la diversidad bioclimÁtica en espaÑa

Post on 08-Jan-2016

36 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LA DIVERSIDAD BIOCLIMÁTICA EN ESPAÑA. Estaciones meteorológicas. Satélite Meteosat. A 36.000 Km de la Tierra en la intersección entre el ecuador y el meridiano 0º. ELEMENTOS DEL CLIMA. ¿Qué es?. ¿Cómo se mide?. ¿Cómo se representa?. Temperatura. ¿ Cómo se miden?. ¿Cómo se producen?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

LA DIVERSIDAD BIOCLIMÁTICA EN ESPAÑA

Estaciones meteorológicas

Satélite Meteosat

A 36.000 Km de la Tierra en la intersección entre el ecuador y el meridiano 0º.

ELEMENTOS DEL CLIMA

Temperatura

¿Qué es?

¿Cómo se mide?

¿Cómo se representa?

Precipitaciones

¿Cómo se miden?

¿Cómo se producen?

¿Qué puede producirlas?

¿Qué formas pueden adoptar?

- Lluvias de convección

- Lluvias orográficas

- Lluvias frontales

¿Cómo se representan?

¿Qué son?

Pluviómetro

cencellada   Fenómeno meteorológico originado por la condensación y congelación del vapor de agua de la atmósfera sobre la vegetación. Generalmente se da en situaciones de niebla por irradiación cuando la temperatura ambiente alcanza la temperatura de rocío y ésta es negativa. El paisaje que proporciona es semejante al de una ligera nevada, pero no es más que vapor congelado sobre la superficie de las hojas de las plantas y vegetación diversa.

1m. = 1.000 mm

1m3 = 1000 litros

1litro / m2 = 1mm

Presión atmosférica y vientos

BarómetroAnemómetro

MAPA DE ISOBARAS

B

BB

B

Cierzo (Mistral o Moncayo)

Tramuntana

LevanteÁbregos

Principales vientos regionales:

Insolación

Nubosidad

Niebla

Aridez

Monte Hacho (Ceuta)

LA LATITUD FACTORES DEL CLIMA

La inclinación de los rayos solares:

LA ALTITUD

Aire seco

1º cada 100 m.

Aire húmedo

0,4º cada 100 m.

Promedio

0,6 º cada 100 m

Norte

Sur

Orientación de las fachadas

Umbría

Solana

Lluvias orográficas

barlovento Sotavento

El efecto foëhn

CONTINENTALIDAD: proximidad o lejanía al mar

LAS CORRIENTES MARINAS

MASAS DE AIRE

Ola de frío

A

B

FRENTES: el frente polar

Frente frío

Frente Cálido

Alta presión = Anticiclón

Baja presión = BorrascaMAPA DE ISOBARAS

Frente ocluido

Frente frío

Frente cálido

CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA

B B

BB

LA GOTA FRÍA

LA ISLA DE CALOR

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS TEMPERATURAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRECIPITACIONES

REGIONES VEGETALES

CLIMA OCEÁNICOSantiago de Compostela Altitud: 367 m Latitud: 42º 53’ 58’’ O.Tca : 10,9º

 

REGIÓN EUROSIBERIANA

24-01-07

CLIMAS MEDITERRÁNEOS: Interior

Subtipo extremeño

Valle del Guadalquivir

Mediterráneo puro

Bosque mediterráneo

CANTUESO

¿Lo veis?

LENTISCO

LAVANDA O ESPLIEGO

ROMERO

REGIÓN MEDITERRÁNEA

La dehesa

CLIMA DE MONTAÑA

Lagos de Covadonga

CLIMA CANARIO

1- Tiempo de los alisiosFachadas de barlovento

Panza de burro

Mar de nubes

2- Tiempo sur: La calima

El Teide bajo la calima

3- Temporal de Canarias

REGIÓN MACARONÉSICA

BARBUSANO: especie endémica de Canarias de la familia de las Lauráceas, que crece hasta 16 m de altura. Su madera es durísima, pero frágil, algo parecida a la caoba y de mucha duración.

Drago

Icod de los vinos (Tenerife)

top related