la crema de la biblia, osea, ó el...

Post on 27-Sep-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

odos deberíamos saber que el catecismo esel libro que contiene el conjunto de la fe,moral y culto católico; es el libro quecontiene la crema de la Biblia, es decir, todas

las verdades de la fe y moral que uno debe saberpara actuar conforme a la palabra de Dios y salvarse.Sin embargo, debido a la laicización forzada de lasociedad y crisis en la Iglesia, muchos católicosno conocen su religión.

El Papa San Pío X en el inicio del siglo XXhacía este diagnóstico “Nuestro mundo sufre unmal: la lejanía de Dios. Los hombres se hanalejado de Dios, han prescindido de Él en elordenamiento político y social. Todo lo demás sonclaras consecuencias de esa postura”(1).

El santo Papa “tuvo la percepción fina de loshombres que pulsan de cerca las conciencias:nuestros pueblos pierden la fe porque una plagacorroe los fundamentos en que se apoya: laignorancia religiosa. Es necesario enseñar elcatecismo” (2).

El Papa quiere que se dé a cada bautizadodesde la niñez un profundo conocimiento de Cristoy de su santa Ley para poder hacer frente a lasfuerzas anticristianas. En efecto durante tressiglos “el esfuerzo del mal por desenraizar delcorazón de los hombres el pensamiento de Diosha sido titánico. Se ha acostumbrado a los pueblosa vivir sin Él. La sociedad contemporánea recogelos frutos de siembra satánica. Crece laintranquilidad, crece la injusticia. Es absurdobuscar la justicia y la paz lejos de Dios. Dondefalta Dios, reina la injusticia, y apartada la justiciala paz se desploma” (3).

Para remediar la crisis espiritual y social actualque causa la dislocación de la familia y de lasociedad; para proteger a los jóvenes contra losvicios y las sectas ¿Qué solución tiene la IglesiaCatólica? Enseñarles un verdadero Catecismocatólico que contenga el conjunto integral de la fe,

moral y culto católico. Veamos ahora lo que dicenla Sagrada Biblia, el Magisterio de la Iglesia y lossantos acerca de la necesidad y utilidad de unasólida formación religiosa. En la conclusión,veremos los frutos que da esa misma formación.

La Sagrada EscrituraLa Biblia enseña que la ignorancia de las cosas

de Dios es el peor de los males. ¿De dónde vieneque “la mentira y la maldición, el homicidio y elrobo, el adulterio lo inunden todo; y que unamaldad alcanza a otra, sino de que no hay cienciade Dios sobre la tierra?” (Oseas 4, 1). El niñoinstruido en la ciencia de Dios e inclinado a lapráctica de la virtud desde sus tiernos años, raravez olvidará en lo restante de su vida los principiosgrabados en su corazón (Proverbios 22, 6).

En el bautismo el niño recibe la fe en germen.Es preciso durante su niñez y juventud explicarleesa misma fe sistematizada en el Catecismo encuatro partes: todas las verdades que Dios nosreveló (el dogma), los mandamientos que debemosguardar (la moral) y los medios de santificaciónque son los sacramentos y la oración (el culto).¿Acaso no envió Nuestro Señor Jesucristo abautizar: a todos los pueblos enseñándoles aconservar todo cuanto nos ha mandado? (SanMateo 28, 19-20).

Y ¿cómo conservarán lo que mandó Cristo sino lo conocen? Y ¿cómo lo conocerán realmentesi los jóvenes permanecen sólo con unas nocionesadquiridas para la primera comunión y que prontose hacen confusas en su mente? Para evitar esaplaga de la ignorancia, la Iglesia en su Magisterioinsiste sobre la comunicación fiel y completa dela Doctrina de Cristo claramente presentada en elCatecismo tradicional del P. Ripalda por ejemplo;lo cual por desgracia, no se cumple en el nuevocatecismo muchas veces. Por esta razón el PapaJuan Pablo II decía: “Se equivoca quien quieraacabar con las respuestas de memoria en elcatecismo”.

su importancia, necesidad y frutos“La plaga de la ignorancia religiosa es la raíz verdadera de nuestros males”

(Papa San Pío X)

T

La crema de la Biblia, osea,

Año de la FE

† Folleto †

Católico

No. 11 El Catecismo

El magisterio de la IglesiaEn su Derecho Canónico la Iglesia manda:

“Es deber propio y gravísimo, especialmente delos pastores de almas, el procurar la instruccióncatequística del pueblo cristiano” (Canon 1329,edición 1917; 774 ed.1983).

