la fertirrigacion. elementopeso atómicoelementopeso atómico n14fe55.8 p30.9mn54.9 k39zn65.3...

Post on 23-Jan-2016

235 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA FERTIRRIGACION

FERTIRRIGACIÓN

CONCEPTO: Es la introducción conjunta de AGUA + FERTILIZANTES

REQUISITO : Disponibilidad de fertilizantes de alto Producto de Solubiliadad

VENTAJA TEÓRICA: aportación a la rizosfera:

Los elementos que deseamos estén presentes.

En la forma y parámetros deseados.

DIFICULTAD PRÁCTICA : se modifica por:

El sustrato no inerte.

El clima edáfico y externo.

La asimilación vegetal.

FERTILIZANTES

Son sales y ácidos solubles que contienen los elementos esenciales para asegurar la normal bioquímica del vegetal.

Su riqueza comercial en elementos nutritivos se indica por convenio en U.F.

Pueden ser ( desde el punto de vista comercial )

- Simples : NO3NH4- Binarios : ( NO3 ) Ca- Complejos.

FERTIRRIGACIÓN. FUNDAMENTOS V. FERTILIZANTE / AGUA

Cuando se incorpora a un agua de riego ( disolvente lábil ) una sal Fertilizante inorgánica a menor concentración de su producto Solubilidad: SE DISOCIA COMPLETAMENTE.

El resultado es que el agua contiene los iones de composición de fertilizante originario.

Las Raíces de las plantas capturan selectivamente mediante distintos mecanismos biológicos los iones nutritivos.

FERTIRRIGACIÓN. Disociación iónica de Fertilizantes

FERTILIZANTES NO3- NH4

+ SO42- Ca2+ K+ Na+ Cl- Mg2- H2PO4

- H+

NO3NH4 X X

SO4NH2 X X

H2PO4NH4 X

( NO3 )2Ca X X X

NO3K X X

NO3Na X X

SO4K2 X X

ClK X X

( NO3 )2 Mg X X

SO4 Mg X X

H2PO4K X X

NO3H X X

H3PO4 X X

FERTIRRIGACIÓN. Disociación iónica de Fertilizantes

FERTILIZANTES ( meq / l. ) DISOCIACIÓN ( meq / l. ) DISOCIACIÓN ( mmol / l. )

NO3NH4 1 meq /l. NO-3 + 1 meq / l . NH4+ 1 mmol /l. NO-3 + 1 meq / l . NH4+

SO4NH2 1 meq /l. SO2-4 + 1 meq / l . NH4

+ 1 mmo /l. SO2-4 + 2 meq / l . NH4

+

H2PO4NH4 1 meq /l. H2PO4- + 1 meq / l . NH4

+ 1 mmo /l. H2PO4- + 1 meq / l . NH4

+

( NO3 )2Ca 1 meq /l. NO-3 + 1 meq / l . Ca2+ 2 mmo /l. NO-

3 + 1 meq / l . Ca2+

NO3K 1 meq /l. NO-3 + 1 meq / l . K+ 1 mmo /l. NO-

3 + 1 meq / l . K+

NO3Na 1 meq /l. NO-3 + 1 meq / l . Na+ 1 mmo /l. NO-

3 + 1 meq / l . Na+

SO4K2 1 meq /l. SO2-4 + 1 meq / l . K+ 1 mmo /l. SO2-

4 + 2 meq / l . K+

ClK 1 meq /l. Cl- + 1 meq / l . K+ 1 mmo /l. Cl- + 1 meq / l . K+

( NO3 )2 Mg 1 meq /l. NO-

3 + 1 meq / l . Mg2+ 2 mmo /l. NO-3 + 1 meq / l . Mg2+

SO4 Mg 1 meq /l. SO2-

4 + 1 meq / l . Mg2+ 1 mmo /l. SO2-4 + 1 meq / l . Mg2+

H2PO4K 1 meq /l. H2PO4- + 1 meq / l . K+ 1 mmo /l. H2PO4

- + 1 meq / l . K+

NO3H 1 meq /l. NO-3 + 1 meq / l . H+ 1 mmo /l. NO-

3 + 1 meq / l . H+

H3PO4 1 meq /l. H2PO4- + 1 meq / l . H+ 1 mmo /l. H2PO4

- + 1 meq / l . H+

IMPORTANCIA DE LOS PARÁMETROS BÁSICOS NUTRITIVOS

CONCEPTO DE pH

El pH es colog [ H+ ] en una disolución.

