la fórmula para la ponderación de derechos. miguel león

Post on 14-Jun-2015

1.638 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I Congreso Nacional de Filosofía y Teoría del

La fórmula para la ponderación de La fórmula para la ponderación de La fórmula para la ponderación de La fórmula para la ponderación de

derechosderechosderechosderechos

I Congreso Nacional de Filosofía y Teoría del Derecho

La Ley de la PonderaciónLa Ley de la PonderaciónLa Ley de la PonderaciónLa Ley de la Ponderación� Subsunción.

� La Fórmula de la Subsunción contiene premisas que se incluyen en lasubsunción en sí.

� Razonamiento monotónico.

� Ponderación.� No hay estándares racionales (…) la ponderación tiene lugar o en la

arbitrariedad o en la irreflexión, de acuerdo con los estándares yjerarquías acostumbradas (Habermas. 1992. Facticidad yValidez).

� La ponderación, a fin de cuentas, se diluye en “evaluaciones subjetivasy decisorias” (Bernhard Schlink. 2001. Der Grundsatz derVerhältnismäβigkeit. In Festschrift 50 JahreBundesverfassungsgericht.).

La Ley de la PonderaciónLa Ley de la PonderaciónLa Ley de la PonderaciónLa Ley de la Ponderación� “Cuanto mayor sea el grado de no satisfacción, o detrimento, de un

principio o derecho, mayor debe ser la importancia de satisfacer elotro principio.” (Alexy. 1985. Teoría de los DerechosConstitucionales).

� Escala triádica simple:� Escala triádica simple:

Clase Categoría ValorLeve l 1

Moderado m 2

Grave g 4

La Ley de la PonderaciónLa Ley de la PonderaciónLa Ley de la PonderaciónLa Ley de la Ponderación� Escala triádica doble:

Clase Categoría Valorll 1

lm 2

lg 4

Leve

lg 4

ml 8

mm 16

mg 32

gl 64

gm 128

gg 256

Moderado

Grave

La Fórmula del PesoLa Fórmula del PesoLa Fórmula del PesoLa Fórmula del Peso� Simple.

Completa.

J

i

I

I

jiW =,

� Completa.

JJJ

iii

RWI

RWI

jiW =,

Ley Epistémica de la PonderaciónLey Epistémica de la PonderaciónLey Epistémica de la PonderaciónLey Epistémica de la Ponderación� “Cuanto más fuerte sea el peso de la interferencia de un derecho

constitucional, mayor debe ser la certeza de sus premisassubyacentes”. (Alexy)

� Modelo triádico epistémico simple.

Clase Categoría ValorCierto r 1

Plausible p 1/2

No evidentemente

falsoe 1/4

Ley Epistémica de la PonderaciónLey Epistémica de la PonderaciónLey Epistémica de la PonderaciónLey Epistémica de la Ponderación� Modelo triádico epistémico doble.

Clase Categoría Valorrr 1

rp 1/2

re 1/4

Cierto

re 1/4

pr 1/8

pp 1/16

pe 1/32

er 1/64

ep 1/128

ee 1/256

No evidentemente

falso

Plausible

Fórmula para la ponderación Fórmula para la ponderación Fórmula para la ponderación Fórmula para la ponderación ex anteex anteex anteex ante

� “Las autoridades deben prever que la comisión de la conductasancionable no resulte más ventajosa para el infractor quecumplir las normas infringidas o asumir la sanción”. Ley delProcedimientoAdministrativo General.

� El perjuicio causado al Estado S2 por el infractor S1 debe serigualado con el perjuicio que signifique para él la sanciónadministrativa.

1, =jiW

Fórmula para la ponderación Fórmula para la ponderación Fórmula para la ponderación Fórmula para la ponderación ex anteex anteex anteex ante

� Simple.

Completa.

ji II =

� Completa.

ii

jjj

iRW

RWII =

CasoCasoCasoCaso� Violación de las normas de protección al consumidor:

� Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema de Protección al Consumidor:� Sanciones:

� Infracciones leves, con una amonestación o con una multa de hasta veinte� Infracciones leves, con una amonestación o con una multa de hasta veinte(20) UIT;

� Infracciones graves, con una multa de hasta cien (100) UIT;

� Infracciones muy graves, con una multa de hasta trescientas (300) UIT.

CasoCasoCasoCaso� Aplicación del modelo triádico doble:

Clase Categoría Valorll 1

lm 2

lg 4

ml 8

Leve

ml 8

mm 16

mg 32

gl 64

gm 128

gg 256

Moderado

Grave

CasoCasoCasoCaso� Simple.

Completa.

ji II =

� Completa.

ii

jjj

iRW

RWII =

CasoCasoCasoCaso� Por el lado del consumidor.

� Salud (Ij) = 128.� La salud en el Sistema Jurídico (Wj) = 64.

� El conocimiento sobre la situación del consumidor (Rj) = 1/2.

� Por el infractor.� El derecho de libre iniciativa privada en el Sistema Jurídico (Wi)

= 64.� El conocimiento sobre la situación del infractor (Ri) = 1.

CasoCasoCasoCaso

164

2/164128

x

xxI i =

64=I

�Multa aproximada: 64 UIT.

64=iI

ConclusionesConclusionesConclusionesConclusiones� Es un razonamiento no monotónico.

� No es una formulación exacta.

� Se puede reducir la indeterminación, pero no se llega aeliminarla.

� Cabe aplicar esta fórmula a conflictos de (tres o más� Cabe aplicar esta fórmula a conflictos de (tres o másintereses), nuevos esquemas formales.

� El empleo de esta fórmula responde a las críticas contra larazonabilidad (Habermas y Schlink).

� Decisiones razonables.

� Fácil aplicación.

top related