la educacion y el conocimiento

Post on 27-Jun-2015

10.267 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

COMPRENDER

TRANSCRIPT

LA EDUCACION Y SU RELACIÓN CON EL

APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO

“Una de las características que distingue a una

persona educada “conocedora”, realmente sabia, es su

capacidad para descubrir que conocimientos tienen

más valor, y cómo aplicar esos conocimientos en una

experiencia concreta”.

RUIZ LIMÓN, RAMÓN

INTRODUCCIÓN

AL APRENDER, CONOCEMOS, Y AL ADQUIRIR

CONOCIMIENTOS CADA UNO DE NOSOTROS

SE TRANSFORMA, ES DECIR, SE MODIFICA

LA RED DE CIRCUITOS NEURONALES EN EL

CEREBRO DE LA PERSONA, DEBIDO AL

PRINCIPIO DE PLASTICIDAD CEREBRAL.

EL APRENDIZAJE CONSISTE EN

ASIMILAR LAS EXPERIENCIAS, Y QUE

ESTÁS PASEN A SER PARTE DE NUESTRA

VIDA, Y MODIFIQUEN DE MANERA

IMPORTANTE NUESTRA CONDUCTA Y

PERSONALIDAD.

POR TANTO, LO MÁS IMPORTANTE EN EL

APRENDIZAJE, NO CONSISTE EN TENER

EXPERIENCIAS, SINO EN VIVIRLAS, DE TAL

MANERA QUE ÉSTAS PUEDAN SER

ASIMILADAS POR NOSOTROS E

INCORPORARLAS A NUESTRA VIDA.

POR ESO, SE DICE, QUE APRENDER ES

CAMBIAR NUESTRA CONDUCTA. EN

ALGUNOS CASOS, ADEMÁS SE TIENE QUE

DESAPRENDER LO APRENDIDO Y CAMBIAR

ALGUNOS ASPECTOS DE ALGÚN

INADECUADO APRENDIZAJE.

ESTO NECESARIAMENTE NOS OBLIGA A

REFLEXIONAR SOBRE LO APRENDIDO CON

SINCERIDAD, SOBRE TODO AQUELLO QUE

UNO CONSIDERA HABER APRENDIDO,

COMPRENDIDO, Y RECONOCER QUE, TODO

APRENDIZAJE ES PROGRESIVO E

INCOMPLETO.

POR EJEMPLO, QUIÉN APRENDIÓ A NADAR SIN TÉCNICA,

Y DESEA APRENDER TÉCNICAS MÁS EFICACES PARA

AUMENTAR VELOCIDAD EN LA NATACIÓN. IGUALMENTE,

EL QUE ESCRIBE CON DOS DEDOS Y PRETENDE

APRENDER A ESCRIBIR CON LOS DIEZ DEDOS DE

AMBAS MANOS, PARA NO VER EL TECLADO. EN AMBOS

CASOS, SE TIENEN QUE MODIFICAR CIERTOS HÁBITOS

ADQUIRIDOS Y, EN CIERTA FORMA DESAPRENDER LO

APRENDIDO, PARA ADQUIRIR NUEVAS HABILIDADES,

DESTREZAS Y APTITUDES.

SIN EMBARGO, DESDE MI PROPIA

PERSPECTIVA, ESA TRANSFORMACIÓN QUE

PRODUCE EN NOSOTROS EL APRENDIZAJE,

DEBE ORIENTARSE HACIA LOS VALORES

HUMANOS, LOS CUALES NOS HACEN

DIFERENTES DE LOS ANIMALES. ASI PUES,

DESDE ESE PUNDO DE VISTA, EL

CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO ES AQUEL

QUE:

EL CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO…

NOS PERMITA COMPRENDER LA TOTALIDAD

DE LA VIDA: COMO UN CAMINO, COMO UNA

ASCENCIÓN QUE REQUIERE DE ESFUERZOS

Y SACRIFICIOS QUE NOS LLEVA HACIA ALGO

MÁS ALLÁ DE UNO MISMO.

NOS CAPACITE PARA VER EN PROFUNDIDAD

A LAS PERSONAS, LOS HECHOS, LOS

ACONTECIMIENTOS DE CADA DÍA.

NOS PERMITA DISTINGUIR ENTRE UN HECHO

Y UNA OPINIÓN, LA EVIDENCIA Y LA

PROPAGANDA, LO LÓGICO Y LO ABSURDO;

NOS HAGA MÁS APTOS PARA DIALOGAR Y

COMPARTIR, NUESTRAS IDEAS CON OTROS,

HABLANDO Y ESCUCHANDO CON EMPATÍA Y

ASERTIVIDAD, PLANEANDO PREGUNTAS

PENETRANTES O RESOLVIENDO PROBLEMAS

PROFUNDOS.

