la extracción y procesos del hierro.pptx

Post on 05-Jul-2015

380 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EXTRACCIÓN Y PROCESOS DEL HIERRO

HISTORIASe tienen indicios del uso del hierro,

cuatro milenios antes de Cristo, por parte de los sumerios y egipcios.

En el segundo y tercer milenio antes de Cristo, van apareciendo cada ves mas objetos de hierro, procedentes de los meteoritos por la ausencia de níquel.

Entre 1600 a.C y 1200 a.C va aumentando su uso en oriente medio, pero no sustituye al predominante uso del bronce.

La sustitución del bronce fue paulatina.

¿QUE ES EL HIERRO?

El hierro es un elemento, metálico, magnético, maleable y de color blanco plateado. Tiene numero atómico 26.

Es uno de los elementos metálicos mas abundantes en el planeta.

El núcleo interno de la tierra esta formado por un 70% de hierro (Fe) y (20%) de níquel.

Se magnetiza fácilmente a temperatura ordinaria.

Su punto de fusión es de unos 1,535 °C, un punto de ebullición de 2,750 °C.

La Obtención del HierroEl mineral del hierro se obtiene o se extrae de los

siguientes yacimientos: Extracción de mineral de hierro de yacimiento. Yacimiento de mineral de hierro a cielo abierto.

La Obtención del Hierro

Mineral que contiene hierro (mena), el hierro se encuentra unido a otros componentes, que no intervienen en el proceso siderúrgico, llamados genéricamente “ganga”.

Mineral de hierro o “mena “mena” donde se aprecian Pellets o Pellas

las impurezas

Principales minerales de los que se extrae el hierro

Hematita (mena roja) 70% de hierro

Magnetita (mena negra) 72.4% de hierro

Siderita (mena café pobre) 48.3% de hierro

Limonita (mena café) 60-65% de hierro

Para la producción de acero son necesarios estos elementos fundamentales:

1. Mineral de Hierro2. Carbones Metalúrgicos (coque)3. Caliza

Procesos para la obtención del hierro El mineral de hierro, coque y caliza se extraen

de minas y son transportados y preparados antes de que se introduzcan al sistema que producirá el arrabio.

El arrabio es un hierro de poca calidad, su contenido de carbón no esta controlado, y la cantidad de azufre rebasa los mínimos permitidos en los hierros comerciales. Sin embargo es el producto de un proceso conocido como la fusión primaria del hierro y del cual todos lo hierros y aceros comerciales proceden.

Los Altos HornosLa reducción del mineral para obtener arrabio, se realiza

en los Altos Hornos. Por el tragante (parte superior del horno) se cargan por capas los minerales de hierro, la caliza y el coque.

La inyección de aire precalentado a 1.000 ºC, aproximadamente, facilita la combustión del coque, generando elevadas temperaturas y gases reductores que actúan sobre el mineral y la caliza, transformándolos en arrabio (hierro líquido) y en escoria, respectivamente.

Fabricación del aceroAcería de Convertidores

al OxígenoEl arrabio proveniente de

los Altos Hornos se carga junto con chatarra de acero. Por la acción del oxígeno puro que se inyecta al convertidor se oxidan el carbono, silicio y fósforo del arrabio

Colada Continua de Planchones

El acero líquido de la cuchara es vaciado a una artesa que se comunica por el fondo con un molde en constante movimiento que es enfriado por agua; en el se inicia el proceso de solidificación del acero que se completa a lo largo del trayecto por el interior de la máquina.

Laminador de BarrasLas palanquillas se

procesan en este laminador en el cual después de ser recalentadas en un horno se laminan en pases sucesivos y se transforman en barras redondas lisas o con resaltes para hormigón, todos ellos, productos terminados ampliamente utilizados como materiales de construcción

Productos finales que se obtienen

Laminas

Barra redonda

s

Pernos

Mallas

Rollos.

Video Demostrativo

Muchas Gracias

top related