Los iones alteran su presentación química en función del pH del disolvente.

Ácido Básico

0 7 14

pH DISPONIBILIDAD DE LOS NUTRIENTES

N IT R O G E N O

F O S F O R O

P O TA S IO

A Z U F R E

C A LC IO

M A G N E S IO

H IE R R O

B O R O

M A N G A N E S O

C O B R E Y Z IN C

M O LIB D E N O

5.04.54.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0

Á C ID O pH A LC ALIN O

pH DE LAS AGUAS

La causa del pH básico es la concentración elevada del ión bicarbonato ( HCO3 )

-

No hay cantidades significativas de iones carbonatos ( CO3 )2-

porque con nuestros pH no es estable y están reaccionados en forma de bicarbonato, requieren un mayor pH para ser estables.

En presencia de oxigeno ( Balsas ) una parte de los bicarbonatos puede precipitar al reaccionar con el calcio dando lugar a carbonato cálcico produciéndose una reducción del pH.

HCO3- + Ca 2+ CO3Ca + H+

Por este motivo no es deseable la construcción de balsas de gran capacidad.

Si no se reduce el valor de los bicarbonatos, las aguas de riego son el primer obstáculo para una nutrición científica.

ACIDO FOSFÓRICO

(HCO3)- + H3PO4 H2O + CO2 + H2PO4-ION BICARBONATO AC. FOSFÓRICO AGUA DIOX. CARBONO FOSFATO

ACIDO NITRICO

(HCO3)- + NO3H H2O + CO2 + ( NO3 )-

ACIDO SULFÚRICO

ION BICARBONATO AC. NÍTRICOAGUA DIOX. CARBONO NITRATO

NEUTRALIZACIÓN DE BICARBONATOS

Para reducir el pH de las aguas se emplea:

pH DE LOS SUELOS

El suelo presenta una carga eléctrica ( arcillas y M.O. ) ( pH alcalino ).

Los iones positivos o cationes al fijarse a estas cargas por fenómenos atractivos, mejoran su potencial y tienden al neutralizarlo.

Debemos intentar usar aguas lig. ácidas para compensar su valor alcalino.

El pH del suelo es una característica del mismo y de la climatología en que este situado. ( poder Tampón )

Debemos localizar la rizosfera activa en la arena y no en el suelo

C.E. = I/R, C.E. = 0 , R = C.E. = 0, R = 0 , I =

C.E. = “ Es una magnitud que nos habla de la mayor o menor dificultad que ofrece un medio al paso de una corriente

eléctrica “

UNIDADES

mho = 1 /ohm , 1 cm (d )

25 ºC. ( tª ) = S

SUBMULTIPLOS

1mho = 1.000 mmho = 1.000.000 mhos

1 s = 1.000 ms = 1.000.000 s

OTRAS EXPRESIONES

Ms/cm : 100 = ds /m

APARATO DE MEDIDA

Conductivímetro

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

-+

+

+ -+

+

+ --

25 ºC

1 cm

SOLUCIONES NUTRITIVAS

DEFINICIÓN : Es una disolución de nutrientes que cumple cuatro requisitos.

Están presentes todos los iones nutritivos necesarios para el vegetal.

La relación entre ellos es de tipo sinérgico evitándose los antagonismos de partida.

La concentración salina es conocidad y está cuantificada en unidades de conductividad eléctrica ( C.E. ).

