la drogadicción en los adolecentes. grupo 4

Post on 19-Jun-2015

22.812 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA DROGADICCIÓN EN

LOS ADOLESCENTES

AUTORES

Castro Manini, Johan Huaranga Cordova, Lincoln Juarez Vilcapuma, Elías Lozano Delgado, Eric Romani Bazán, César

LA DROGADICCIÓN EN LOS ADOLESCENTES

Introducción

Drogas y Drogadicción

Causas y Consecuenci

as

Prevención y Soluciones

Conclusiones

En el presente trabajo, se hablará sobre la drogadicción en los adolescentes; los tipos de consumidor, las causas que conllevan a esta enfermedad y sus efectos en el adolescente ; así como también la prevención y sus posibles soluciones.

Drogas como la cocaína, la marihuana, éxtasis, etc; afectan nuestro Sistema Nervioso Central ocasionándonos dependencia y a mediano o largo plazo daños neuronales irreversibles.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

Objetivo principal: Informar que en la actualidad la drogadicción

es uno de los problemas más graves en los adolescentes, y que existen muchas maneras de poder prevenirla.Objetivos secundarios:

Concientizar a los presentes de que los problemas familiares muchas veces llevan a esta enfermedad.

Saber reconocer a un adolescente sumergido en la drogadicción.

JUSTIFICACIÓN

Se escogió este tema porque nos pareció importante conocer las causas y efectos de esta enfermedad; así también, sus formas de prevención y soluciones.

DROGA: Sustancia que introducida en el organismo

Modifica y altera la conciencia, funciones mentales y conducta.

Genera necesidad de consumo.

DROGADICCIÓN

Es una enfermedad crónica progresiva, de origen social y familiar, con consecuencias individuales y que si no se trata puede ser mortal.

TIPOS DE COMSUMIDOR

TIPOS DE CONSUMIDOR

EXPERIMENTAL OCASIONAL HABITUAL DEPENDIENTE

ADOLESCENCIA, ETAPA DE RIESGO

Cambios•Físicos.•Emocionales.•Intelectuales.

Presiones sociales•Inseguridad•Tensión

Pueden llevar al consumo•Problemas familiares.•Incertidumbre, rebeldía.•La disponibilidad de la droga.

CAUSAS DE LA DROGADICCION EN LA ADOLESCENCIA

Por lo general, resulta de la suma de dos tipos de causas:

A) Causas Externas y

B) Causas internas

CAUSAS EXTERNAS

1. DISPONIBILIDAD DE LA DROGA: Microcomercialización de la droga Camuflaje de la droga en golosinas

2. . MALAS AMISTADES O GRUPOS DE AMIGOS

3. FALTA DE ORIENTACIÓN Desinformación de la peligrosidad

de las drogas

CAUSAS INTERNAS

La evasión a los problemas familiares. La curiosidad de lo prohibido. El gregarismo. Búsqueda seguridad.

Problemas familiares

Causas de consumo

en adolescent

es

Disponibilidad de drogas

Falta de orientación

Sentir la pertenencia a

un grupo.

Curiosidad de lo prohibido

Adquirir seguridad en sí

mismo

CAUSAS DEL CONSUMO EN LOS ADOLESCENTES TANTO INTERNAS COMO EXTERNAS

Disponibilidad dedrogas

+ Presión grupal y

problemas familiares : Inicio del

consumo

INICIO DE CONSUMO

Inicio del consumo +

Problema psicosocial: Permanencia en el consumo

EFECTOS DE LA DROGADICCIÓN EN ADOLESCENTES

ASPECTOS FISICOS

CONSUMIDOR OCASIONAL

CONSUMIDOR DEPENDIENTE

Por lo general , no hay visible

•Ojos rojos• Cara demacrada • Sudoración, tic nervioso • Poca salivación • Parte baja de nariz irritada • Perdida de peso • Sucio y desordenado

EFECTOS DE LA DROGADICCIÓN EN ADOLESCENTES

CAMBIOS

INICIALES

ASPECTOS PSIQUICOS

CAMBIOS AVANZADOS

•La desobediencia o rebeldía. •Cambio de conducta (Amistades, compañeros de estudio y familiares). •Ansiedad.•Bajo rendimiento escolar

.

•Lenguaje trabado.•Incapacidad para expresar bien sus ideas.•Frases incoherentes.

Efectos de la droga en los adolescentes

PREVENIR:

Evitar el daño antes que aparezca.

LA FAMILIA Y EL ROL

PREVENTIVO

Fomentar la imagen personal positiva de

los hijos

Ayudarles a madurar

Enseñarlesautocontrol

Establecer límites y normas claras

Fomentar la comunicación

familiar

MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA LA DROGADICCIÓN

Prevención primaria

Prevención secundaria

Prevención terciaria

NIVELES DE PREVENCIÓN

Evitar que aparezca el problema. Por ejemplo: charlas a padres de familia

alumnos, docentes, etc.

Detecta el problema en sus inicios y trata de romper los lazos del adolescente con las

drogas

Dirigido a los dependientes psicológica y físicamente de las drogas. La prevención se da en charlas y rehabilitación a una posible

consecuencia mortal

POSIBLES SOLUCIONESAUTORIDADES DEBEN LUCHAR CONTRA LA MICROCOMERCIALIZACION DE DROGAS ILEGALES.

MAYOR INFORMACIÓN SOBRE LOS MALOS EFECTOS DE LA DROGADICCION EN LA FAMILIA, ESCUELA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN .

MAYOR ATENCIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS PADRES E HIJOS.

UN MEJOR PROGRAMA DE APOYO EMOCIONAL O PSICOLÓGICO A LOS ADOLESCENTES DROGADICTOS Y A SUS FAMILIAS.

FOMENTAR LA REFELEXIÓN Y OFRECER ALTERNATIVAS A LA JUVENTUD.

1

• El rol de la familia y escuela es de suma importancia, debido a que ayuda a informar y prevenir a los adolescentes ante la drogadicción.2

3

CONCLUSIONES• La microcomercialización de drogas y la evasión a los

problemas familiares es la principal causa de drogadicción en adolescentes.

•Que la mejor solución ante la drogadicción en los adolescentes en su prevención en todo sentido .

BIBLIOGRAFÍAhttp://www.aciprensa.com/drogas/drogadiccion.htm

http://www.misrespuestas.com/que-es-la-drogadiccion.html

http://polciita.wordpress.com/

http://dr0gas.tripod.com/consumodedrogas.html

GRACIAS

top related