la corrosión

Post on 20-Jun-2015

462 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Corrosión .

La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna.

Introducción:

Siempre que la corrosión este originada por una reacción por electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos. El proceso de corrosión es natural y espontaneo.

Lo que provoca la corrosión es un flujo eléctrico masivo generado por las diferencias químicas entre las piezas implicadas. (La corrosión es un fenómeno electroquímico)

Una corriente de electrones se establece cuando existe una diferencia de potenciales entre un punto y otro.

Cuando desde una especie química se ceden y migran electrones hacia otra especie, se dice que la especie que los emite se comporta como un ánodo y se verifica la oxidación, y aquella que los recibe se comporta como un cátodo y en ella se verifica la reducción.

1.-¿A que se le define como corrosión?2.-¿Otros materiales no metálicos sufren

corrosión?3.-¿Cómo se lleva a cabo el proceso de la

corrosión? 4.-¿Qué provoca la corrosión?5.-¿Cuánto dura el metal en corroerse?

Preguntas detonadoras:

La corrosión es una reacción química (oxido - reduccion ) en la que intervienen tres factores:

1.-La pieza manufacturada.2.- El ambiente y 3.-El agua.O por medio de una reacción electroquímica.Los factores mas conocidos son las alteraciones

químicas de los metales a causa del aire, como la herrumbre del hierro y el acero o la formación de patina verde en el cobre y sus aleaciones (bronce, latón)

Desarrollo:

Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (la ruptura de una pieza) y además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos nanómetros o pico metros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituye una cantidad importante.

La corrosión es un campo de las ciencias de materiales que invoca a las vez nociones de química y de física (fisicoquímica).

Para que esto ocurra entre las especies, debe de existir un deferencial electroquímico. Si separamos una especie y su semireacion , se le denominara semipar electroquímico; si juntamos ambos semipares, se formara un par electroquímicos. Cada semipar esta asociado a un potencial de reducción.

Para que haya corrosión electroquímica, además del ánodo y el cátodo, debe haber un electrolito (por esta razón también se suele llamar corrosión húmeda, aunque el electrolito también puede ser solido). La transmisión de cargas eléctricas es por electrones del ánodo al cátodo (por medio del metal) y por iones en el electrolito.

Este par de metales constituyen la llamada pila galvánica, en donde la especie que se oxida (ánodo) cede sus electrones y la especie que se reduce (cátodo) acepta electrones. Al formarse la pila galvánica, el cátodo se polariza negativamente, mientras el ánodo se polariza positivamente.

En un medio acuoso, la oxidación del medio se verifica mediante un electrodo especial, llamado

electrodoORP, que mide en mili voltios la conductancia del medio. La corrosión metálica química es por ataque directo del medio agresivo al metal, oxidándolo y el intercambio de electrones se produce sin necesidad de la formación de par galvánico.

El secreto para impedir la corrosión consiste en colocar un recubrimiento que evite el contacto con el reactante o aplicar una fuerza impulsora en oposición para reducir la velocidad del proceso. La corrosión química es en especial considerada en muchos sectores.

Como evitar la corrosión

1.-¿Qué factores intervienen en la corrosión?2.-¿Qué materiales afecta la corrosión?3.-¿Qué materiales invoca la corrosión en el

campo de las ciencias?4.-¿Qué pasa cundo una especie química cede

y migra electrones hacia otra especie?5.-¿Qué debe existir para que eso ocurra en

las especies?

Preguntas detonadoras:

6.-¿Además del ánodo y el cátodo que debe haber para que haya corrosión electroquímica?

7.-¿Qué otro nombre puede tener la corrosión electroquímica?

8.-¿Qué es la transmisión de cargas eléctricas?9.-¿Cómo es el sistema en la corrosión química?10.-¿Cuál es el secreto para evitar la corrosión?

Corrosión uniformeCorrosión localCorrosión intercristalina.

Tipos de corrosión:

Corrosión uniforme.

Corrosión local. Corrosión

cristalina

El metal se destruye en forma uniforme por toda la superficie.

Este tipo de corrosión se observa con mas frecuencia en metales puros y en aleaciones del tipo de solución sólidas homogéneas dentro de medios muy agresivos que impiden la formación de la capa protectora.

Corrosión uniforme:

En este caso, la destrucción se produce en algunas regiones de la superficie del metal.

La corrosión local aparece como resultado de la ruptura de la capa de protección de óxidos u otra de los puntos afectados la corrosión se propaga al interior del metal.

Corrosión local:

La corrosión intercristalina se trata de la destrucción del metal o la aleación a lo largo de los limites de los granos.

La corrosión se propaga a gran profundidad sin ocasionar cambios notables en la superficie y por eso puede ser causa de grandes e imprevistas averías.

Corrosión intercristalina:

Este proyecto aprueba los resultados de un metal corroído, que la corrosión puede tener algunas asimilación a la oxidación, pero que no son la misma cosa.

Conclusiones:

Objetivo de la practica:Comprender el fenómeno de la corrosión e

identificar que ambientes le favorecen.Materiales:4 clavos.4 vasos.Cinta.Aceite. Agua.Hilo.Sal.

Resultado:

Procedimiento:1.-Enumerar los

vasos del 1 al 4.

2.-En el vaso numero 1 ponemos el clavo pero nada más.

