la Ética

Post on 08-Jun-2015

256 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En este proyecto nos da a conocer la definición de ética con las siguientes diapositivas.

TRANSCRIPT

conformado por:

Bárbara Astrid

Diana Onofre

Liliana Casandra

Irving Zaid

Fanny

Gabriela yissel rojas

Lizet Hernández

Gabriela

Maestro: Randu Trejo.Escuela: secundaria oficial amado Nervo 1021Grado: 2 grupo “ c “

LA ÉTICA

¿QUÉ ES LA ÉTICA?

La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía.

 se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.

 si una persona actúa

incorrectamente, pero lo hizo

bajo presión o en ausencia de

libertad, para escoger, no se

puede hablar de un acto

humano. Mejor dicho, de un

acto humano incorrecto.

EJEMPLOS DE ÉTICA:

  Un empleado público que no se deja coimear para agilitar un trámite.  Un contador que no ayuda a sus clientes a evadir impuestos.  

Un ingeniero civil que utiliza los

materiales adecuados y de

buena calidad en las

construcciones.

Un doctor que no se deja

sobornar para realizar un aborto.

Un profesor universitario que

cumple con los reglamentos de la

universidad.

LA ÉTICA Y MORALIDAD

Las palabras ética y moral pueden parecer lo mismo

pero no lo son. Existen matices que indican que la ética

y la moral son dos términos que se complementan, pero

cuyo significado es bien diferente. En el siguiente

artículo un Como te mostramos con ejemplos y

definiciones el significado real para determinar cuál es

la diferencia entre ética y moral.

NESESIDADES DE LA ETICA.

Todo trabajador tiene o debe desarrollar una ética

profesional que defina la lealtad que le debe a su

trabajo, profesión, empresa y compañeros de labor.

Villarini (1994)describe que “la ética de una

profesión es un conjunto de normas, en términos

delos cuales definimos como buenas o malas una

práctica y relaciones profesionales.

Problemas éticos

En las relaciones cotidianas de

unos individuos con otros surgen

constantemente problemas cuya solución

no sólo afecta a la persona que los crea,

sino también otra o otras personas que

sufrirán las consecuencias.

CONCLUSIÓN:

Para evitar en gran medida los problemas de índole

ético-moral que surgen en el ejercicio de una

profesión o de un oficio, se deben poner en práctica

principios éticos que establezcan los parámetros y

reglas que describan el comportamiento que una

persona puede o no exhibir en determinado

momento.

¡ gracias¡

top related