la educacion en la primera infancia

Post on 13-Jun-2015

530 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EDUCACIÓNEN LA PRIMERA INFANCIA

LILY CABARCASMELISA CARO

ROSMERY GONZALEZBRENDA GUERRERO

PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN A NIVEL

GLOBAL

DERECHO A LA EDUCACION

La educación es un derecho humano fundamental, y es inherente a todos los niños y niñas.

PANORAMA GENERAL

Niños y niñas estudian bajo un árbol en la escuela de educación primaria Miteme, en la aldea de Khonthi, Malawi.

Niños en la India

DESIGUALDAD DE GENERO

PARIEDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y ENSEÑANZA

PRIMARIA

DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA Y PREPARACIÓN ESCOLAR

Niños y niñas juegan en una guardería de Bairro da Paz, un barrio de tugurios situado en las afueras de Salvador, la capital del estado oriental de Bahía, Brasil.

CALIDAD EDUCATIVA

Dos niñas comparten un libro en una clase de la escuela primaria local de la aldea de Kwanawis, el Yemen.

LA EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESPUÉS DE UNA

CRISIS

LIBERIA: Niños y niñas aprenden matemáticas empleando el material de una escuela en una caja. Este conjunto de material es una solución educacional prefabricada contenida en una caja de aluminio que puede emplearse como pizarra.

SUPERVISIÓN DEL RENDIMIENTO EN EL APRENDIZAJE

Alumnos de quinto curso y su profesor en Bagdad, Iraq. La escuela fue rehabilitada y equipada por UNICEF en 2006 como la parte del Proyecto de Servicios Básico Integrado.

CONDICIONES QUE DESFAVORECEN LA

EDUCACION

DESIGUALDAD SOCIAL FALTA DE OPORTUNIDADES CORRUPCION INEQUIDAD POBREZA ENFERMEDAD

PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS

JAPON

HAITI

LA EDUCACION EN LATINOAMERICA Y EL

CARIBE

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE GRANDES DISPARIDADES

Los progresos en América Latina y el Caribe han sido constantes, y la región esta bien encaminada para alcanzar el objetivo de la terminación universal de la enseñanza primaria para el 2015.

TASA NETA DE MATRICULACIÓN/ ASISTENCIA

Aumento a una media de 0,6% al año entre 1980 y 2001, y la región se halla muy cerca de lograr la educación para todo.

EL OBJETIVO PARA EL 2015

La región debe seguir mejorando su tasa neta de matriculación/ asistencia por lo menos en un 0,4% de media al año, algunos países están mas lejos que otros de alcanzar una enseñanza primaria universal; como es el caso de:

Haití. Se debe lograr un aumento de un 3,3% al año. En el 2001 un 54% de los niños y niñas iban a la escuela primaria.

Guatemala. Requiere un aumento de un 1,07% al año. La matriculación/ asistencia total en la escuela primaria en 2001 fue de un 85%.

PAÍS EN DESVENTAJA.

La región en su conjunto, y la mayoría de los países que la integran, están bien encaminados para alcanzar la paridad de géneros a nivel primario para el plazo previsto de 2015 con un índice de paridad entre los géneros de 1,02% proyectado por el UNICEF a nivel primario

PARIDAD DE GÉNEROS PARA EL 2015.

DESIGUALDAD DE GÉNEROS

En muchos países de la región hay mas niñas que niños en la escuela. Tales como países del caribe:

Las Bahamas. Con un índice de 1,05 Haití. (1,08) Saint kitts y Nevis (1,12)Sin embargo en países como Granada y Guatemala se da el modelo contrario con mas niños que niñas en la escuela.

POSIBILIDADES EDUCATIVAS.

En la región se encuentran especialmente afectada por las grandes disparidades que existen dentro de muchas sociedades.

Las disparidad entre ricos y pobres, entre poblaciones urbanas y rulares, es un problema a nivel mundial. Pero son mas evidentes en países latinoamericanos como:Bolivia, Brasil, Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Paraguay.

DIVISIÓN EDUCATIVA.

La división educativa entre grupos de orígenes raciales, étnicos o lingüísticos diferentes es, además, un grave problema en Bolivia, Guatemala, Nicaragua y panamá

TABLA DE PARIEDAD

EDUCACION EN COLOMBIA

QUÉ ES LA EDUCACIÓN INICIAL

Realizar un cuidado y acompañamiento afectuoso e inteligente del crecimiento y desarrollo de los niños, en ambientes de socialización sanos y seguros que logren aprendizajes de calidad.

LA EDUCACIÓN INICIAL: UNA VENTANAOPORTUNIDADES PARA LA

INFANCIA Y PARA EL PAÍS

Debe proporcionar a los niños experiencias significativas para su desarrollo presente.

Influyen dimensiones como la salud, la nutrición, las interacciones sociales que permiten potenciar sus capacidades.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN INICIAL?

Las experiencias e interacciones con los padres, familiares y adultos influyen en el desarrollo del niño.

Cuando los niños no reciben el cuidado que necesitan o cuando padecen malos tratos o descuidos, puede peligrar su desarrollo.

FACTORES Argumentos económicos: mejor nivel de vida. Razones sociales: reducir disparidades sociales. Razones políticas: ser competentes se

establecen a muy temprana edad.

EL PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN COLOMBIA

La ley general de educación – ley 115 de 1994- define la educación preescolar como la “ofrecida al niño para su desarrollo en los aspectos biológico, cognoscitivo, psicomotriz, socio-afectivo, y espiritual.

Fortalecer y aumentar las coberturas de educación inicial.

Promover prácticas socioculturales y educativas.

OTROS OBJETIVOS Implementar la política de educación inicial. Garantizar su permanencia en el sistema

educativo. Fortalecer la capacidad institucional de

entidades territoriales.

EDUCACIÓN INICIAL COMO HERRAMIENTA PARA FRENAR LA

POBREZA

Las intervenciones oportunas e integrales dirigidas a proporcionar ambientes protectores y potenciar el desarrollo de los niños desde su nacimiento, las políticas y programas de educación inicial que buscan acompañarlos en su crecimiento y aprendizaje son una herramienta para prevenir la transmisión de la pobreza.

COMO SE MIDE EL DESARROLLO Y LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA

INFANCIA

Tasa de cobertura en educación preescolar Número de beneficiarios por el ICBF en el modalidad

del “Entorno comunitario Convenio MEN-ICBF. Número de niños atendidos en las modalidades de

“Entorno Institucional y Familiar” Convenio MEN – ICBF

´número de niños atendidos en la modalidad de “Atención Integral” Convenio MEN – ICBF

Tasa de deserción en preescolar

TASA DE COBERTURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

REFERENTES LEGALES Y TÉCNICOS QUE ORIENTAN EL TRABAJO EN EL

ÁREA DE EDUCACIÓN INICIAL

Ley General de la Educación: ley 115 de 1994

Ley 715 de 2001 Ley 361 de 1997 CONPES Política Pública Nacional de la

Primera Infncia “Colombia por la Primera infancia”

Art. 67 del Constitucion Política Nacional

GRACIAS

top related