CONTRIBUYA A DAR SENTIDO Y

ORIENTACIÓN A LOS HECHOS COTIDIANOS

DE NUESTRA EXISTENCIA: A LA VIDA, AL

TRABAJO, AL DOLOR, AL SACRIFICIO, A LA

LUCHA, AL AMOR, A LA ALEGRÍA, A LA

ENFERMEDAD Y A LA MUERTE.

NOS AYUDA A CREAR SOLIDARIDAD ENTRE

LAS PERSONAS, ENTRE LAS NACIONES, Y

PERMITA HACER CRECER LOS LAZOS

AFECTIVOS;

NOS CAPACITE A PERSONAS Y PUEBLOS A

CONOCER DÓNDE ESTÁ LA ENFERMEDAD

SOCIAL, Y CÓMO SE HA ADQUIRIDO: NO

ÚNICAMENTE PARA ALIVIAR EL DOLOR,

SINO PARA CURARLO.

REFUERCE NUESTRA RESPONSABILIDAD

PERSONAL Y SOCIAL, Y NOS HAGA

ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE

NUESTRAS PALABRAS, ACCIONES O

NUESTRAS OMISIONES.

SIN EMBARGO, NO SIEMPRE NI EN TODAS

PARTES, EL CONOCIMIENTO MÁS VALIOSO

ES EL MÁS ÚTIL, AUNQUE LOS

CONOCIMIENTOS ÚTILES, PRÁCTICOS

PUEDEN SER TAMBIÉN VALIOSOS.

MÁS AÚN, LA PRÁCTICA (LA PRAXIS) ES

EL ÚNICO CAMINO QUE TENEMOS PARA

TRANSFORMAR LA REALIDAD FÍSICA, Y

HACER FRENTE A SITUACIONES

PROBLEMATICAS (PROBLEMAS DE TIPO:

TÉCNICO, DE DIFICULTAD Y DE

CONFLICTO).

HASTA DONDE SEA POSIBLE DEBEMOS DE

SER CREATIVOS, YA QUE LA CREATIVIDAD

CONSISTE EN LA BÚSQUEDA DE NUEVAS

FORMAS DE CONOCIMIENTO O DE

EXPRESIÓN, DE NUEVOS INSTRUMENTOS Y

PROCEDIMIENTOS; EN SUMA, DE NUEVAS

POSIBILIDADES NUNCA ANTES EXPLORADAS

O EXPERIMENTADAS.

POR TODO ELLO, RESULTA MÁS

IMPORTANTE APRENDER A APRENDER, QUE

LA SIMPLE ACUMULACIÓN DE

CONOCIMIENTOS, PUES IMPLICA ADQUIRIR

ESE ESPÍRITU AVENTURERO QUE NOS

IMPULSA Y NOS GUÍA A PROBAR Y HA

EXPLORAR NUEVOS CAMINOS PARA

NUESTRA VIDA, MEDIANTE EL APRENDIZAJE

VIVENCIAL Y EXISTENCIAL.

LA EDUCACIÓN ES UN PROCESO

MEDIANTE EL CUAL ASIMILAMOS

CONOCIMIENTOS, NORMAS, VALORES,

ACTITUDES, HÁBITOS, COSTUMBRES,

CONDUCTAS… EN OTRAS PALABRAS, TODO

EL PASADO DE LA HUMANIDAD.

POR TANTO, A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO

QUE INTENTA PROPORCIONAR LOS

SISTEMAS EDUCATIVOS, DEBEMOS DE

LLEGAR A COMPRENDER: CÓMO VIVIR EN

ARMONÍA, CÓMO PENSAR ADECUADAMENTE,

CÓMO SENTIR Y ACTUAR… Y POR QUÉ

VIVIMOS, PENSAMOS Y SENTIMOS O

ACTUAMOS ASÍ, Y NO DE OTRA MANERA.

POR TANTO, SI SE ESTA CONVENCIDO DE

QUE APRENDER ES VALIOSO –Y

TRANSFORMA A LA PERSONA DE TAL

MANERA QUE LE PERMITE ENFRENTAR

MEJOR LOS PROBLEMAS Y SITUACIONES

QUE LA EXISTENCIA LE IMPONGA.

ADEMÁS PODRÁ PLANEAR Y DECIDIR LO

QUE QUIERE HACER LA PERSONA CON SU

EXISTENCIA; ES NECESARIO QUE SE

PREGUNTE LO SIGUIENTE:

¿QUÉ PRETENDE HACER CON SU VIDA?

¿QUÉ QUIERE APRENDER, PARA QUÉ Y

POR QUÉ?

¿CÓMO, CUÁNDO Y EN DÓNDE UTILIZAR EL

CONOCIMIENTO ADQUIRIDO?

¿QUÉ FORMAS DE ACTUAR, DE PENSAR Y

DE SENTIR VA HA OBTENER COMO

RESULTADO DE SUS EXPERIENCIAS?

EL CONOCIMIENTO ES UN

PROCESO EN QUE ESTÁN VINCULADOS

ESTRECHAMENTE LAS OPERACIONES Y

PROCEDIMIENTOS MENTALES SUBJETIVOS,

CON LAS OPERACIONES Y FORMAS DE

ACTIVIDADES OBJETIVAS, APLICADAS A LOS

OBJETOS FÍSICOS Y FORMALES.