“No solamente los padres y los demás quehacen sus veces, sino también los amos y padrinostienen obligación de procurar que todos sussúbditos o encomendados aprendan el catecismo”(C.1336).

“1-Todos los fieles han de ser educados desdela infancia de tal suerte que no sólo no se lesenseñe ninguna cosa contraria a la religión católicay a la honestidad de las costumbres, sino que hade ocupar el primer lugar la instrucción religiosay moral.

2-No solamente los padres, sino tambiéncuantos hacen sus veces, tienen derecho y debergravísimo de procurar la educación cristiana delos hijos” (C 1372).

¿Qué dicen los Papas?Queriendo poner fin a la ignorancia religiosa,

madre de muchos vicios y sufrimientos, San PíoX publicó en 1905 la encíclica Acerbo nimisconsagrada a la enseñanza del Catecismo.

El mismo Papa publicó un excelente catecismode la doctrina cristiana.

El Papa afirma: “Si es cosa vana esperarcosecha en tierra que no se ha sembrado, ¿cómopueden esperarse generaciones adornadas de buenasobras si oportunamente no han sido instruidas enla doctrina cristiana? De donde justamente inferimosque si la fe languidece en nuestros días a punto deque en muchos sujetos parece casi muerta, es quese ha cumplido descuidadamente, o se ha omitidodel todo, la obligación de enseñar las verdadescontenidas en el catecismo”. (Acerbo nimis no 11,en adelante An).

En efecto, la ciencia de las cosas divinascomunicadas mediante el Catecismo es elfundamente de la vida moral; es un freno

poderosísimo para dominar las pasiones malas; esun motor para impulsar a los hombres a hacer elbien y evitar el mal y por consecuencia la ruinaactual y sobre todo la eterna.

San Pío X escribe “Afirmanos que la mayorparte de los condenados a las penas eternas padecesu perpetua desgracias por ignorar los misteriosde la fe, que necesariamente se deben saber y creerpara ser contados entre los elegidos” (An 2) .

Conociendo este peligro San Pío X insistemuchísimo sobre la enseñanza metódica, completade la doctrina cristiana explicada en el Catecismocon preguntas y respuestas que inculcan claramentela fe y la moral católica. El Papa escribe: “Convienerepetirlo para inflamar el celo de los ministrosdel Señor; ya es crecidísimo y aumenta cada día,el número de los que todo lo ignoran en materiade religión, o tienen de Dios y de la fe cristianaun concepto tal, que en plena luz de verdadcatólica, les permite vivir como paganos. ¡Ah!Cuán grande es el número, no diremos de niños,sino de adultos y hasta de ancianos encorvadospor la edad, que ignoran absolutamente losprincipales misterios de la fe”. Y como conse-cuencia de esa ignorancia, esas personas tienen“por lícito forjar y mantener odios contra elprójimo, hacer contratos inicuos, explotar negociosinfames, hacer préstamos usurarios y constituirseen reos de otras prevaricaciones semejantes. (...)Alimentan en sus almas, que carecen de principiosreligiosos, los pensamientos más perversos, yhacen el número de sus iniquidades mayor queel de cabellos de su cabeza” (An. 11). Concluyendola encíclica el Papa se dirige a los obispos y lespide:

“Os rogamos y suplicamos que observéis cuángrandes son los estragos que produce en las almasla sola ignorancia de las cosas divinas.(...) Nodejéis de procurar, ante todas las cosas, con todoempeño, con todo el celo, con toda la solicitud deque sois capaces, que el conocimiento de laDoctrina Cristiana llegue a todos los fieles y seinculque profundamente en sus almas”(An 22).San Pío X querría que “el catecismo pudiera entraren las escuelas con total dignidad, con porte airoso,como 'primer libro', el más digno de atención”.Simón Bolívar también escribía en 1829: “Mi deseoes que el catecismo se vuelva a enseñar en todaslas escuelas”.

