la crisis de la restauración

Post on 11-Jun-2015

130 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CRISIS DE LA RESTAURACIÓN

EL REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931)

• En 1902 Alfonso XIII fue proclamado mayor de edad.

• Su reinado se extendió entre 1902 y 1931• El régimen de la Restauración fue incapaz de

solucionar sus graves problemas.

¿CUÁLES ERAN LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DEL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN?

MALESTAR SOCIAL

IRRUPCIÓN DE LOS

NACIONALISMOS

CACIQUISMO GUERRA DE MARRUECOS

EL REINADO DE ALFONSO

XIII1902-1931

EL MANTENIMIENTO

DEL TURNO DE PARTIDOS

LA DESCOMPOSICIÓN

DEL SISTEMA

LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

EL MANTENIMIENTO DEL TURNO DE PARTIDOS (1902-1917)

• El sistema de turno de partidos se mantuvo bajo dos nuevos líderes: Antonio Maura al frente del Partido Conservador y José Canalejas al frente del Partido Liberal.

• A pesar de que ambos llevaron a cabo una política regeneracionista no pudieron terminar con los problemas de la Restauración.

CACIQUISMO VIOLENCIA POLÍTICA

ASESINATO DE CANALEJAS, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE

MINISTROS

LA GUERRA DE MARRUECOS

• La perdida de las últimas colonias en América originó que la política exterior se orientase a aumentar la presencia en el norte de África.

• Marruecos quedó dividido en dos protectorados: al sur adjudicado a Francia, al norte para España.

• En el Rif España encontró una fuerte oposición de las tribus bereberes.

LA SEMANA TRÁGICA

• La oposición popular a la guerra de Marruecos provocó una revuelta social en Barcelona conocida con el nombre de la Semana Trágica.

• El fusilamiento del pedagogo Francisco Ferrer i Guardia acusado de promover la revuelta desató una protesta que provocó la dimisión de Maura.

¿Por qué la oposición a la Guerra de Marruecos?

¿Quién era Francisco Ferrer?

El atentado contra Alfonso XIII en el día de su boda y el joven Mateo Morral

LA CRISIS

DE 1917

CRISIS MILITAR

CRISIS SOCIAL

CRISIS POLÍTICA

LA AGUDIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS (1919-1923)

• Entre 1919 y 1923 la crisis se agravó ya que aumentó la conflictividad social debido a la crisis económica producida tras el fin de la I Guerra Mundial.

• El desastre de Annual en Marruecos (1921) en el que murieron 10.000 soldados españoles causó gran conmoción.

• En 1922 fue asesinado Eduardo Dato, presidente del gobierno.

El golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera

• El clima de inestabilidad política permitió al general Miguel Primo de Rivera dar un golpe de Estado.

DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

(1923-1930)

DIRECTORIO CIVIL (1925-1930)

DIRECTORIO MILITAR (1923-

1925)

EL FIN DE LA MONARQUÍA

• En 1930 se intentó regresar al sistema parlamentario.

• El desprestigio de la monarquía por su apoyo a la dictadura hizo que las elecciones municipales de abril de 1931 dieran el triunfo a los republicanos.

• Alfonso XIII decidió abandonar el país.

top related