la evolucion del hombre

Post on 17-Jul-2015

339 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Empezar

La especies de homínidos son :

Características Apariencia

Fue el primero en caminar de una manera bípeda

El descubrimiento más

famoso del Australo

pithecus fue Lucy

Comían fruta que recogían de lo

s árboles, cazaban ciertos anima

les pequeños

Características

El Australopithecus inició la carrera evolutiva ha

ce 4 millones de años en África.

NEXT

NEXT

Median un metro de estatura

NEXT

• Sus largos brazos acabab

an en manos propiament

e dichas, con las yemas d

e los dedos planas, como

las de los seres humanos.

• Con sus manos, podrían a

garrar palos, piedras y otr

os rudos utensilios.

Resumiendo, la apariencia d

el Australopithecus es acord

e al papel que tiene en la ev

olución, es el primero en ten

er cualidades entre el simio y

el homínido.

NEXT

Características

NEXT

NEXT

• Rostro menos pronunciado que los australopitecos

• Incisivos más grandes que los australopitecos.

• Cara corta.

Aspecto físico:

• Cráneo más redondeado.

• Incisivos más planos.

• Molares grandes y con es

malte grueso.

• Ausencia de diastema.

NEXT

• Dedos curvos de pies y

manos: lo que indicaba que a

ún utilizaban los árboles.

• La posición bípeda en las hemb

ras provoca una reducción de la

pelvis que tiene como consecuen

cia un adelanto de los partos.

• Altura: 1.2 - 1.4 m

NEXT

Homo Erectus

Características

Homo Erectus es un homínido extinto, qu

e vivió entre 1,8 millones de años y 300 0

00 años antes del presente.

Los Homo erectus clásicos

habitaron en Asia oriental

NEXT

La industria lítica que producía pertenece

principalmente al Achelense y probableme

nte dominaba el fuego.

NEXT

Caracteristicas

NEXT

Homo

Características

NEXT

NEXT

NEXT

NEXT

NEXT

Los adelantos tecnológicos

son los que impulsan actual

mente la evolución humana.

En el futuro la ingeniería gen

ética humana permitirá selec

cionar las características gen

éticas de la descendencia.NEXT

NEXT

NEXT

NEXT

top related