la difusiÓn como expresiÓn de la … · ¿existe algo que se pueda llamar fotografía femenina o...

Post on 19-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA DIFUSIÓN COMO EXPRESIÓN DE LA DIVULGACIÓN

Lilia Martínez y TorresFototeca Lorenzo Becerril A.C.

Instalaciones de la FLBAC

Acervo de la FLBAC

Publicaciones sobre MÉXICOAccesibilidad a una biblioteca especializada en

fotografía histórica

Difusión:

publicacionesexposicionesconferencias

talleresencuentros

nuevos medios, nuevas tecnologías accesibilidad para la investigación

PUBLICACIONESOFERTA CULTURAL DENTRO DEL PROGRAMA DE LA FLBAC

LA FOTOGRAFÍA ES PASADO VUELTO PRESENTE

CASA POBLANA. EL ESCENARIO DE LA MEMORIA PERSONAL

PUEBLA DE LOS ÁNGELES 1858-1993

FOTÓGRAFAS EN MÉXICO 1872-1960 Editorial Turner, España

FOTÓGRAFAS EN MÉXICO 1872-1960Turner, España

GUÍA DE PATRIMONIO RELIGIOSOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA, Turismo Municipal

CALENDARIO GASTRONÓMICO DE LA CIUDAD DE PUEBLA, Turismo Municipal

MUSEO REGIONAL DE LA REVOLUCIÓNMUSEO CASA DE ALFEÑIQUE

Gobierno del Estado

PUEBLA Y EL PASEO DE SAN FRANCISCO

VIDA COTIDIANA EN LAS HACIENDAS DE MÉXICOBanamex

ESTAMPAS FERROCARRILERAS FOTOGRAFÍA Y GRABADO 1860-1890, Instituto Dr. José María Luis Mora, D.F.

BREVE DICCIONARIO TEMÁTICO SOBRE EL BIEN Y EL MAL

ARQUITECTOS E INGENIEROS POBLANOS DEL SIGLOS XX, BUAP

NUEVO LEÓN. IMÁGENES DE NUESTRA MEMORIA, I y II

Maximino Ávila Camacho

Celebraciones Porfirianas

No hay obra, hay taller

DE PLATA , VIDRIO Y FIERRO, 6

ANTES QUE LOS DULCES DE PLATÓN, LAS PLACAS

DE COLODIÓN, 8

HISTORIAS FOTOGRÁFICAS DE PUEBLA, 37

EL OBJETO FOTOGRÁFICO: LO VERNÁCULO, 44

100 FOTÓGRAFOS CONTEMPORÁNEOS, 46

Artes de México, 61

Artes de México, 66

Artes de México, 90

Artes de México, 97

Artes de México, 98

La fotografía histórica de Puebla, 81

LUNA CORNEA, 18 y 20

Revista ELEMENTOS, 78, BUAP

Revista de la IBERO Puebla

EXPOSICIONES TEMÁTICASPARA HACER MÁS COMPRENSIBLE

EL CONTENIDO DE LA FLBAC Y EL SIGNIFICADO DEL DISCURSO DE LA COLECCIÓN EXPUESTA

CONJUNTOS PARA ACTUAR ENTRE DISTINTAS FORMAS DE PENSAR

La Muerte Niña

La Muerte Niña

Instituto Poblano de la Mujer

RETRATO DE FAMILIA

Museo de los FerrocarrilesTarjetas Postales

Museo de los FerrocarrilesTarjetas Postales

MUSEO CUAUHNAHUAC CUERNAVACA

Museo Cuauhnahuac Cuernavaca

MUSEO CUAUHNAHUAC CUERNAVACA

Museo Cuauhnahuac Cuernavaca

MUSEO CUAUHNAHUAC CUERNAVACA

MUSEO CUAUHNAHUAC CUERNAVACA

EL NIÑO Y EL JUGUETE Atlixco

Exposición EL NIÑO Y EL JUGUETE

Exposición EL NIÑO Y EL JUGUETE

Exposición EL JUGUETE EN LOS RETRATOS DE LOS NIÑOS en Aguascalientes

Exposición EL JUGUETE EN LOS RETRATOS EL NIÑO en

San Luis Potosí

Exposición EL JUGUETE EN LOS RETRATOS DE LOS NIÑOS

en Aguascalientes

Museo de las Revoluciones, San Luis Potosí

MUSEO DE LAS REVOLUCIONES San Luis Potosí

IMÁGENES DE NUESTRA CIUDAD

San Luis Potosí

Exposición EL NIÑO Y EL JUGUETEen Palacio de Cortes, Cuernavaca

Exposición y libro

FE, ARTE Y CULTURASANTO NIÑO DE ATOCHA

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kalo

JUAN CRISÓSTOMO MÉNDEZCasa de Cultura, Puebla

Exposicióny Libro

Exposición OTRAS MIRADAS FOTÓGRAFAS EN MÉXICO 1872-1960, MAM

Exposición OTRAS MIRADAS FOTÓGRAFAS EN MÉXICO 1872-1960, MAM

Exposición OTRAS MIRADAS FOTÓGRAFAS EN MÉXICO 1872-1960, MAM

CONFERENCIASLA COMUNICACIÓN CON EL PUBLICO PARA FACILITARLE EL

CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO DEL ARCHIVO Y MOTIVARLOS A SER PARTICIPES DE LAS ACTIVIDADES DE LA FLBAC

