la etica en el ambiente de trabajo copia

Post on 26-Jun-2015

1.283 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La ética en el ambiente del trabajo

Procesamiento de Información II

Profa. Maria E.PabónPresentado por Daniel Dávila

Introducción¿Qué es ética?

La ética es una ciencia que estudia la conducta moral y el juicio.

Se refiere a lo que es correcto e incorrecto en una situación en

particular.

Ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios

reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor

sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos

los entornos en condiciones que supone respetar los derechos

reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte.

A continuación se tratará el tema de la ética profesional, ya que

es de suma importancia para los empleados como también para las

corporaciones.

Código de Ética La mayoría de las empresas han desarrollado un código de éticacon la finalidad de combatir:

La corrupción El hostigamiento laboral La difamación Los anuncios engañosos

El código de ética dispone cual es la conducta correcta que debe

observar el individuo. Un código ético, correctamente elaborado,no debe limitarse a dictar normas o principios, sino debe tener

uncierto estilo pedagógico y explicar las consecuencias de cada

regla.

Características del Código de Ética: Tener en cuenta las necesidades de momento y lugar. Ser realista, breve, conciso y claro. Hacer referencia a las virtudes humanas. Explicar el porqué y para qué de cada principio. En él debe prevalecer el bien común sobre los intereses. No debe ser un modo de ocultar las verdaderas

actuaciones o principios de la empresa.

Funciones del Código de Ética Reforzar la cultura empresarial Presentar al mercado la empresa y sus

objetivos Reafirmar la credibilidad social de la

empresa Acercarse al cliente

Principios éticos adoptados por algunas empresas Responsabilidad hacia el ambiente Intolerancia hacia la discriminación por:

Raza Color Religión Sexo Edad Impedimento Físico

Respetar las necesidades y derechos de los empleados Tener visión Mantener un ambiente seguro y saludable Mantener una política contra el hostigamiento sexual

¿Qué es el Hostigamiento Sexual? El hostigamiento sexual es

todo acercamiento sexual no deseado, los pedidos de favores sexuales y otras conductas verbales o físicas de naturaleza sexual.

Todas las empresas están obligadas a colocar en un lugar visible de sus facilidades las normas contra el hostigamiento sexual.

La importancia de la ética en el profesional administrativo El profesional de oficina en el ejercicio de sus funciones

en la empresa, debe cumplir con los siguientes valores y principios éticos, entre otros como:

Tener integridad Respetar las políticas establecidas en el lugar de trabajo Respetar la privacidad de los compañeros Ser honesto

Muestras de deshonestidad: Plagio Falsos reclamos de enfermedad o dinero No cumple con el horario de trabajo Hace llamadas personales desde su trabajo

Comportamientos no éticos Anteponer intereses empresariales a los de

sus clientes, empleados, etc. Incrementar las ventas mediante publicidad

engañosa Normas que fomenten el comportamiento

contradictorio en el trabajo Abusar de su posición y poder Considerar infalibles las opiniones propias o

empresariales

Diez mandamientos de la ética para el uso de la computadora No utilizar la computadora para perjudicar a otras personal

No interfiera con el trabajo en computadora de otro

No husmee en los archivos de la computadora de otra persona

No use la computadora para robar

No utilice la computadora para sostener falso testimonio y mentir

No copie o use programas por el cual no ha pagado

No utilice los recursos computarizados de otra persona sin autorización

No se apropie del trabajo intelectual producido por otras personas

Piense en las consecuencias sociales del programa que escribe o del sistema que diseña

Siempre use la computadora de tal manera que demuestre consideración y respeto por los seres humanos

HIPERVINCULO

Conclusión En resumen, el tema de la ética es muy importante ya que

hay empresas que fracasan por no tenerla y decepcionan a los

Clientes y a los empleados. Tenemos que ser responsables,

respetuosos y dispuestos con las personas, pues la ética no

solo es importante en el ambiente de trabajo sino en nuestro

diario vivir.

Referencias

Libro (Técnicas de Oficina) Pág. 27-34

Internet:www.losrecursoshumanos.com/éticayresponsabilidadsocial.l.hm

Gracias por su atención

top related