3.-En el vaso numero 2 ponemos un clavo con agua y sal en su contenido (verifique que se tape por completo el clavo).

En el vaso numero 3 colocamos un poco mas de la mita de agua y amarramos el clavo en la parte superior con hilo y usamos la cinta para pegar los extremos para que solamente una parte del clavo quede por dentro del agua.

En el vaso numero 4 colocaremos el clavo con aceite (verificar que el clavo este completamente cubierto).

Resultados:Clavo 1:La oxidación del

hierro con el oxigeno, el vapor del agua y el aire es un proceso lento y por esta razón no se aprecia la corrosión en el clavo.

Clavo 2:El agua salada

acelera la corrosión.

Clavo 3:El metal se oxida y

protege al clavo de la corrosión.

Clavo 4:Al sumergir el clavo

en el aceite se evita el contacto con el agua y el oxigeno y no produce corrosión.

1.-¿Qué se entiende por corrosión?R=Al deterioro de un material a consecuencia de

un ataque electroquímico por su entorno.2.-¿Qué provoca la corrosión?R=Es un flujo eléctrico masivo generado por las

diferencias químicas entre las piezas implicadas, es un fenómeno electroquímico.

3.-¿Cuáles son los tipos de corrosión que hay?Corrosión uniforme, corrosión local y corrosión

intercristalina.

Autoevaluación:

Horizontal:1-Acido: Material liquido

que puede deshacer un material.

2.-Fisico: Nombre que se le da al cambio que se puede observar.

3.-Platino: Metal noble de 7 letras.

4.-Quebrada: Apariencia de un metal corroído.

5.-Pintura: Material liquido que impide la corrosión.

6.-Corrienteelectrica: Lo que pasa por un cable eléctrico.

7.-Catodo: Nombre que recibe el metal que se reduce.

8.-Plata: Nombre del elemento (Ag)

9.-Azufre: Nombre del oxido mas activo.

10.-Agua: Otro factor que corroe y lo utilizamos a diario.

11.-Siete: Numero del ph del agua.

12.-Base: Sustancia que acepta su estructura química.

Pistas para el crucigrama:

13.-Cobre: Nombre del elemento (Cu).

14.-Fisicoquimica: La corrosión invoca a la vez nociones el cual tiene un nombre.

15.-Anodico: Nombre del proceso que cede electrones.

16.-Oro: Nombre del elemento (Au).

17.-Metalliquido: Metal que no aplica en ninguna reacción química..

18.-Reaccionquimica: Nombre que recibe la acción destructiva del metal.

19.-Niquel: Nombre del elemento (Ni).

20.-Oxido: Nombre que se le da al compuesto mas estable.

21.-Hierro: Nombre del elemento (Fe).

22.-Cromo: Nombre del elemento (Cr).

23.-Floruro: Elemento mas reactivo en el ambiente.

24.-Quimico: Nombre que se le da al cambio no visible en un material.

25.-Metalica: Nombre de la superficie que el cátodo puede ser parte de la misma.

26.-Carbono: Nombre del elemento (C).

27.-Fierro: Material común para hacer construcciones tiene 6 letras.

28.-Metalurgia: Nombre que se le da a reducción, refinada y fundición.

29.-Alcalis: Nombre del efecto corrosivo que es el menor de los ácidos.

30.-oxidoreduccion: Nombre de la reacción química de la corrosión.

Vertical: 1.-Libridones: Solución que

crea una barrera en la superficie del acero.

2.-Linirganoo: Nombre que se le da alos desechos plásticos.

3.-Oxigeno: Nombre del elemento (O).

4,.Lento: Velocidad de un material que se corroe.

5.- Electrones: Que se pierde cuando hay corrosión.

6.-Atmosfera: Única razón por la cual existe vida en el mundo .

7.-Parametros: Calculo que requiere el ánodo galvánico.

8.-Organico: Nombre que se le da a los desechos de alimentos.

9.-METALES: Principal materiales que afecta la corrosión.

10.-Fosforo: Nombre del elemento (p).

11.-Ambiente: De que depende la corrosión.

12.-Debil: Nominación de un acido que no ioniza rápidamente.

13.-Hidrogeno: Nombre del elemento (h).

14.-Corrosion: Nombre del deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico.

15.-Electrolito: Conductor no metálico.

16.-Titanio: Nombre del elemento (ti).

17.-Electolito: Conductos no metálico.

18.-Titanio: Nombre del elemento (ti).

19.-Electroquimico: Nombre del fenómeno que crea la corrosión.

20.-Holuros: Tiene una elevada afinidad electrónica.

21.-Anodo: Nombre que se le da al metal cuando se oxida.

22.-Acero: material derivado del hierro.

23.-Temperatura: Ambiente que provoca la corrosión y se mide en grados.

24.-Inoxidables: Nombres de los aceros que no se corroen.

25.-Fuerte: Nominación de un oxido que ioniza rápidamente.

27.- Aceite: Material grasoso que evita la corrosión.

28.Sal: Material que en su reacción al disolverse en agua.

30.-Aire: Factor común que provoca la corrosión y sin el n podemos vivir.

Crucigrama:

Crucigrama resuelto:

Alumna: Dánely Santillán MelchorGrupo y Grado: 3°BT/ M N.L #35Proyecto de ciencias Química 3.4 BloqueMaestra:Alma Maite Barajas

top related