EL CONOCIMIENTO QUE SURGE

COMO PRODUCTO DE TODAS LAS ETAPAS DEL

DESARROLLO INTELECTUAL, LLEVA LA IMPRONTA

HUELLA DE LOS ASPECTOS

INTERRELACIONADOS.

EL CONOCIMIENTO ES LA

APROPIACIÓN DE OBJETOS (MATERIALES Y

FORMALES) PRESENTES EN NUESTRA

CONCIENCIA.

PERO ESTÁ APROPIACIÓN Y

REPRESENTACION MENTAL QUEDA

REGULADA POR LA ASIMILACIÓN Y

ACOMODACIÓN DE LOS DIFERENTES

ESQUEMAS CONSTRUIDOS POR UN

SUJETO.

LOS CONOCIMIENTOS QUE SE ADQUIEREN A

TRAVES DE LA ASIMILACION Y LA

ACOMODACIÓN PERMITEN A UN SUJETO

ADAPTARSE A SU MEDIO AMBIENTE, ADEMÁS

LE PROPORCIONAN HERRAMIENTAS PARA

ACTUAR SOBRE EL MUNDO FÍSICO Y DE LAS

IDEAS, ASÍ MISMO DIRIGIR SU CONDUCTA Y

DAR SENTIDO A SU VIDA DURANTE SU

ESTANCIA EN ESTE PLANETA TIERRA.

EN RESUMEN, COMO PUEDE APRECIARSE

EN TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS,

APRENDER HA SIDO UNA DE LAS MÁS

ANTIGUAS TAREAS, Y TODO HOMBRE ESTÁ

SUJETO A UN LARGO PROCESO DE

APRENDIZAJE, SIEMPRE Y CUANDO EL

DESEE Y SE INTERESE POR APRENDER,

ESTO PUEDE SER DESDE EL NACIMIENTO

HASTA EL LECHO DE SU MUERTE.

SI REFLEXIONAMOS UN POCO MÁS, NOS

PODREMOS DAR CUENTA QUE, LOS ANIMALES

TAMBIÉN APRENDER, PERO ÚNICAMENTE LOS

SERES HUMANOS, SOMOS CAPACES DE

COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS DE ÉXITO

O FRACASO, Y DE DIRIGIR CONSCIENTE Y

VOLUNTARIAMENTE NUESTRA ACTIVIDAD DE

APRENDIZAJE, PARA LOGRAR LLEVAR A LAS

METAS QUE NOS HEMOS PROPUESTO.

PALABRAS CLAVE

EDUCACION, APRENDIZAJE, PLASTICIDAD CEREBRAL,

REDES NEURONALES, ESTRUCTURA PSICOLÓGICA DE

LA MENTE, PENSAMIENTO CONCRETO, PENSAMIENTO

FORMAL, PRIMER NIVEL DE ABSTRACCIÓN, SEGUNDO

NIVEL DE ABSTRACCIÓN, TERCER NIVEL DE

ABSTRACCIÓN, CONOCIMIENTO.

FUENTES BIBLIÓGRAFICAS

MICHEL, GUILLERMO. APRENDER A APRENDER. GUIA DE

AUTOEDUCACIÓN DECIMOTERCERA EDICIÓN. EDITORIAL TRILLAS,

MÉXICO, 1996.

RUIZ LIMÓN, RAMÓN. LA PSICOLOGÍA Y SUS APLICACIONES. ESPAÑA,

2007.

RUIZ LIMÓN, RAMÓN. LA HISTORIA DE LA EDUCACION.

www.slideshare.net/euler/slideshows, 2006.

RUIZ LIMÓN, RAMÓN. LA EDUCACIÓN COMO UN BIEN CULTURAL.

www.slideshare.net/lkhume/slideshows, 2007.

RAMÓN RUIZ LIMÓN

CONSULTOR E INVESTIGADOR EN

CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA

EDUCACION, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E

INGENERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL

www.slideshare.net/euler/slideshows

www.slideshare.net/lkhume/slideshows

“TODA AYUDA DE MANERA INNECESARIA,

DADA A UN ORGANISMO EN CRECIMIENTO

DETIENE DE MANERA IMPORTANTE SU

DESARROLLO, ES DECIR, NO DEBEMOS

HACER ALGO, QUE EL OTRO (APRENDIZ)

PUEDA Y DEBA HACER POR SÍ MISMO.”

MURILLO SALINAS, CATALINA

“EL BUEN MAESTRO DEMUESTRA, EL

GRAN MAESTRO INSPIRA Y MOTIVA.

PERO EL MEJOR DE LOS MAESTROS, ES

EL ERROR Y EL TROPIEZO

(EXPERIENCIAS DIRECTAS).”

RUIZ LIMÓN, RAMÓN

top related