El índice de pH tiene el valor necesario para optimizar la captura de iones por el vegetal.

m e q / l.

m m o l / l. =m e q / l.

p p m

m e q / l. = m m o l / l. nº d e c a rg a s e le c tric a s X

p p m = m e q / l. p e so m o le c ula rX

m g / l.( = m g / 1kg . m g /1.000 g r = m g / 1 .000.000 m gAG UA ) X

nº c a rg a s e lé c tric a s ( va le nc ia )

Pe so m o le c ula rm e q / l. =

m g / l. = p p m

TABLA DE UNIDADES. Concentración de iones

Elemento Peso atómico Elemento Peso atómico

N 14 Fe 55.8P 30.9 Mn 54.9K 39 Zn 65.3

Ca 40 B 10.8Mg 24.3 Cu 63.5S 32 Mo 95.9

O 16H 1C 12

Na 22.9Cl 35.4

TABLA 1. PESOS ATOMICOS DE LOS ELEMENTOS Y SU VALENCIA

TABLA 2

Fertilizante ComposiciónQuímica

Porcentajenutrientes

Pesosmolecular

es

PesoEquivalente**

Acido nítrico 100%Acido fosfórico 100%Nitrato cálcico Ca(No3)2. 4 H2O

Nitrato potásico KNO3 13 N , 38 K 101.1 101.1

Nitrato amónicoNitrato magnésicoFosfatomonopotásicoFosfato monoamónicoSulfato potásicoSulfato magnésicoSulfato zincBoraxSulfato cobreMolibdeno amónicoQuelato hiero EDTA 13%Quelato hierro DTPA 6%Quelato hierro EDDH 5%Quelato manganeso EDTA (15%)

Elemento Concentración en milimoles/(mM)

Concentraciónen miliequivalentes/ (meq/l)

Nitrógeno

N-Nitrato (N-NO3+) 14 14

N-Amoniacal (N-NH4+) 1 1

Fósforo (P) 1 1

Potasio (K) 6 6

Calcio (Ca) 4 8

Magnesio (Mg) 2 4

Azufre (S) 2 4

TABLA.3. Disolución de Hoagland n. °2 (Hoaglanda y Arnom, 1950)

Aniones (meq/l)** Cationes (meq/l) **

NO3- H2PO4

- SO42- HCO3 Cl- NH4

+

K*

Ca2*

Mg2* Na* Ph CE

((mS*cm-

Agua de riego

- - 1.0 3.5 1.0 - - 2.0 2.0 1.5

Disolución ideal

14 1 4 - - 1 6 8 4 -

Aportes previstos

14 1 3 3 1 6 6 2 -

Equivale a añadir 3,0 me/l de H*. Se dejan 0.5 me/l de HCO3 como medida de seguridad para que en el agua haya capacidad tampón por los pequeños errores en la adición de ácidos. ** meq/l=mmoc/l.

Composición del agua y aportes previstos para preparar la disolución.

Meq/l** NH4+ K+ Ca2+ Mg2+ H+ TOTAL

NO3-

14

H2 PO4-

1

SO42-

3

TOTAL 1 6 6 2 3 18

DISEÑO DE LA DISOLUCION

Meq/l**

NH4

+ K+

Ca2+

Mg2+

H+

TOTAL

NO3- 1 4 6 3 14

H2 PO4- 1 1

SO42- 1 2 3

TOTAL 1 6 6 2 3 18

DISEÑO DE LA DISOLUCION 1

Calculo de g/ l de fertilizantes solubles.

g/l del fertilizante KNO3 = meq/l x Peq (KNO3)(mg/meq) x 1g/1000mg = x gramos de cada fertilizante por litro.

Solamente se sustituyen los meg/l que tenemos en nuestra disolución, pero de los aportes previstos así:

g/l del fertilizante KNO3 = 4meq/l x 101.1 x 1/1000 = 0.404 g/l

EFECTO DE LA ACIDEZ O ALCALINIDAD DE LOS FERTILIZANTES EN EL pH DE LA SOLUCION

UNA

FERTILIZANTE pH pH DE LA SOLUCION

NITRATO DE AMONIO A

NITRATO DE CALCIO B

FOSFATO DIAMONICO A

FOSFATO MONOAMONICO B

NITRATO DE POTASIO B

CLORURO DE POTASIO N SIN EFECTO

UREA B

A = ACIDO; B = BASICO; N = NEUTRO

LA FERTIRRIGACION

Un abrazoo por este tiempo

¿COMO APLICAR LOS FERTILIZANTES ?

