la educaciÓn ambiental como proyecto. red de sistemas el ser humano se encuentra inmerso en una...

Post on 24-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO PROYECTO

RED DE SISTEMAS

El ser humano se encuentra inmerso en una intrincada red constituida por sistemas:

Biósfera

SociósferaTecnósfera

LA BIÓSFERA

a) Las capas bajas de la atmósfera.

b) Los estratos superiores de la Litósfera y la Hidrósfera, y

c) Los seres vivos.

Este gran sistema de partes funcionales e interdependientes, comprende una delgada zona de la tierra en la que se incluyen:

Interactuando entre sí y con el medio ambiente.

LA SOCIÓSFERA

Sistema artificial de instituciones desarrollado por el ser humano para gestionar:

a) Las relaciones de la comunidad

b) Las relaciones con los otros sistemas

En particular, con la Biósfera, estas relaciones se llevan a cabo a través de estructuras concretas.

LA TECNÓSFERA

Sistema creado por el ser humano y sometido a su control. Comprendería:

• Asentamientos humanos de aldeas y ciudades,

• Centros Industriales y de energía,

• Redes de transporte y comunicación,

• Canales y vías fluviales,• Explotaciones agrícolas, • Etc.

La Biósfera deja en ocasiones sentir su dominio sobre la Tecnósfera, merced a las catástrofes naturales, de efectos devastadores.

La Biósfera deja en ocasiones sentir su dominio sobre la Tecnósfera, merced a las catástrofes naturales, de efectos devastadores.

La supervivencia de la biosfera y La supervivencia de la biosfera y de nuestra propia especie, depende del grado de nuestra propia especie, depende del grado

de equilibrio que el ser humano consiga alcanzarde equilibrio que el ser humano consiga alcanzar en las relaciones de las tres esferasen las relaciones de las tres esferas

en las que está implicado.en las que está implicado.

Entre estos tres sistemas Entre estos tres sistemas existen múltiples interrelaciones, existen múltiples interrelaciones, siendo la problemática ambiental siendo la problemática ambiental

actual consecuencia de un desajuste actual consecuencia de un desajuste entre ellas.entre ellas.

Cada uno de Cada uno de los tres los tres

sistemas poseesistemas posee sus propias leyes sus propias leyes de funcionamiento de funcionamiento

y sus propias ciencias.y sus propias ciencias.

LOS VALORES UNIVERSALES COMO CIMIENTO DE LOS VALORES AMBIENTALES

Los valores universales que configuran el tronco de una educación integral, moral y cívica son pilares de los valores ambientales:

La solidaridad, La cooperación, El respeto a la diversidad, La autonomía, La participación, La responsabilidad, La tolerancia.

LOS VALORES AMBIENTALES

Se derivan de

La Reflexión

La Reinterpretación

Respecto al medio ambiente en su sentido global y bajo

un enfoque sistémico

Para un replanteamiento de la idea de progreso, desa-

rrollo y calidad de vida.

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE VALORES AMBIENTALES

En la etapa de enseñanza primaria (moralmente dependientes)

• Los dilemas morales• La clarificación de valores• La interacción en pequeños

grupos de debate• El aprendizaje basado en

actividades prácticas• La modificación de conductas• El educador como modelo de

referencia

En la etapa de enseñanza secundaria (moralmente autónomos)

• Todas las anteriores• Relevancia de la clarificación de

valores

EL PROYECTO EDUCATIVO

Reflejará el nivel de compromiso a favor del medio ambiente.

Análisis del contexto físico, socioeconómico, cultural y escolar.

Diseño de objetivos (de Conocimiento, de Saber Hacer y de Actitudes).

Diseño de Metodología.

Perspectiva de desarrollo didáctico.

Evaluación.

top related