la espalda. se extiende desde el cráneo hasta la punta del cóccix, forma el esqueleto del cuello...

Post on 24-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANATOMÍA

LA ESPALDA

UBICACIÓN :

Se extiende desde el cráneo hasta la punta del cóccix, forma el esqueleto del cuello y del dorso del tronco y la parte principal del esqueleto axial (los huesos articulaciones del cráneo la columna vertebral las costillas y el esternón).

FUNCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL:

Protege la medula espinal y los nervios espinales.

Soporta el peso del cuerpo sobre el nivel de la pelvis

Proporciona un eje parcialmente rígido y flexible para el cuerpo y una base sobre la cual se sitúa y gira la cabeza.

Desempeña un importante papel en la postura y la locomoción (desplazamiento de un lugar a otro).

VERTEBRAS:

La columna vertebral esta constituida de 33 a 34 vertebras y cada una de ellas es única. Estas están distribuidas en 5 regiones.

Estas 5 regiones son:

7 cervicales,12toracicas,5 lumbares;5 sacras, 4coccigeas

VERTEBRAS CERVICALES:

Son 7 vertebras cervicales que van de la C1 ala C7 .

Atlas C1 y AxisC2, se encuentran unidas por el diente del axis; el axis se mantiene unido mediante el ligamento trasverso del atlas.la articulación entre el atlas y el axis se llama atlantoaxial o atlantoaxoidea. Y estas son las que permiten que se pueda girar la cabeza

ATLAS: C1 V ISTA SUPERIOR

Foramen vertebral

Masa lateral y carilla articular superior

Apófisis transversa

Tubérculo posterior

ATLASC1: VISTA INFERIOR

Arco posteriorFosa

odontoidea

Foramen transverso

Carilla articular inferior Arco

anterior

Tubérculo anterior

AXIS VISTA ANTERIOR:

Carilla articular anterior

Cuerpo

Carilla articular inferior

Carilla articular superior

AXIS VISTA POSTERIOR:

Carilla articular posterior

Apófisis odontoides

Pedículo

Apófisis transversa y su foramen

Foramen vertebral

Apófisis espinosa

Láminas

VERTEBRAS CERVICALES :

Pedículos

Láminas

Apófisis transversa

Apófisis espinosa: bífida

Foramen vertebral

Foramen transversoApófisis articular superior (carilla)

Cuerpo: alargado transversalmente

VERTEBRAS TORÁCICAS:

Ubicación: se hallan en la parte superior del dorso y proporcionan alojamiento a las costillas.

Característica principal: Es la presencia de las fositas costales para su articulación con las costillas

Son 12 y van de T1 a T12

VERTEBRAS TORÁCICAS:

Apófisis espinosa

Apófisis articular inferior

Pedículo

Cuerpo

Fositas costales Apófisis articular superior

Fosita costal

Apófisis transversa

Láminas

VERTEBRAS LUMBARES:

Son 5 van de L1 a L5, son las mas gruesas y mas grandes porque son las que dan el soporte al cuerpo. La vertebra mas grande es la L5. Las vertebras lumbares van a tener una articulación que se va a llamar trocoide.

VERTEBRAS LUMBARES:

Foramen vertebral

Apófisis transversa

Apófisis mamilar

Láminas

Cuerpo

Pedículo

Apófisis accesoria

Apófisis articular superior

Apófisis espinosa

EL SACRO:

Tiene forma de cuña. El sacro son 5 vertebras unidas .

Ubicación: esta localizado entre los huesos iliacos y forma el techo y la pared postereosuperior de la mitad posterior de la pelvis. El sacro proporciona fuerza y estabilidad ala pelvis y trasmite el peso del cuerpo ala cintura pélvica.

CONDUCTO SACRO:

Es la continuación del conducto vertebral en el sacro contiene el haz de raíces de los nervios espinales que surgen por debajo de la vertebra estos reciben el nombre de cola de caballo y descienden mas allá de la finalización de la medula espinal.

La base del sacro: esta formado por la cara superior de la vertebra.

Promontorio sacro: es un importante punto de referencia obstétrico.

El vértice del sacro: su extremo inferior que se va estrechando presenta una cara oval para articularse con el cóccix.

CARACTERISTICAS DEL SACRO:

El sacro va disminuyendo el tamaño hacia abajo

No soporta tanto peso Se encarga de darle la estabilidad ala pelvis Por el sacro se encuentran ramificaciones de

la cola de caballo En la mujer el sacro es mas ancho El sacro tiene 4 diferentes vistas: vista

anterior, vista posterior, vista superior, y vista lateral.

EL SACRO: VISTA POSTERIOR Conducto del sacro

Cresta sacra media

Cresta sacra intermedia

Cresta sacra lateral

Astas del sacro

Hiato

Foramen sacro posterior

Apófisis articulares

EL SACRO: VISTA ANTERIOR

Líneas transversales

Foramen sacro anterior

Borde lateral

Promontorio

SACRO VISTA SUPERIOR:

Foramen superior del conducto sacro

Ala del sacroPromontorio

Apófisis articulares

SACRO :VISTA LATERAL

Base del sacro

Carilla auricular

Foramen sacro posterior

Fosa cribosa

Cresta sacra media

EL CÓCCIX:

Tiene forma triangular algunas personas pueden tener de 3 a 5 vertebras coccígeas; en realidad son 4 vertebras coccígeas pero pueden tener una mas o una menos. El cóccix no participa en el soporte del cuerpo

Tiene vista anterior y vista superior

CÓCCIX: VISTA POSTERIOR

CÓCCIX: VISTA ANTERIOR

ARTICULACIONES

ARTICULACIONES:

Las articulaciones de los cuerpos vertebrales son sínfisis(articulaciones cartilaginosas secundarias). Destinadas a soportar el peso y tener fortaleza .Las superficies articulares de las vertebras adyacentes están conectadas por discos intervertebrales y ligamentos .

