la españa del siglo xix

Post on 26-Jul-2015

98 Views

Category:

Science

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS

• Conspiración de la corte

• Apoyo a la corte por parte del pueblo

• Organizado por:Fernando VII

• Se exigía la abdicación de Carlos VI

• Negociaciones de Napoleón con Fernando VII

• Éstas acaban con la abdicación de Fernando

• Napoleón cede la corona de España a su her hermano José I Bonaparte, más conocido como Pepe Botella

• Destrucción de la Armada española

• Fin de nuestro país como potencia naval

• Ocurre en 1805

• Primera fase:• Tropas dirigidas por Murat

que no son capaces de ocupar el país con rapidez.

• Segunda fase:• Napoleón atraviesa la

frontera • Madrid se rindió • Napoleón va hacia el Norte

para frenar el ejercito inglés

• Fase final:• Comienza el declive

francés • Los ingleses ganan en la

batalla de 'Los Arapiles'

Murat Batalla de 'Los Arapiles'

TRANSFORMACIONESPOLÍTICAS

MONARQUÍA CONSTITUCIONAL

MONARQUÍA ABSOLUTA

COMPENDIOLEGISLATIVO

• También llamada Constitución de Bayona

• Carta otorgada y promulgada por José Bonaparte como rey de España

• Inspirado en el modelo de Estado constitucional de Napoleón I

• Conocida como "La Pepa"• Características : - Eliminación de la Inquisición - Libertad de Imprenta - Eliminación del Régimen Señorial - Eliminación de: gremios, La Mesta, libertad de comercio...

• Ley en la que en caso excepcional, se aprobaba para que las mujeres pudieran acceder al trono.

• En este caso se redactó para que pudiera reinar la hija de Fernando VII, la futura Isabel II

IDEOLOGÍASPOLÍTICAS

• Fueron el partido conservador

• Defendían el poder del rey y de la sociedad estamental

• Querían reformas pero respetando algunos elementos del Antiguo Régimen.

• Necesidad de reformas pero sin revolución

• Querían un cambio total revolucionario

• Apoyaban: -La soberanía nacional -La sociedad de clases -La Constitución

POLÍTICA EXTERIOR

• Querían intervenir los monarcas absolutos para eliminar el gobierno liberal.

• Tuvo éxito puesto que Fernando VII recuperó su poder.

top related