la estructura de la cultura

Post on 08-Jun-2015

25.966 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

DE LA ARQUITECTURA

LA ESTRUCTURA DE LA CULTURA

Docente: Arq. Alvaro Solís

Grupo: 1m3-a

Fecha: 07-marzo-2011

La estructura de la

Cultura

se divide en

Cultura material Cultura Espiritual

que contiene

los llamados

Productos tecnológicos

o industriales

Subdividida en

Cultura

Científica

Cultura

Estética

Depende del desarrollo de

Tecnologías o industrias que pueden ser

De extracción: agricultura, ganadería, etc.

De transformación: alimentos, automóviles, etc.

Todas ellas aseguran la supervivencia material del ser humano

PRODUCTOS CULTURALES

Influyen

CIENCIAS ARTES

TECNOLOGÍASon el soporte

Influyen

enriq

uecen

desarro

llan y

perfeccio

nan

Se a

plic

a

Pro

mu

even

Toda sociedad y todapersona necesitan de lastecnologías, de las ciencias yde las artes. Estas tres clasesde productos soninterdependientes: ningunade ellas puede existir sin lasotras dos. Cada una de ellasrequiere y utiliza losproductos de las otras dos,algunas veces como mediosde producción, otras comomedios de apoyo, comopunto de partida, etc.

INTERDEPENDENCIA CULTURAL

Cultura material

Cultura material desde el punto de vista de “trabajo”, el cual nos permite la

autor reproducción en términos de manutención material y anímica.

Trabajo hasta en el mundo espiritual —» creación del mundo en 7 días.

Trabajo desde el Paleolítico hasta nuestros días.

DESEOS DE

TRABAJAR

Para hacerCULTURA

CULTURA MATERIAL

Entendida como

PROCESO VIVIDO EN ESTE MUNDO

Conformado por

HECHOS REALES Y MATERIALES

(Objetos, situaciones)

Asume

ARTE

DISEÑO

En el terreno de lo social, estos términos son incorporados como

marca de fábrica.

Cultura Espiritual

Comprende las actividades que se encaminan a producir y distribuir,

consumir o apreciar los bienes destinados a formar y cultivar nuestro espíritu

y conciencia.

Puede usar

Razón Sensibilidad

Cultura científica Cultura estética / Valores

y produce

Ciencias Artes

que pueden ser

Naturales (Biología)Exactas (Matemáticas)Descriptivas (Botánica)Experimentales (Médicas)Sociales (Antropología)

MusicalesCorporalesLiterariasPlásticasCiencia del arte (crítica,

teoría e historia del arte)

o

Filosofía y Teología Religión

Cultura Científica

Constituida por todos los conocimientos producidos por la razón lógica y crítica, esdecir, las ciencias.

BIOLOGÍA

FÍSICA Y MATEMÁTICAS

BOTÁNICA

MEDICINA

ANTROPOLOGÍA

FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA

Cultura Estética

Se expresa a través de las artes y se relaciona con la sensibilidad, que tiene que vercon la posibilidad de expresar o manifestar de una manera propia, las emociones,ideas y sentimientos.

Música

Plástica

Religión

Depende del desarrollo de

Tecnologías o industrias que pueden ser

De extracción: agricultura, ganadería, etc.

De transformación: alimentos, automóviles, etc.

Todas ellas aseguran la supervivencia material del ser humano

PRODUCTOS CULTURALES

Influyen

CIENCIAS ARTES

TECNOLOGÍASon el soporte

Influyen

enriq

uecen

desarro

llan y

perfeccio

nan

Se a

plic

a

Pro

mu

even

Cultura material

Puede usar

Razón Sensibilidad

Cultura científica Cultura estética

y produce

Ciencias Artes

que pueden ser

Naturales (Biología)Exactas (Matemáticas)Descriptivas (Botánica)Experimentales (Médicas)Sociales (Antropología)

MusicalesCorporalesLiterariasPlásticasCiencia del arte

(crítica, teoría e historia del arte)

o

Filosofía y Teología Religión

Cultura Espiritual

Distinción de términos CULTURA y CIVILIZACION

Existen 3 criterios de diferenciación:

CUANTITATIVO

CUALITATIVO

DIFERENCIACION

DE SPENGLER

CULTURA

CIVILIZACIÓN

abarca

abarca

Manifestaciones espirituales de un período

Manifestaciones espiritualesManifestaciones materiales

Conocimientos técnicos

CULTURA

CIVILIZACIÓN

Surge con el hombre

Proviene de la ciudad y va unida a las manifestaciones de la vida ciudadana

CIVILIZACIÓN COMOFinal de ciclo cultural

Plenitud y término de una cultura

Historia de la CULTURA e historia POLÍTICA

Antes del Renacimiento, la historia se consideraba como manifestaciones puramente

POLÍTICAS, pero luego se dio cabida a otro tipo de manifestaciones, las CULTURALES,

surgiendo así la HISTORIA DE LA CULTURA. Defienden este criterio: Gibbon, Herder,

Roberston, Menéndez Pelayo, Spengler y Toynbee, entre otros.

En la actualidad existen 3 criterios mediante los cuales se analiza la trascendencia de

los “hechos culturales” confrontándolos con los políticos:

HISTORIA DE LA

CULTURAComo rama

de la

HISTORIA

POLÍTICA =PREDOMINIO DE

HECHOS POLÍTICOS

MANIFESTACIONES

CULTURALESPor sobre

MANIF.

POLÍTICAS =LA POLÍTICA ES UNA

MANIFESTACIÓN DE LO

CULTURAL

VIDA

HISTÓRICA = MANIFESTACIONES

CULTURALES

MANIFESTACIO

NES POLÍTICAS+

Ciclo de desarrollo CULTURAL

Según Toynbee, siguiendo el criterio de Spengler, las culturas están sujetas a una

evolución de tipo biológico. Toda cultura atraviesa las cuatro siguientes etapas: Génesis

o nacimiento, crecimiento, colapso y desintegración.

Cuando una cultura se agota, las partes que la constituyen se desintegran, ya sea para

generar una cultura nueva, o absorbida por una cultura de mayor vitalidad.

CULTURA

IRÁNICA

CULTURA

BABILÓNICA

CULTURA

SUMÉRICAProviene de Que a su vez

proviene de

Según Toynbee, sólo 5 culturas conservan su vigor en la actualidad, las que él denomina

culturas o sociedades “vivientes”:

CRISTIANA OCCIDENTAL: comprende el Occidente, el Centro y el Norte de Europa, toda América

e irradia por África del Sur.

CRISTIANA ORTODOXA: cuyo centro abarca Europa balcánica y Rusia, irradiando por Asia.

ISLÁMICA: que se extiende por África Septentrional y por el Oriente Medio hasta los confines de

China.

HINDÚ: que desde la India, como centro, irradia por el océano Indico, penetrando en las comarcas

litorales.

LEJANO ORIENTE: que desde China, como centro, se extiende por las comarcas asiáticas del

Pacífico.

top related