarrollaron entre los años de finales de los cincuenta y las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX son:

Fluxus

Renovación de la música, el teatro y las artes plásticas.

Vivencia de un “acontecimiento” de un modo improvisado a través de acciones muy simples.

Se declararon como antiarte, es decir contra la práctica profesional del arte, contra la separación artificial entre artistas y espectadores, y contra el objeto artístico tradicional como mercancía.

Happening

La acción del público dirigida por el artista.

Performance

El artista se presenta, no representa. La acción no es actuación. Las obras se planean para un instante y lugar específicos en que se desarrollan, la experiencia se da en el instante.

Liberó a los artistas del objeto de arte y les concedió la posibilidad de usar lo que quisieran para ser creativos, cualquier medio, material, etcétera.

El performance era la manera de cambiar al arte de un objeto de lujo en un medio de comunicación visual: un vehículo de ideas y de acción.

Siempre alrededor de la acción, punto fundamental.

Arte Conceptual - Arte de acción - Fotografía - 9 Ejemplos

Como instrumento documental

Al servicio de otra cuestión (en este caso la acción)

-documentos escritos-explicaciones previas o posteriores-restos o los objetos usados por la acción-La narración oral como documento- y hay algunas de las que no queda nada, simplemente quedan los testimonios de algunas personas que estuvieron allí.

Arte Conceptual - Arte de acción - Fotografía - 9 Ejemplos

La fotografía reduce gráficamente sobre el plano la realidad exterior,para hacerla comprensible en alguno de sus aspectos, aquél que focalicemos.

Fotografía - rol importante.

FOTO- ACCIÓN

Arte Conceptual - Arte de acción - Fotografía - 9 Ejemplos Foto - acción

Es en principio el documento por excelencia, ayudar a comprender o transmitir la acción.

Registro de los momentos significativos de una acción mediante imágenes fotográficas.

• Explictivo: Explica lo que sucede.• Intuitivo: no explica lo que sucede pero produce una sugerencia.• Complementaria: va registrando los momentos de la acción.• Objeto: la accion a modo de objeto, cosa que puede circular con independencia, como proposito para difundir la acción.

1950

Jackson PollockAction painting

• Considerado por Allan Kaprow (padre del Happening) como el padre del arte de acción.

•Paradoja: nadie podía estar más lejos de la acción, por concepto.

• Pollock, pensaba en un cuadro y colgarlo en una galería.

• No tenía interés en lo que era el arte procesual.

1

1950

Jackson PollockAction painting

• Considerado el pintor más

importante del acction painting.

• A mediados de los '40 – reportaje - publicado - Life Magazzine

• Para mucha gente, posteriormente, fue el inicio de su carrera como artistas de acción.

• Los documentos ayudan - comprender una obra- generar otra obra- otras ideas

La fotografía se convierte en un instrumento casual, absolutamente inconsciente del fenómeno que después crearía.Explicativa

1

1958

GutaiAcción

La fotografía como documento Explicativo.

• Atravesaba pantallas de papel.

• Lo importante es la acción y no lo que queda.

2

1962

George MaciunasAcción

La fotografía como documento Explicativo de la situación.

• Acción de clavar las teclas de un piano

3

1960

Yves Klein Salto al vacío

Existe una voluntad específica de usar la fotografía.

Icono del arte contemporáneo

• Dentro del arte de acción inaugura el arte conceptual como movimiento.

• luego de esta obra – actividades en el mundo, a las que luego se les denominan como arte conceptual.

• Japón –Juodca - Arte - idea del vacío.

•Comunicar fenómeno de estar en el arire.2 intentos en los que se hizo daño y sin asistente Pierre Restany.

• Comprendió que más importante que realizar el salto realmente, era la idea que tenía.

•Foto-acción: Pretendió ser un un documento pero realmente es un fotomontaje.

4

1960

Yves KleinAnthropometries of the blue period

Fotografía Complementaria.

4

1964

Joseph BeuysAcción en el festival del nuevo arte, Aquisgrán.

La fotografía no explica la complejidad de la obra. Si una explicación intuitiva de lo que podría estar sucediendo ahí.

• Dentro de su acción – persona del publico – puñete en la nariz.

• continuó su trabajo

5

1972

Chris BurdenAcción,

La fotografía no explica la acción. Sacada después de la acción.Documento intuitivo.

• Se hizo disparar una bala en el brazo

• Como protesta a la guerra de Vietnam

• Decía guerra afectaba a los Norteamericanos y no se daban cuenta.

6

Borja Zabala Acción,

•Hace referencia a una exposición que se hizo en Barcelona “El arte después del diluvio”(del año '46 al '66, es decir, años de desarrollo profundo del arte de acción) (obras de Klein, de Beuys, de Manzoni etc…)

• no se mencionó la acción ni una sola vez, todo era escultura, instalación.

•Para los artistas del rubro fue un jarro de agua fría.

•Hubo varias reacciones él se hizo regar en pleno invierno, con agua fría, un buen rato; la acción se llamó “La performance después del diluvio”.

En este tipo de fotografía de acción hay que conocer el contexto para poder leerla.F. Complementaria

7

Günter BrusAccionismo Vienés

Foto- acción Complementaria.

• Las acciones orgiásticas

• actos sexuales, sacrificios animales y el uso de su sangre y vísceras.

• experiencia ritual, fundamental en sus acciones

•Declaraciones: documentos como un aspecto secundario alejado de la esencia de su trabajo. • fueron de los que más usaron la fotografía documental y la foto-acción, (acciones exclusivamente pensadas para el resultado fotográfico y que a veces no tienen sentido o posibilidad de ser realizadas en vivo)

8

Bartolomé Ferrando Acción

•Reproducía sus acciones en postales.

9

Foto - acción para ser impresa, como objeto, como cosa que puede circular con independencia.

Bartolomé Ferrando Acción

El arte de acción actúa en un “aquí y un ahora” irrepetible que lo auratiza intensamente. (W. Benjamin)

Creo que la fotografía intenta transmitir lo que en cada una de estas situaciones sucedió, sin embargo crea una nueva realidad porque la documentación se produce de forma ajena al artista, La nueva realidad propia de la fotografía como continuidad de la acción o incluso una modificación de ella.La misma obra-documento mutará con la acumulación de miradas basadas sobre ella.

“LA FOTOGRAFÍA COMO DOCUMENTO Y SU FUNCIÓN COMUNICATIVA EN EL ARTE DE ACCIÓN”

OBRA

AURA + =AURA

Nueva realidad

OBRA DOCUMENTO

OBRAAURA

“LA FOTOGRAFÍA COMO DOCUMENTO Y SU FUNCIÓN COMUNICATIVA EN EL ARTE DE ACCIÓN”

Manera en que conocemos la mayoría de las acciones

Sin sus registros fotográficos no sería lo mismo.

Bibliografía

1.- Marchan Fiz, Simón, Del Arte objetual al arte de concepto,Akal, Madrid, 19862.- www.performancelogía.blogspot.com3.- http://sepiensa.org.mx/contenidos/l_arteaccion/arteaccion1.htm4.-curso de Arte y fotografía Cristina Silva

top related