BOMBAS INYECTORAS DE EMBOLO. UTILIZAN UN DIFERENCIAL DE PRESION PARA SU FUNCIO-NAMIENTO. LA CONCENTRACION ES CONSTANTE DURANTE LA INYECCION DE LA SOLUCION

BOMBAS INYECTORAS ELECTRICAS (12 V). LA DESCARGA DE LA SOLUCION ES CONSTANTE; SON MUY VERSATIL, SE PUEDEN HACER CONECCIONES EN LAS ENTRADAS DE CADA PARCELA DESPUES DE LA VALVULA DE CONTROL.

UNA

ACUMULACION DE NUTRIENTES kg/ha

UNA

CULTIVO N P2O5 K2O CICLO/DIA

TOMATE 202 54 378 130

CHILE DULCE 157 32 189 110

% APROVECH. 90 30 70

MONITOREO DE LA FERTIGACION

EXCESO DE FERTILIZANTE

PERDIDAS ECONOMICAS

ANTAGONISMOS

CONTAMINACION

CALIDAD DEL FRUTO

UNA

APLICACION DE FERTILIZANTES

SE DEBE CONOCER:

CAUDAL DEL SISTEMA

CAUDAL DE INYECCION

TIEMPO DE TRANSITO

COMPATIBILIDAD DE LOS FERTILIZANTES

UNA

(M n)M a ng a ne so

(C u)C o b re

(M g )M a g ne sio

(M o )M o lib d e no

(Zn)Zinc

(N)N itró g e no

(B)Bo ro

(P)Fó sfo ro

(Fe )Hie rro

(K)Po ta sio

(C a )C a lc io

EstímuloAntagonismo

Interacciones entre nutrientes influenciado por el pH

INCOMPATIBILIDADESLOS SULFATOS NO SE DEBEN MEZCLAR CON LOS

FERTILIZANTES QUE TENGAN CALCIO, PRECIPITAN COMO SULFATO DE CALCIO.

LOS FOSFATOS EN MEDIOS ACIDOS Y ALCALINOS PRECIPITAN CON EL MAGNESIO Y MUY ESPECIALMENTE CON EL CALCIO, SIENDO INCOMPATIBLE A CUALQUIER pH.

LOS ACIDOS NO SE DEBEN MEZCLAR CON QUELATOS YA QUE PIERDEN SU ESTRUCTURA.

UNA

RECOMENDACIONUSAR POR LO MENOS DOS TANQUES Y EN CASOS

NECESARIOS HASTA CUATRO TANQUES.

ESTE PROBLEMA SE EVITA, SI SE USAN FORMULACIONES COMPLETAS (liquidas ó sólidas)

COMPAÑIAS:INVERSIONES QUIMICASATLANTICA AGRICOLA

UNA

METODOS PARA EL CALCULO DE RECOMENDACIONES DE FERTILIZACION

METODO CUANTITATIVO

CUANDO HACE REFERENCIA SOLAMENTE A LA DOSIS POR AREA, SIN IMPORTAR EL VOLUMEN DE AGUA Y TIEMPO DE APLICACION.

METODO CUALITATIVO O PROPORCIONAL

CUANDO LAS RECOMENDACIONES SE BASAN EN EL PESO MOLECULAR DEL ELEMENTO Y SU CONCENTRACION EN LA SOLUCION (solución madre).

UNA

TEORIA DE FERTIGACION (proporcional)

SE CONSIDERA EL PESO ATOMICO DE LOS ELEMENTOS

(N=14, P=31, K=39.1, O=16).

LOS PESOS ATOMICOS SON IMPORTANTES PARA LOS

CALCULOS EN MILIMOLES Y ppm.

UN MOLE ES LA SUMA DE PESOS ATOMICOS EN

GRAMOS.UNA

EJEMPLO:

UN MOLE DE N = 14 gramos

UN MOLE DE NO3 = 62 g

N = 14, O3 = 3 x 16 = 48

14 + 48 = 62 gramos.

UNA

top related