la evaluación empírica sugiere que la evidencia existente podría ser usada mas completamente en...

Post on 24-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Evaluación Empírica sugiere que la evidencia existente podría ser usada mas completamente en el diseño de los ensayos controlados aleatorizados

Introducción

• Los Ensayos controlados aleatorizados (ECA) son el método más valido para establecer si una intervención es efectiva.

• Un ECA se debe conducir cuando no existe un consenso acerca de la eficacia relativa de las intervenciones competentes.

• Una apreciación crítica de la evidencia medica existente debe ser hecha antes de “embarcarse” en un nuevo ensayo clínico controlado.

Introducción

• Esto podría incluir a los meta-análisis de los ECA, debido a que ellos proveen el más alto nivel de la evidencia con respecto a la efectividad de las intervenciones.

• Importante: La Consideración de un Metaanálisis Actualizado durante el diseño de un nuevo ECA y el reportar los resultados de los nuevos ensayos en el contexto de tales meta-análisis.

Efectividad de la Aprotinina

• Aunque 64 ensayos fueron publicados entre 1987 y 2002, una clara evidencia de un efecto fue determinado, después del ensayo 12 en 1992. Esto significó que los últimos 52 ensayos podían ser percibidos como innecesarios y no éticos.

• La Investigación previa no es consultada y usada en mayor detalle como podría serlo cuando se diseñan nuevos ECA, y los resultados de estos nuevos ensayos con frecuencia no se reportan en el contexto de la evidencia previa.

Efectividad de la Aprotinina

• UK Medical Research Council : Insiste que una investigación comprehensiva de los trabajos previos se conduzca antes de financiar nuevos ensayos.

• Las Guias del JAMA, Archives of Internal Medicine y Lancet, establecen que todos los reportes de los ensayos clínicos deben incluir un resumen de los hallazgos de investigación previos y explicar como estos ensayos afectan este resumen con referencia directa a una revisión existente sistemática y metaanalisis.

Introducción

• Un aspecto importante del diseño de un ECA es el numero de los pacientes incluidos dentro de ese ensayo.

• Los Tamaños de muestra deben ser lo suficientemente amplios para detectar diferencias de tratamiento que son considerados clínicamente relevantes.

Introducción

• Un ensayo tan grande puede ser considerado poco ético.

• La estimaciones del tamaño de muestra debe ser basado idealmente sobre el conocimiento existente con respecto a la efectividad de las intervenciones bajo investigación, como se resumen en un Meta-análisis.

Objetivos

1. Evaluar la extensión a la cual los autores actualmente hacen uso de evidencia previa en el diseño , analisis y reporte de ECA.

2. Ilustrar formas en las cuales la evidencia existente puede ser usada en la planeación y reporte de ECA´s.

Ejemplo : Uso de Corticoesteroides en la prevención auricular despues de una cirugía

Ejemplo : Uso de Corticoesteroides en la prevención auricular despues de una cirugía

Ejemplo : Uso de Corticoesteroides en la prevención auricular despues de una cirugía

CONCLUSIONES

top related