la diseccion del cuy

Post on 16-Feb-2016

684 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Roedor del Peru

TRANSCRIPT

LA DISECCION DEL CUY

Procedimiento1) El cuy ya muerto lo ponemos en una tabla de disección.2) Se realiza un corte sagital de la parte posterior hacia la anterior con las tijeras.3) Se va cortando capa por capa de la piel del roedor.4) Se observan los órganos internos.5) Después de realizar todo la práctica ordene los materiales en la caja de disección,

como también la mesa de trabajo.6) Limpiamos todos los residuos que dejó el laboratorio realizado y los introducimos a la

bolsa de basura.

ResultadosSe observó claramente el sistema digestivo, observamos la textura, color y tamaño de del riñón.

Partes observadas de un cuy

Análisis y discusiónResaltar las semejanzas y las diferencias observadas en la anatomía externa e interna del cuy comparada con la del humano.

Observar un cuy fue muy interesante, lo primero que realizamos fue el corte se comenzando con la primera capa de piel que es la más resistente, luego se procede a cortar la siguiente capa que es más delgada pero aun así es muy dura, y luego se corta la última capa que es muy delgada, el aparato digestivo tenía un tamaño muy grande ser observaron claramente los intestinos, el estómago y el recto. La similitud entre dos mamíferos el humano y el cuy. La diferencia es que sus dientes son más débiles va que ellos no comen carne.

ConclusionesAprendimos a realizar cortes en la piel del cuy, observamos todos sus órganos y aprendimos para que sirven y como están conectados los órganos entre sí.

top related