la desintoxicación alimenticia

Post on 15-Dec-2015

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Alimentación y nutrición natural

TRANSCRIPT

4.

LA DESINTOXICACION

ALIMENTICIA

4.1. EFECTOS DE LOS ALIMENTOS

Es perfectamente saludable aliviar al organismo de las

sobrecargas alimenticias. La energía habitualmente consa-

grada a la digestión de los alimentos pesados servirá en su

lugar para efectuar una limpieza y una regeneración del

cuerpo. Los productos de la naturaleza (frutas, legumbres,

hierbas y granos) son los alimentos que exigen menos

trabajo digestivo. Además, están dotados de destacadas

propiedades descontaminantes; su riqueza en fibras vegetales

asegura un verdadero "deshollinamiento" del tubo digesti-

45

vo, arrastrando con ellas una gran cantidad de toxinas y

desechos. Gracias a su alto contenido en vitaminas, mine-

rales, oligoelementos, encimas y sustancias biológicas de

todo tipo, los vegetales aportan a los órganos de eliminación

los elementos que éstos necesitan para su perfecto funcio-

namiento. Procuran además un agua llena de vitalidad

cuando son consumidos crudos.

La mayor parte de las legumbres "cobran peaje" en calorías

para ser desplazadas de un lado a otro del tubo digestivo. En

efecto, el organismo quema para digerirlas más calorías de

las que recibe. Se crea así un equilibrio calórico negativo,

que produce una pérdida de peso por la combustión de las

grasas inútiles.

46

4.2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Los alimentos pueden ser clasificados en cuatro categorías

a partir de su grado de vitalidad:

47

1. Los ALIMENTOS BIOGENICOS, que engendran la vida.

Son la base cualitativa ideal de nuestra alimentación.

Están constituidos por los granos, cereales, leguminosas,

hierbas y legumbres en estado de germinación o de brotes

ggj tiernos.

ALIMENTOS BIOGENICOS

a

SOJA

TRIGO

GARBANZO

GIRASOL

ALFALFA

BERRO

48

Al principio de su crecimiento, las plantas tienen una

extremada riqueza en sustancias que refuerzan la vitalidad

de nuestras células, a las que permiten una regeneración

constante (vitaminas, minerales, oligoelementos, ácidos

aminados, encimas, hormonas vegetales, bio-estimulinas,

etcétera.)

2. Los ALIMENTOS BIOACTIVOS, que activan la vida.

ALIMENTOS BIOACTIVOS

GRANOS FRUTAS

.O

FRUTAS

OLEAGINOSAS LEGUMBRES BAYAS

49

Son la base cuantitativa ideal de nuestra alimentación.

Están constituidos por las bayas, frutas, hierbas, legumbres,

leguminosas, granos, cereales y oleaginosas en estado de

madurez y consumidos en perfecto estado, crudos o en

remojo.

Los alimentos biogénicos y bioactivos forman la categoría

de los ALIMENTOS VIVOS. Han sido previstos por la

naturaleza para asegurar la vida y el bienestar del ser

humano. Su consumo aporta vitalidad a cualquier edad.

50

3. Los ALIMENTOS BIOSTATICOS, que ralentizan

la vida.

AUMENTOS BIOESTATICOS

PESCADOS

PRODUCTOS ABASE DE LECHE

DE CABRA

YOGUR, QUESOBLANCO FRESCO

LECHE YQUESOS

HUEVOS AVESCARNE

BLANCA

CARNEROJA

Comprenden los alimentos cuyas fuerzas vitales han sido

disminuidas por el tiempo (alimentos almacenados cru-

dos), por el frío (refrigeración, congelación) o por el calor

(cocimiento).

51

La utilización de alimentos biostáticos es el resultado de los

hábitos sociales. Su consumo asegura el funcionamiento

mínimo de nuestro organismo, pero entraña el envejeci-

miento de las células, pues no aportan las sustancias vivas

necesarias para su regeneración.

52

4. Los ALIMENTOS BIOCIDICOS, que destruyen la vida.

ALIMENTOS BIOCIDICOS

AZÚCAR

BEBIDASALCOHÓLICAS

- ¿>

SAL

GRASASCOCIDAS

GLUTEN

CAFÉ

ADITIVOS YSUSTITUTOSQUÍMICOS

Se han hecho preponderantes en el mundo alimenticio

occidental.

53

Son todos los alimentos cuyas fuerzas vitales han sido

destruidas por procesos físicos o químicos de refinación,

conservación o preparación.

Los alimentos biocídicos han sido inventados por el hombre

para su propia perdición. Envenenan poco a poco sus células

por medio de las sustancias nocivas que contienen.

Es necesario saber que, incluso en pequeñas dosis, todo

producto químico agregado a los alimentos es tóxico. Los

54

procedimientos modernos de agricultura y tratamiento

industrial aportan a nuestro cuerpo sustancias que paralizan

nuestro instinto alimenticio, perturban nuestra asimilación

y bloquean nuestra eliminación.

Debilitan poco a poco nuestro sistema de defensa y son la

causa de múltiples problemas de salud, abriendo paso a las

enfermedades denominadas de la civilización (dolencias

cardiovasculares, cáncer, reumatismo, diabetes y otras en-

fermedades degenerativas, así como mentales).

55

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS a partir de su vita-lidad, digestibilidad y efecto general:

1 - ALIMENTOS DE ALTA VITALIDAD

- Fáciles de digerir.

- Sustentadores de los mecanismos de desintoxicación

del cuerpo.

la. ALIMENTOS BIOGENETICOS

Granos, cereales y feculentos en germinación, brotes

tiernos.

Ib. ALIMENTOS BIOACTIVOS

Bayas, frutas, granos, oleaginosas en estado crudo.

56

2 - ALIMENTOS DE POCA VITALIDAD

- exigen un importante trabajo digestivo

- atascan el organismo

2a. ALIMENTOS BIOSTATICOS (por orden creciente

de trabajo digestivo)

- pescados, frutos de mar

- productos a base de leche dé cabra

- yogures, queso blanco fresco

- leche y quesos

- huevos

- aves

- carne blanca

- carne roja

2b. ALIMENTOS BIOCIDICOS

Azúcar, sal, cacao, té, café, alcohol, grasas cocidas,

gluten, aditivos y sustituyentes químicos.

57

Nota: Existen numerosos productos y medios terapéuticos que

ayudan a descontaminar el organismo de venenos ingeri-

dos con los alimentos biocídicos: polen, levadura de cerve-

za, algas desecadas, vitaminas naturales (sobre todo A, E y

C), fitoterapia, oligoterapia, homeopatía, etcétera.

58

top related