la crisis de violencia

Post on 08-Feb-2017

141 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CRISIS DE VIOLENCIA EN EL PERÚ

Docente: Katiuska Rojas Chuco

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»

1.- Desarrollo del terrorismo:

Entre 1980 y el 2000 el país vivió el episodio de violencia muy intenso y prolongado de su vida republicana.

VIII UNIDAD - HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Esta crisis de violencia fue desencadenada por:

Sendero Luminoso

Abimael Guzmán Reynoso

Movimiento Revolucionario Túpac

Amaru

Víctor Polay Campos

VIII UNIDAD - HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Cuota para el triunfo de la revolución

Primer atentado en Chuschi y San Martín.

Marxista, Leninista y Maoísta.

Se integró a organizaciones barriales, escuelas, centros de arte.

Atentados a las redes de fluido eléctrico.

Asháninkas

Atacaron comunidades

Uchuracay, Lucanamarca, Putis

VIII UNIDAD - HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

3.- El MRTA:

Este movimiento apareció en 1984 y pertenecía al lado de izquierda radical y se relacionó con el narcotráfico.

VIII UNIDAD - HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Generaron secuestros para financiar sus gastos de guerra, siendo sus principales víctimas empresarios.

VIII UNIDAD - HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

4.- Lucha contrasubversiva:

La estrategia empleada por el Estado entre 1980 y 1988 no fue eficaz, pues no se legró detener a los movimientos terroristas.

VIII UNIDAD - HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

En el año 1988 aparece el grupo paramilitar “Comando Rodrigo Franco” que es constituido por jóvenes apristas ante la lucha contrasubversiva.

VIII UNIDAD - HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Las masacres en los penales “El Frontón” y “Lurigancho” son algunas de las medidas forzosas que practica el Estado sin cumplir el objetivo.

VIII UNIDAD - HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

top related