la era del imperialismo · 1895‐1896 guerra hispano ... adua ee.uu. proyecta

Post on 15-Feb-2019

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ERA DEL IMPERIALISMO

LA ERA DEL IMPERIO

1875‐1914

LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS SE APROPIAN DEL MUNDO 

TODAVÍA NO OCUPADO

EXISTÍA UNA ENORME DISTANCIA ENTRE LOS 

PAÍSES

LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS ERAN ESTADOSPAÍSES 

INDUSTRIALIZADOS Y LOS DEMÁS

ERAN  ESTADOS LIBERALES

DEBIDO A LA SUPERIORIDAD TECNOLÓGICA

CON CONSTITUCIÓN Y DERECHOS

SU POBLACIÓN ALFABETIZADA  Y ESCOLARIZADA

LA CIENCIA SE HABÍA EMANCIPADO DE LA 

RELIGIÓN

SE HABÍAN PRODUCIDO MEJORAS EN LAS 

CONDICIONES DE VIDA

TÉCNICA: PRODUÍAN  MÁS

Y PODÍAN COMUNICARSE MEJOR

MILITAR

TENÁIN AMETRALLADORAS, 

EXPLOSIVOS

DISPONÍAN DE ELECTRICIDAD Y DE PETRÓLEO COMO 

FUENTE DE ENERGÍA

LA ERA DEL IMPERIOLA ERA DEL IMPERIO

CAUSAS DE LA EXPANSIÓN IMPERIALISTA

BÚSQUEDA DE MERCADOS PARA Ú BÚSQUEDA DEMERCADOS PARA LOS PRODUCTOS 

EUROPEOS

BÚSQUEDA DE PRESTIGIO

BÚSQUEDA DE MATERIAS PRIMAS PARA PRODUCIR

LA ERA DEL IMPERIO

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS

REPARTO DEL MUNDO NO OCUPADO

SUBORDINACIÒN DEL RESTO DE PAÍSES A

INTEGRACIÓN DE LOS PAÍSES COLONIZADOS EN LA ECONOMÍANO OCUPADO RESTO DE PAÍSES A 

EUROPA Y EE.UU.EN LA ECONOMÍA 

CAPITALISTA

El mundo entre 1875‐1914 fue un mundoimperialista, es decir, un mundo en el que losimperialista, es decir, un mundo en el que lospaíses avanzados dominaron a los atrasados. Elimperio colonial fue la forma en la que seconcretó ese dominio

LA ERA DEL IMPERIO

1875‐1914

EL REPARTO DEL MUNDO

COLONIAS DE PAÍSES EN DECLIVE

EL MUNDO QUE SE REPARTE

TERRITORIOS QUE CONSERVAN LA PAÍSES EN DECLIVE SE REPARTE INDEPENDENCIA

ESPAÑOLAS, PORTUGUESAS ÁFRICA OCEANÍA ASIA

SIAM, AFGANISTÁN, 

ETIOPÍA, LIBERIA

Este reparto del mundo constituyó la másexpresiva división del mundo entre fuertes yexpresiva división del mundo entre fuertes ydébiles, entre avanzados y atrasados

http://hdr.undp.org/es/datos/mapa/

LA JUSTIFICACIÓN MORAL DEL IMPEIALISMO

La tarea que los agentes del Estado han de cumplir en el Congo esLa tarea que los agentes del Estado han de cumplir en el Congo es noble y elevada. Está bajo su incumbencia la civilización del África Ecuatorial.Cara a cara con el barbarismo primitivo, luchando contra costumbres, de miles de años de antigüedad, su deber es modificar gradualmente esas costumbres Han de poner a la población bajo nuestras leyes laesas costumbres. Han de poner a la población bajo nuestras leyes, la más urgente de las cuales es, sin duda, la del trabajo.En los países no civilizados, es necesario, creo yo, una firmeEn los países no civilizados, es necesario, creo yo, una firme autoridad para acostumbrar a los nativos a las prácticas de la que son totalmente contrarias a sus hábitos. Para ello es necesario ser al mismo tiempo, firme y paternal.“

Carta del rey Leopoldo II de Bélgica a los Agentes del Estado delCarta del rey Leopoldo II de Bélgica a los Agentes del Estado del Congo. Junio de 1897.

LOS CONFLICTOS DE LA ERA DEL IMPERIALISMO

LOS CONFLICTOS DE LA ERA DEL IMPERIALISMO

REVUELTA DE LOS BOXERS

1900

GUERRA COLONIAL ITALIANA EN ETIOPÍA

1895‐1896

GUERRA HISPANO‐NORTEAMERICANA

1898

INCIDENTE DE FASHODA

1898

GUERRA DE LOS BOERS

1899‐1902

GUERRA RUSO‐JAPONESA

1905

RESPUESTA DEL NACIONALISMO CHINO FRENTE A LAS GRANDES 

POTENCIAS

DESASTRE MILITAR EN ADUA

EE.UU. PROYECTA CONTROLAR CUBA, PUERTO RICO Y 

FILIPINAS

TENSIÓN COLONIAL EN ÁFRICA ENTRE 

INGLATERRA Y FRANCIA

SUPREMACÍA BRITÁNICA SOBRE LOS COLONOS HOLANDESES 

EN SUDÁFRICA

PUGNA POR MANCHURIA

RESPUESTA MILITAR DE LAS POTENCIAS

FRACASO DE LA CONQUISTA

FIN DEL IMPERIOPOSTERIOR 

APACIGUAMIENTO YCONTROL BRITÁNICO DE LOS RECURSOS FUTURA INVASIÓN 

CAÍDA DEL IMPERIO CHINO EN 1911

EL FASCISMO TRATARÁ DE COMPENSAR EL 

DESASTRE

FIN DEL IMPERIO ESPAÑOL

APACIGUAMIENTO Y CREACIÓN DE LA 

ENTENTE CORDIALE

DE LOS RECURSOS MINEROS 

SUDAFRICANOS

JAPONESA DE MANCHURIA

REVUELTA DE LOS BOXERSBOXERS

1900

GUERRA COLONIAL ITALIANA EN ETIOPÍA

1895‐1896

INCIDENTE DE FASHODA

1898

GUERRA RUSO‐JAPONESA

1905

GUERRA DE LOS BOERS

1899‐1902

GUERRA HISPANO‐NORTEAMERICANA

1898

IMÁGENES DEIMÁGENES DE IMÁGENES DE LAIMÁGENES DE LA 

COLONIZACIÓN DELCOLONIZACIÓN DEL CONGO BELGACONGO BELGA IMPERIALISMOIMPERIALISMO

LITERATURALITERATURA SOBRE ELSOBRE EL 

COLONIALISMOCOLONIALISMO

El corazon de las tinieblash // b / h?http://www.youtube.com/watch?v=2yrSInGvuRE

El sueño del celtahttp://www.youtube.com/watch?v=KgF8O7T1sPQPQ

top related