Q HACEN LOS DISCOS INTERVERTEBRALES:

Proporcionan una unión potente entre los cuerpos vertebrales los unen para formar una columna continua semirrígida. Y cada disco intervertebral se compone de un anillo fibroso.

EL ANILLO FIBROSO:

Es un anillo abultado formado por laminillas concéntricas de fibrocartílago que constituyen la circunferencia externa del disco intervetral.

Anillo fibroso

ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL:

Cartilaginosos tipo sínfisis:

Ligamentos periféricos:l igamentos longitudinales anterior y ligamento longitudinal posterior.

CARTILAGINOSOS TIPO SÍNFISIS:

Ligamento longitudinal

anterior: desde la

porción basilar del occipital

hasta el sacro

Ligamento longitudinal posterior: desde el borde anterior del foramen magno hasta la base del sacro.

ARTICULACIONES DE LA APÓFISIS ARTICULAR

Ligamentos: Ligamentos interespinosos:

conectan las apófisis espinosas adyacentes y se insertan desde la raíz hasta el vértice de cada apófisis.

Ligamentos supra espinosos: semejantes a un cordón conectan los vértices de las apófisis espinosas desde C7 hasta el sacro.

LIGAMENTOS:

Ligamento nucal: es fuerte y ancho; este proporciona inserción a los músculos que se unen a las apófisis espinosas de las vertebras.

Ligamentos intertrasversos: están formados por fibras dispersas en la región cervical y por cordones fibrosos en la torácica pero en la región lumbar estos ligamentos son delgados y membranosos.

CURVATURAS DE LA COLUMNA:

Hay 4 curvaturas normales: cervical, toracica,lumbar, y sacra.

Estas dan un soporte flexible al cuerpo y soportan el peso.

Estas curvaturas se dividen un primarias y secundarias. Donde la torácica y la sacra son primarias y la cervical y lumbar son secundarias.

CURVATURAS ANORMALES:

Sitrosis: especie de joroba

Lordosis: la espalda mas bien se hace para atrás.

Escoliosis: curvatura en la columna

MÚSCULOS DE LA ESPALDA:

Serrato posterior superior: Origen: apófisis de C7 a T3Cara: cara posterolateral de la 2 ala 5

costillaFunción: elevar costillasIrrigación: arterias intercostales

posteriores Inervación:2 al 5 nervios intercostales.

MÚSCULOS DE LA ESPALDA:

Serrato posterior inferior:Origen: Apófisis espinosas de T11 a L2Inserción: Cara posterolateral de las

ultimas 4 costillas. Función: desciende las costillas Irrigación: arterias intercostales posterior Inervación: ramas ventrales del 9 al 12

nervios espinales.

MUSCULOS DE LA ESPALDA:

Cuadrado lumbar:Origen: apófisis trasversas lumbares.Inserción: borde inferior de la 12 costillaFunción: extiende y flexiona lateralmente

la columnaIrrigación: arteria subcostal y arterias

lumbaresInervación: Ramos ventrales de la T12 y

nervios de la L1 a L4

MÚSCULOS DE LA ESPALDA:

Dorsal ancho:Inserciones inferomediales: de las ultimas

6 0 7 vertebras torácicas 5 lumbares y crestas medias del sacro

Inserción humeral: surco intertubercular Función: aductor del brazo y rotador

medial del humero Irrigación: arterias intercostales.Inervación: nervio toracodorsal.

MÚSCULOS DE LA ESPALDA:

Romboide mayor:Inserciones mediales:Inserción distales: inferior de la espina de

la escapula.Función: desplaza la escapula Irrigación: arteria dorsal de la escapulaInervación: nervio dorsal de la escapula.

MÚSCULOS DE LA ESPALDA:

Romboide menor:Inserción mediales: apófisis espinosa de

C6 a C7Inserción distales: superior ala espina de

la escapula.Función: desplaza la escapulaIrrigación: arteria dorsal de la escapulaInervación: nervio dorsal de la escapula

MÚSCULOS DE LA ESPALDA:

Elevador de la escapula:Inserciones superiores: apófisis

transversa del atlas,C2 ,C4 yC7Inserciones inferiores: Angulo supero

medial Función: eleva la escapulaIrrigación: arteria dorsal de la escapulaInervación: nervio dorsal de la escapula

MUSCULOS DE LA ESPALDA:

Trapecio: Origen: entre la línea nucal suprema y

superior del hueso occipital.Inserción: clavícula, acromion, espina de la

escapula.Función: eleva el hombro y acerca la

escapula ala columna vertebral.Irrigación: arteria dorsal de la escapulaInervación: nervio accesorio

MOVIMIENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL:

Los movimientos son:

FlexiónExtensiónFlexión lateralRotación

GRACIAS!!!!!!!!!!!!!

top related