la epístola de santiago. ¡llorad y aullad! “porque donde esté vuestro tesoro, allí estará...

Post on 24-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La epístola deSantiago

¡LLORAD Y AULLAD!

“Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también

vuestro corazón Mateo 6:21

1. Comprender que una vida transformada es el resultado de apartarse del pecado.

2. Sentir tristeza por los pecados en sincero arrepentimiento.

3. Demostrar, a través de la donación altruista de recursos financieros, la convicción de que toda la riqueza proviene de Dios.

No hay una verdadera reforma sin un arrepentimiento genuino.

Los ricos no habían reconocido su pecado tal como sí lo hizo Zaqueo. Debían reconocer su real situación (Apocalipsis 3:17-18);

“Llorad y aullad, por las miserias que os sobrevendrán” (Santiago 5:1). ¿Cuál fue el propósito del profeta para establecer que las personas reaccionasen de ese modo? ¿No habría sido mejor que él les pidiera, por ejemplo, que restituyeran cuatro veces más lo que habían tomado con fraude, tal como el publicano Zaqueo lo hizo voluntariamente luego de la transformadora visita de Jesús a su casa?

¡SE HARÁ JUSTICIA!¡Llorad y aullad!

La restitución no podría surgir sin un verdadero arrepentimiento. La restauración y una vida transformada son generados por un arrepentimiento genuino;

Santiago pidió que los ricos se lamentaran de su propia desdicha mientras ellos aún vivían. Esto es, mientras podían arrepentirse (Santiago 5:1).

¡SE HARÁ JUSTICIA!¡Llorad y aullad!

Porque el dinero es una fuerte competencia de Dios (Lucas 16:10-13: Deuteronomio 8:17-18);

Porque la estabilidad que puede aportar el dinero es sólo ilusoria (Mateo 6:31-34; Santiago 5:2-3);

Porque el dinero es un instrumento para el bien, pero el que no lo usa para la gloria de Dios, deberá rendir cuentas (Salmo 24:1, 1 Crónicas 29:14; 1 Corintios 10:31).

“La riqueza atesorada no es meramente inútil; es una maldición. En esta vida, es una trampa para el alma, pues aparta los afectos del tesoro celestial” (Elena G. de White, Palabras de vida del gran Maestro, p. 286). ¿Por qué razón no podemos confiar en las riquezas?

CUANDO LA RIQUEZA NO TIENE VALOR¡Llorad y aullad!

Porque engaña a sus adoradores a sumergirse cada vez más en la ambición y la avaricia, endureciendo el corazón al Señor (Ezequiel 36:26-27);

La riqueza se mide por lo que poseemos. Los ricos a los que se refiere Santiago no son meros ricos, porque poseían abundante riqueza. Tenían más de lo suficiente, mientras las personas a quienes explotaban no tenían nada. Toda esta abundancia estaba siendo acumulada para los “últimos días” (Santiago 5:3, 5). ¿Por qué la riqueza es un don de Dios, pero acumulada se convierte en condenación?

EL CLAMOR DE LOS POBRES¡Llorad y aullad!

Porque en vez de preocuparse en acumular tesoros en el cielo, mantienen la vista fija en esta tierra (Mateo 6:19-21; 16:26).

El mundo debe llorar y lamentarse con una “tristeza piadosa” que produzca un “arrepentimiento saludable” (2 Corintios 7:10) para evitar los juicios (Santiago 5:1, 5).

EL CLAMOR DE LOS POBRES¡Llorad y aullad!

Podemos descansar al contemplar el justo juicio de Dios y el fin de la historia de los que practican el mal (Salmo 73:12, 16-19; Eclesiastés 12:14);

Podemos descansar al contemplar el justo carácter de Dios, y que en el tiempo oportuno su justicia se revelará de manera plena (Habacuc 2:4; 3:17-18).

Desgraciadamente, vemos en nuestro país a muchos ricos y políticos explotar a la sociedad, y que permanecen impunes. ¿Cómo podemos descansar en Dios sabiendo que la justicia de esta tierra es imperfecta, y que nada pasará desapercibido para Dios, el Juez recto?

GORDOS Y FELICES (POR AHORA)¡Llorad y aullad!

Nos ayuda a:Reconocer el pecado (Isaías 55:6-7);Pedir perdón (Santiago 5:1);Reconciliarnos con el prójimo y restituir lo que se ha dañado (Lucas 19:8-9).

En muchas ocasiones culpamos a otras personas a causa de nuestros pecados y deslices. Eso sólo nos perjudica, pues nos aparta de que nos arrepintamos genuinamente, de sentir tristeza por el pecado. ¿Cómo opera el Espíritu Santo en nosotros para recibir el perdón?

CULPA A LA VÍCTIMA¡Llorad y aullad!

1. Para tener una vida transformada es necesario un verdadero arrepentimiento, una genuina tristeza por el pecado cometido.

2. Quien confíe en el dinero un día se decepcionará. Debemos acumular tesoros en el Cielo.

3. Dios es el dueño de todo. Todo lo que Él nos conceda deberá ser usado para una buena causa.

4. Tendremos que rendir cuentas por el mal uso de los recursos, y más aún si los hemos adquirido de manera injusta.

CONCLUSIONES

Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Pr. Matheus MaiaCapellán – Colegio Adventista Centenario (Curitiba)Asociación Sur del Estado de Paraná (Brasil).

Programación visual:

Adaptación gráfica y textos en español: Rolando Chuquimia

Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=eswww.escuela-sabatica.com

top related