“La instrucción del catecismo es labase de la fe y de las buenas

constumbres”(San Antonio María Claret)

Consecuencias de laignorancia religiosa

El Papa dice: “Donde quiera que lainteligencia está bloqueada por las densas tinieblasde la ignorancia, es imposible encontrar ni rectavoluntad, ni buenas costumbres, porque sicaminando con los ojos abiertos puede apartarseel hombre del buen camino, el que padece deceguera está en peligro cierto de extraviarse.Añádase que en quien no está enteramente apagadala antorcha de la fe, todavía queda esperanza deque se enmiende y sane la corrupción de costum-bres; mas cuando la ignorancia se junta a ladepravación, ya no queda espacio para el remedio,sino abierto el camino de la ruina” (An 5).

Y el Papa Pío XII decía: “La verdad es lalámpara de la buena acción (...) Si no se conocea Dios, si no se observa su ley; ¿por qué nos hemosde extrañar que la historia se vaya contando porsucesiones de catástrofes?” (1/10/1946). Losúltimos Papas: Pablo VI (que abrió las puertas dela Iglesia a los cambios suicidas), Juan Pablo II yBenedicto XVI, no han cesado de quejarse de lafalsificación de la doctrina católica en nombre delConcilio Vaticano II. De hecho, la juventud católicaya no recibe un verdadero catecismo desde hacecasi 40 años.

Los santoshablan del catecismo

San Antonio María Claret dice que elCatecismo preserva a los niños “del error, del vicio,de la ignorancia, y los forma en la virtud”. ¿Y para

neutralizar a las sectas? El mismo santo dice: “esla formación de un buen clero (sacerdotes), sabio,virtuoso, celoso y de oración, por una parte, ycatequizar y predicar a los niños, niñas y demásgentes y hacer circular libros buenos y hojassueltas” (4).

San Antonio María Claret insite: “El mundoestá saturado de sociología y falto de catecismo.Todo el mundo piensa en los derechos y nadie enlos deberes... El Camino recto (catecismodevocionario escrito por el mismo santo) para iral cielo es también el más recto y seguro para viviren la tierra. Yo sólo veo aquel catálogo de deberesde los diferentes estados: deberes de los padres,de los hijos, de los maridos, de los jóvenes, de loshacendados, de los pobres, de los negociantes, delos artesanos y de los trabajadores del campo. Enninguna parte hablo de derechos”. La ignoranciadel catecismo es un peligro nacional. En efecto,“los que no saben la doctrina cristiana son ciegossin guía, sin luz, en tinieblas; son árboles sin raíz;navegantes sin brújula ni timón; soldados sinarmas; trabajadores sin pan”.

Las sectas protestantes en nuestros días nohabrían arrancado al catolicismo millones de almassi los sacerdotes y padres de familia hubierancumplido con su deber enseñando a los niños yjóvenes un catecismo completo, católico, integro.

Frutos del catecismoEn conclusión, catequizar profundamente a

los niños es el medio más adecuado y seguro dereformar la familia y arraigar sólidamente en ellala virtud; si las familias están reformadas, comoconsecuencia la sociedad también lo estará. “Elcatecismo es luz que ilumina las inteligencias y lasguía por los caminos del recto vivir; la bandera yprograma de Jesucristo y de su Iglesia; la teologíadel evangelio en pequeño compendio; el más eficazinstrumento para la buena educación; la base yfundamento, sólido y firme, sobre el que se ha deasentar la vida cristiana; la verdadera clave parahallar la solución de todas las cuestiones sociales;el código de la sana moral; el conjunto de verdadesy preceptos que como precioso eslabón nos unecon Dios” (5).

“Un niño conservado en la inocenciapor una buena educación es a los ojosde Dios un tesoro más precioso que

todos los reinos del mundo”.(San antonio María Claret, Autobiografía. no. 276)

“El niño que conoce y vive sucatecismo en su mente

y voluntad, está sobre un terrenofirme y estable, capz de resistir

cualquier ataque, venga dedonde quiera”

(Antonio Royo Martín. O.P.)