IR A LA BÚSQUEDA DEL OTRO

FOTOGRAFÍAS DE LOS MONUMENTOS CONMEMORATIVOS

LA CHINA POBLANA de brillantes lentejuelas, en el archivo fotográfico

ESPACIOS DOMÉSTICOS POBLANOS a través de la fotografía

RETRATANDO A LA FAMILIA

conferencia

CIUDAD PARA LA GUERRA, CIUDAD PARA LA PAZ

Vista del convento de San Marcos, tomada después de los ataques Litografía 1863 y fotografía 1920

TALLERESACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA LA APRECIACIÓN DE LAS TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS CONTENIDAS EN EL ARCHIVO

PARA LA FORMACIÓN, EXPERIENCIA Y REFLEXIÓN

Taller CianotipiaJuan Carlos Valdez Marin

Taller Cianotipia

1er. Taller Paladio PlatinoJulio Galindo,Imelda Latapie

2do. Taller Paladio PlatinoJulio Galindo,Imelda Latapie

Taller de Impresión FinaAdrián Mendieta

TallerTransferencia PolaroidLourdes Almeida

DemostraciónLa Conservación del Material Fotográfico Patricia Acuña

ENCUENTROSPARA EL CONOCIMIENTO, LA COMPRENSIÓN Y LA

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO FOTOGRÁFICO

ESCENARIOS, RETOS Y REQUERIMIENTOS DE LA DIFUSIÓN

1ER. ENCUENTRO NACIONAL DE FOTOTECASSINAFO, Pachuca Hgo.

1º ENCUENTRO NACIONAL DE FOTOGRAFÍACineteca Fototeca de Monterrey

5to ENCUENTRO NACIONAL DE CÁMARA ESTENOPEICA, Veracruz

MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNET RADIO Y TELEVISIÓN

UN INGREDIENTE DEL ESPACIO INFORMATIVO CULTURAL

NUEVOS PASAJES PARA LA DIFUSIÓN

Radio por Internet, programaPUEBLA EN LA FOTOGRAFÍA

FLBAC

Radio por Internet, programaPUEBLA EN LA FOTOGRAFÍA

FLBAC

Radio por Internet, programas: Neotraba y Puebla en sus libros

Fotógrafa Julia Artasánchez

MUJERES RECREÁNDOSE AL INFINITOpor Lilia Martínez

¿Existe algo que se pueda llamar fotografía femenina o fotografía de mujeres, o hay que denominarla simplemente fotografía?

Eli Bartra, 1996

Este gremio por la propia producción de las imágenes, demandaba de un trabajo mayormente artesanal, requirió de la mano de obra femenina. Mujeres anónimas y dependientes de las condiciones imperantes del mercado, que se veían obligadas a buscar en esta profesión con qué ganarse el sustento, así, se convirtieron en retocadoras de negativo o papel, coloristas o iluminadoras y en el menor de los casos, operarias de la cámara; por lo que se mantuvieron en condiciones de aislamiento y segregación y a la sombra del fotógrafo quien era el que firmaba las obras para el mercado, no se les reconocía su participación en la creación de las fotografías.

Mujeres conectadas por la semejanza de su oficio que en sus prácticas aplicadas, produjeron profesionalmente arte, gracias a la manipulación organizada de la luz, la composición, a su destreza técnica en el laboratorio y que con su participación imaginativa, alcanzaron la eternidad al captar momentos efímeros. Unas más que otras, pudieron desarrollar características distintivas o rasgos diferenciales como resultado de la adaptación al medio, y que gracias al retrato, pudieron difundir con rapidez y facilidad su creatividad y estilo, cualesquiera que fueran sus rasgos culturales, así, la fotografía hizo de cada de estas mujeres una artista.

Estas fotógrafas que tenían en común su experiencia humana, son presentadas en esta exposición de manera somera y selectiva, con un material heterogéneo en cuanto a contenido y forma, lo que proporciona datos sobre los distintos aspectos de la fotografía: sus cambios, evoluciones y semejanzas en un periodo de 70 años, fotografías orientadas para el análisis de cómo, ellas abordaron de distintas maneras el mismo tema, el retrato femenino…

LAS NUEVAS TECNOLOGÍASLENGUAJES AUDIOVISUALES PARA COMUNICAR LOS

PROCESOS COMPLEJOS DE LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA, DE LOS FOTÓGRAFOS Y DE LA TÉCNICA

Nuevas estrategias de comunicación y difusión

CD ÁNGELES DE LUZ Y SOMBRA

Medalla al MERITO FOTOGRÁFICO, 2011 por ser pionera en la investigación regional

Escenografía película Frida

Transmisión desde la FLBACMovimiento Perpetuo

Radio BUAP

El CIF en laHora Nacional

ACCESIBILIDAD PARA LA INVESTIGACIÓNCOMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN, ES CONSUSTANCIAL

EN LA FLBAC, PROPORCIONAR EL ACCESO AL ARCHIVO

La investigación es consustancial a la FLBAC

Estudiantes de licenciatura Historia, BUAP

Estudiantes de licenciatura Diseño Grafico, IBERO

Estudiantes de licenciatura Diseño Grafico, IBERO

Estudiantes de licenciatura Diseño Grafico, IBERO

ProyectoLA FOTOGRAFÍA DEL DISTRITO

FEDERAL 1880-1885

Palacio de la Diputación Fotografía y publicación

de épocaLorenzo Becerril

LA FOTOGRAFÍA DEL DISTRITO FEDERAL, 1880-1885 Proyecto

Muchas gracias!!!

top related