“El Catecismo Romano es un remedio muy oportunopara librarse de los engaños de las malas opiniones,y para propagar y afirmar la verdadera y sana doctrina.El Catecismo romano es norma de la fe católica y

de las enseñanaza Cristina”.(Papa Clmente XIII)

Se puede fotocopiar y distribuir este volante; para informarse sobre los Ejercicios espiritualesde San Ignacio de Loyola, la Misa en latín y libros católicos, contactar:

Se aconseja consultar la rica biblioteca católica: http://www.statveritas.com.ar/Doctrina-INDICE.htmCatecismo Romano del Concilio de Trento y Catecismo del Papa San  Pío X

Conviene nunca olvidar que la enseñanza delCatecismo y de la Historia Sagrada vancompaginadas; la Historia Sagrada es la historiade la verdadera religión escrita por inspiración deDios; contiene el resumen de la Biblia que se divideen Antiguo y Nuevo Testamento; sirve parapresentar el conjunto del plan divino de laRedención o sea, la Salvación que nos trajo Cristo;para constituir una base y medio intuitivo a ladoctrina; para la formación religiosa y moral delos niños. En el catecismo el niño aprende a vivircomo debe hacerlo todo hombre honrado y cristiano;aprende a conocer a Dios, a reverenciarle y servirle,todo lo cual conduce a la verdadera libertad. Losesfuerzos que hacemos hoy en favor del catecismode nuestros hijos darán sus frutos en esta vida y enla eternidad. No descuidemos el catecismo, que esla crema del Evangelio de Cristo, Nuestro Salvador.

Notas y bibliografía:1.José María Javierre, PíoX, Historia ejemplar y divertida del Papa santo yquerido en nuestro siglo, Madrid, 1984 pág. 200.

2.J. M. Javierre, Pío X pág. 161. 3. J. M. Javierre,Pío X págs. 200-201. 4.San Antonio María Claret,Escritos autobiográficos, Madrid, BAC, 1981, pág.367. 5.Ramón J. De Muñana Méndez, S.J. Elsacerdote en oración, meditaciones, Bilbao, 1962,pág. 313, no 361.

¿Qué catecismo tener?• Catecismo de San Pío X.

• FTD Doctrina Cristiana Católica, curso inferiorpara niños.

• FTD Doctrina Cristiana Católica, curso medio ysuperior para jóvenes y adultos.

• FTD Historia Sagrada.

• El Catecismo del Padre Ripalda. CatecismoRomano del Concilio de Trento.

• P. Farias, Curso de Religión. San Antonio MaríaClaret)

FRATERNIDAD SACERDOTAL SAN PÍO XGUATEMALA: Capilla Católica Santa María de la Asunción, 9ª calle A 1-45, zona 1 Cd Guatemala

Tel 24 79 57 64 • email: fspxguate@gmail.com • fsspx.org.mx • fsspx-sudamerica.org/Misa en latín con lecturas y predicación en español, cada domingo a las10:00. Confesiones antes de la santa Misa.-Cada Lunes, miércoles, Viernes y Sábado confesiones a las 17:30 y Misa a las 18:00.-Cada sábado catecismo para niños y curso de teología y apologética para adultos a las 16:30 hrs.

QUETZALTENANGO: Tel.5633 0875; Correo electrónico: alaxt@hotmail.com

SAN SALVADOR: Misión de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, Urbanización Buenos Aires, Avenida Alvarado, no # 28,Tel: 2273-5192 ó 2225-3992  en Guatemala (502) 2479- 5764

MÉXICO D.F. Convento de las Madres Mínimas Franciscanas, Av. Xochiquetzal 249, Col. Santa Isabel Tola.Misa los Domingos 8:00 hrs.Tel. (00 52) 55/ 55 77 29 01

TUXTLA GUTIÉRREZ : Misión S. San Pío X, Calle Vista Hermosa No 51, Col. Plan de Ayala tel (961) 12, 40 966.

Para conocer, valorizar, defender su fe católica y contestar a las acusaciones protestantes:Lea y propague El Breve Catecismo Católico, Bíblico y Apologético.

Contiene 282 preguntas y respuestas acerca de la fe, moral, sacramentos y oración con muchisimas referenciasbíblicas. Se puede conseguir en las direcciones que están arriba.

Se puede bajar de: www.catolicidad.com/2014/02/breve-catecismo-catolico-biblico-y.html

top related